El niño de la foto
RAMÓN PARAVÍS / “Usted, Ernesto, tiene todo para cumplir ese sueño. Usted tiene esa responsabilidad. Se lo debe al país -dice que le dijo Jorge Batlle en noviembre de 2015-. Pero usted tiene que tener ganas, Ernesto, porque si no, me dice y me levanto y me voy”.+
El perfume de Occidente al derretirse
ALDO MAZZUCCHELLI / La imposición de la “cancel culture”, la censura y la prohibición de los puntos de vista contrarios a cierto consenso mainstream -tendencias que parecieran ser resultado del avance de las subculturas de la identidad colectiva dogmática…+
De reacciones y reaccionarios
GONZALO CURBELO DEMATTEIS / La carta abierta publicada en Harper’s y firmada por más de 150 intelectuales y artistas de real importancia y vigencia constituyó un auténtico estruendo cultural, ya que se trataba de una condena explícita a la revuelta cultural de tintes censores que se ha dado en llamar…+
Cierre la boca, abra la boca (sonría): lo estamos filmando
ALMA BOLÓN / Llegada desde el latín medieval, “prebenda” es una vieja palabra que designaba las pagas otorgadas al personal eclesiástico y que fue extendiendo su significado hasta nombrar algún empleo lucrativo y poco esforzado. Hoy, puede considerársela el nombre genérico…+
Rememorando el caso Padilla
HEBERTO PADILLA / “Y de que al oír estas palabras ahora dichas por mi pensarán que con igual razón la Revolución los hubiera podido detener a ellos. Porque la Revolución no podía seguir tolerando una situación de conspiración venenosa de todos los grupitos de desafectos de las zonas intelectuales y artísticas”+
Bari Weiss: por qué renunciar al ‘New York Times’
BARI WEISS / Mis propias incursiones por el Pensamiento Incorrecto me han hecho objeto de bullying constante por parte de colegas que discrepan con mis opiniones. Me han llamado nazi, y me han llamado racista; aprendí a tener que ignorar comentarios acerca de cómo yo estaba “escribiendo de nuevo…+
Espiral
ALDO MAZZUCCHELLI / Hace tres semanas un grupo de manifestantes armados de cuerdas y palos ocupó la explanada del Shopping Tres Cruces al atardecer. Ante la inacción inicial de la policía, tiraron sus cuerdas y aseguraron el monumento ecuestre a Fructuoso Rivera, Accionando con un soplete y gritando “abajo el genocida…”+
La (matizada) unanimidad uruguaya
ENCUESTA eXtramuros / Desde la discusión sobre cuáles deben ser los límites jurídicos, hasta la observación sobre la “invasión de los idiotas”, 27 invitados opinan sobre la libertad de expresión, sus amenazas y posibles límites, sus enemigos y peligos actuales.+
LIBERTAD DE EXPRESIÓN
ENCUESTA eXtramuros / Todas las respuestas: Aguerre, Aguirre, Andreoli, Balsas, Bayce, Casacuberta, Da Silveira, Ferrand, Garcé, Gibelli, Legaspi, Morán, Ponce de León, Marchese, Mastromatteo, Oronoz, Pereira, Pérez, Rico, Rosello, Sanguinetti, Santullo, Silva Pintos, Tourné, Zapiola, Zipitría+
Está todo mal con el mainstream
ALDO MAZZUCCHELLI / Se me ocurren por lo menos diez factores principales desde los que se puede dar cuenta de por qué está todo mal con el imaginario mainstream actual. Intentaré apilarlos a continuación, en la formulación más simple de cada uno de ellos que sea capaz de hacer. +
Exhumando a McCarthy
GONZALO CURBELO DEMATTEIS / Tal vez este tiempo sea visto en el futuro como un “tiempo de canallas”, como definiera Lillian Hellman al mccarthysmo original, pero aquel pretendía el dominio del presente, y este combate también el pasado y el futuro.+
El nada discreto desencanto de la unanimidad
FERNANDO ANDACHT / En consonancia con ese género visual, los tres momentos mediáticos memorables fueron elegidos por su patetismo, absurdo, gracia involuntaria, dulce inocencia, pero más que nada por su poder de revelar cuál es la real misión de esta comunicación masiva y arrebañadora, a saber: transformar la heterogeneidad que conforma el cuerpo social en un colectivo unánime, tan homogéneo como una densa fondue, la versión actualizada del melting pot, una masa derretida al calor del miedo causado por la saturación de imágenes terroríficas y recurrentes. Así se consigue una obediencia rayana en el servilismo, porque el ciudadano habrá renunciado no tanto a salir a caminar, sino a marchar con su propio pensamiento, a razonar de modo crítico.
+
La inmortalidad blanda
GONZALO CURBELO DEMATTEIS / En estas últimas dos semanas he sentido no sólo en muchas personas a las que más o menos conozco, sino también en muchas señales sociales evidentes, que empiezan a aflorar los daños no evidentes, los que no pueden cuantificarse en contadores obscenos de cadáveres, de este fenómeno-experimento al que todos fuimos sometidos por accidente, descontrol o mala voluntad. […] Cosas sólidas desde hace milenios, como la veneración de la despedida de los mayores, la autonomía de las profesiones, el contacto humano, el núcleo familiar, el valor ante lo adverso, el reconocimiento de la muerte, la libertad de movimiento y expresión, vienen siendo erosionadas por la prédica egotista de los que creen que una seguridad construída por falacias reificadas y castillos de paja en los que las palabras equivalen a los hechos. Hasta que los agarra un virus, claro. Hasta que viene la oscuridad y hasta el hijo al que estabas modelando como un perfecto objeto de decoración, brilla de aire nervioso y te aterra.
+