PHILIP PILKINGTON / No hay otra forma de interpretar los datos: las sanciones no han perjudicado tanto a Rusia. Ha sustituido en gran medida sus exportaciones a Europa por exportaciones a India y China, entre otros países.
Mientras tanto, Europa se está quedando sin energía. A pesar de la tan cacareada bajada de los precios de los futuros del gas, las facturas de la energía en Europa siguen siendo obstinadamente elevadas: nadie, salvo los operadores especulativos, paga el precio de los futuros, por lo que los analistas serios deben fijarse en cuánto pagan los ciudadanos en sus facturas.+

ALEXANDER DUGIN / Luego de un año de guerra, todo ha cambiado. Tanto Occidente como Rusia se equivocaron en sus cálculos iniciales. Este balance exhaustivo plantea por qué este es el final de la unipolaridad, por qué Kiev está condenada en cualquier caso, y cuáles podrían ser posibles terminaciones para un conflicto en el que EEUU ya logró varios de sus objetivos+

SY HERSH / Este pedazo de historia de alto secreto y hasta ahora desconocida plantea, a este reportero, una pregunta obvia: ¿qué más no sabemos sobre la operación secreta en Noruega que llevó a la destrucción de los oleoductos? ¿Y hay alguien en el Senado y la Cámara de Representantes, o en la prensa estadounidense, interesado en averiguar qué estaba pasando y qué más no sabemos?+

SY HERSH / Hace dos décadas, el Secretario Rumsfeld y el Vicepresidente Richard Cheney descartaron el imperio de la ley y la decencia común en sus esfuerzos por acabar con el terrorismo musulmán. Yo escribía entonces para el New Yorker, y la Casa Blanca respondió a un artículo que publiqué sobre las operaciones secretas de la CIA dentro de Irán calificándolo de otro ejemplo de Hersh lanzando “mierda” -esa fue la palabra utilizada por un subsecretario de Defensa- “contra una pared para ver qué se pega”+

DAVE DeCAMP / El ex Primer Ministro de Israel había logrado términos de paz aceptados por Ucrania y Rusia ya el 4 de marzo de 2022. Pero Inglaterra y Estados Unidos los dinamitaron y forzaron a una guerra larga, con el objetivo declarado de “debilitar a Rusia”. Esta es la esencia de las declaraciones “pelearemos la guerra hasta el último ucraniano” repetida luego por los dirigentes anglosajones+

PIERRE DE GAULLE: Rusia es un gran país, son un país con una historia fantástica y, por desgracia, el modelo neoliberal de inspiración estadounidense pretende destruir algo mucho más fundamental que la mera gestión de un equilibrio económico y político. También pretende destruir toda una cultura, y como les he dicho, se socavan los cimientos, se socava la conciencia de un pueblo porque se quieren destruir los dos pilares de la civilización, la religión y la fe, para sustituirlos por una cultura del cortoplacismo, de la gratificación personal.+

ERICH VAD: Para tomar Crimea o el Donbass, el Marder y el Leopard no son suficientes. En el este de Ucrania, en la zona de Bakhmut, los rusos están claramente en la ofensiva. Probablemente habrán conquistado por completo. Y la cuestión más importante es cómo superar un conflicto de este tipo con una potencia nuclear beligerante -¡por cierto, la potencia nuclear más fuerte del mundo! – sin entrar en una tercera guerra mundial. Y esto es precisamente lo que aquí, en Alemania, ¡no entra en la cabeza de los políticos y los periodistas!+

EMMANUEL TODD: Todos los periódicos escriben: ‘Occidente es normal y Putin está loco’. ‘Los rusos son monstruos sedientos de sangre’. La demografía dice lo contrario: Rusia se ha vuelto más estable y su sociedad más civilizada. Lo que está ocurriendo en Rusia está perfectamente claro para mí. Entiendo el pensamiento y las acciones de Putin y puedo explicarlo en tres minutos. Los rusos son brutales y racionales, incluso sus mentiras son casi racionales. Soy muy consciente de que pienso y siento de forma completamente distinta a mis contemporáneos. Por eso he dejado de hablar.+

SALVADOR GOMEZ / Rusia decidió retirar sus tropas de la zona de Kherson al oeste del Dnieper, al tiempo que prepara una ofensiva de 300.000 soldados sobre una Ucrania devastada y debilitada por más de un mes de bombardeos a su infraestructura. La prensa mainstream occidental miente una “victoria inminente” ucraniana, mientras bajo cuerda quizá se negocia un fin del conflicto con ganancia para Rusia y Estados Unidos a la vez. También es posible una guerra muy larga si la negociación no avanza. Ucrania y Europa pierden en todos los escenarios posibles.+

PHIL BUTLER / Los rusos están perplejos ante la noticia de que las tropas se retirarán de la orilla derecha del río Dniéper. Teniendo en cuenta todos los reveses recientes, esto ha puesto nerviosos incluso a los patriotas más incondicionales de Moscú. Justo cuando se espera una ofensiva rusa importante, las fuerzas rusas vuelven a salir por la izquierda. Justo cuando el general Sergei “Armagedón” Surovikin tenía a Kiev lista para pedir clemencia y electricidad. +

TOM LUONGO / Lo triste es esto:  en Davos piensan que están ganando, porque mucho de esto va según el plan. Se están perdiendo las grandes partes de la destrucción de los EE.UU. demasiado rápido en el proceso. Rusia y China cortarán a Europa del comercio global. La Fed destruirá los mercados de eurodólares, la fuente del poder de Davos. Los vestigios del federalismo estadounidense todavía funcionan a un nivel lo suficientemente alto como para frustrar todos sus planes.+

SALVADOR GÓMEZ / Cómo cambia la narrativa oficial de EEUU, que ahora está apartándose de la derrota ucraniana: El New York Times que hablaba de “Russian debacle in Ukraine” hace pocos días, ahora habla de cualquier otra cosa
, y el Washington Post publica una nota en donde básicamente acusa a los ucranianos de no haber dicho la verdad sobre la guerra.
+