Los documentos de Pfizer y los datos oficiales del mundo real demuestran que las vacunas COVID ya están causando una despoblación masiva
THE EXPOSÉ / La vacuna Covid-19 está causando una despoblación masiva. Esta es una afirmación extremadamente audaz. Pero, por desgracia, esta atrevida afirmación está respaldada por una montaña de pruebas contenidas en los documentos confidenciales de Pfizer y en los datos oficiales del Gobierno de todo el mundo.
+
Exceso de muertes no-Covid-19 en todo el mundo -Datos oficiales
LUIS ANASTASÍA / Basándonos en la evidencia, todo indica que las medidas implementadas para, supuestamente, detener el avance de la pandemia; provocaron un exceso de muertes. Todas las consecuencias que se observen llevan a la misma conclusión: las políticas y recomendaciones de la OMS aplicadas a nivel global están llevando a la muerte no esperada de millones de personas.
+
Cadáveres
NÉSTOR PERLONGHER / En el desierto de los consultorios
En la polvareda de los divanes “inconcientes”
En lo incesante de ese trámite, de ese “proceso” en hospitales
donde el muerto circula, en los pasillos
donde las enfermeras hacen SHHH! con una aguja en los ovarios,
en los huecos
de los escaparates de cristal de orquesta donde los cirujanos
se travisten de ”hombre drapeado”,
laz zarigueyaz de dezhechoz, donde tatúase, o tajéase (o paladea)
un paladar, en tornos
Hay Cadáveres+
2021: Exceso de muerte en Uruguay al nivel de los peores países de Europa
LUIS ANASTASÍA / Es evidente que hay muchas explicaciones y discursos oficiales que describen lo ocurrido como un éxito. Sin embargo, con los resultados a la vista debería realizarse una investigación epidemiológica sobre lo que realmente ocurrió. El resultado de la realidad discrepa con el discurso
+
Lo que sabe el Dr. Giachetto
SALVADOR GÓMEZ y PEDIATRA URUGUAYA ANÓNIMA / Un análisis crítico de las respuestas del Dr. Gustavo Giachetto ante el Juez Alejandro Recarey permiten hacerse una idea de cuál es el estado del conocimiento científico respecto de las vacunas contra Covid19 en la comunidad pediátrica del Uruguay+
Un amparo desamparado y otro más amparado
RAFAEL BAYCE / Pensamos que el recurso contra la vacunación podría ser un bumerán contra la disidencia, aunque más ambicioso en su crítica; y que el recurso contra los recursos de inmigración es más realista, menos revulsivo y menos riesgoso de bumerán judicial y psicopolítico+
Los juegos del enjambre: sigue la ceguera de un periodismo unánime y sumiso
FERNANDO ANDACHT / El enjambre que hoy funciona como periodismo impide que la duda, la investigación, la reflexividad sobre el modo unánime y anti-debate que han adoptado los medios masivos se convierta en un tema digno de tratamiento mediático
+
El difícil arte de poner límites: el periodismo en la era del “atropello a la razón”
MARIELA MICHEL / No pretendo hacer aquí un análisis de los medios, pero sí consideraré un caso reciente que puede servir de ejemplo del abuso de la confianza que están llevando a cabo, probablemente de modo involuntario, la mayoría de los periodistas actualmente+
Nacionalsanitarismo en horario central
ALDO MAZZUCCHELLI / El periodismo de horario central parte de una desventaja fatal. Cree que no existe vida inteligente o ciencia real más allá de los pseudo expertos que hacen el ridículo cada semana en estos programas, o las “autoridades nacionales” o, como dice Madrid, los “investigadores que existen en este país”. A Patricia Madrid se le confunde la ciencia con el himno nacional. +
Madrid en el bar: pandemia y cambalache
RAFAEL BAYCE / Parecería que para Madrid solo hay democracia cuando los electos opinan lo que ella cree; y que las de los otros son errores; realmente, no parece entender nada de la importancia de las minorías y de los disensos para diferenciar a las democracias de los tota o autoritarismos, que parecen más próximos que la democracia a la personalidad e ideología política de Madrid+
Este no es ningún apocalipsis
ALDO MAZZUCCHELLI / Usted no está viendo ninguna conspiración creada hace siglos y llevada adelante disciplinadamente por generaciones de los cinco continentes. Eso a lo que usted refiere como conspiración, siempre se llamó historia, y es un resultado necesario de fuerzas infinitamente más complejas e incontrolables que la voluntad de un grupito de illuminati+
¿Quién le teme al Sars-Cov-2022?
FERNANDO ANDACHT / No se dejen engañar por la banalidad de los signos que ahora presento como evidencia: su inocultable trivialidad es precisamente lo que los convierte en un arma de destrucción masiva. ¿De qué? Del pensamiento crítico, de la capacidad de tomar distancia de la masiva inoculación cotidiana de vacunas contra la razonabilidad que nos llega desde la amable pantalla televisiva. Nada paraliza más el pensamiento que el miedo, que el sentimiento de inseguridad que segregan sin pausa los medios más poderosos+