Salvador Puig (1939-2009). El fantasma del mundo recorre el mundo
SALVADOR PUIG / “Acá llegan informes
Y penumbras
Gritos de niebla llegan
La ciudad se arrodilla
Las puertas se deslizan
De incógnito
Entre los transeúntes
Los pedazos de muro se pegan a las piernas
Las ventanas se aplastan
Los cosmonautas pasan como peces
Llegan cartas Van cartas
Las palabras no entienden lo que pasa”+
Selva Casal (1927-2020): Perdón por mi dulzura
SELVA CASAL / Nadie ninguna soy
ningún hombre es mi cuerpo
ningún río
que revisen mi cuerpo
no tiene corazón
está en la calle
maravillosa calle
como hoy casi es milagro
y los hombres recuerdan
un ultimátum ya
he vivido
nada más
he vivido
perdón por mi dulzura
por no haber empuñado ni fusiles
ni garras
perdón por mi esqueleto decisivo y efímero
mi violencia es una casa a fondo
cuando de noche mueres sin aviso
tocan la puerta
andan.+
Elder Silva: la poética impura
ELDER SILVA / Seguir con la mirada a los mormones.
Ver como cambia el bosque en las mañanas.
Ver como el sol se lleva las mejores flores
y prepara un dia sofocante.
Comprar cebollas y pimientos rojos.
Almorzar sin los niños y esperar
a que empiece a rodar la pelota
en la cancha de Rampla Juniors+
Santiago Sylvester
SANTIAGO SYLVESTER /
“Si hemos ganado respeto en este mundo repetitivo, en el
que tortugas, caimanes, palomas y pescados hacen lo mismo desde el paleolítico,
es porque no tenemos un único destino,
una sóla dirección,
un único propósito,
una única preferencia: sabemos de mudanzas
y éste es nuestro prestigio.”+
Juan José Rodinás: es el agua la que habla verdades
JUAN JOSÉ RODINÁS / Pertenezco a varios universos, pero claramente no a éste.
Señorita realidad, le pido incluirme en su historia de límites
donde hay personas que me atacan a la hora precisa,
donde los árboles me atacan o me sobreprotegen
como a ese perro negro que cuenta las estrellas.
+
Czeslaw Milosz
CZESLAW MILOSZ / Nosotros, a quienes la dulzura del día penetra hasta los pulmones
Y vemos ramas que florecen en mayo,
Somos mejores que los que perecieron.
Nosotros, que saboreamos la comida al masticar
Y valoramos en su totalidad los juegos amorosos,
Somos mejores que ellos, los enterrados.+
Conversación dylaniana
SANTIAGO TAVELLA y ALDO MAZZUCCHELLI / Hay como fragmentos, es como ir caminando entre ruinas e ir levantando cosas, acá está esto, acá está aquello, acá está Whitman, acá está… no sé, una oreja de Kennedy. El juego de la enumeración continuo, como lo usa él, que lo usa mucho… +
MAURO BAPTISTA VEDIA. “O Retorno Do Jaguaretê”
MAURO BAPTISTA VEDIA / Era a primeira vez que eu estava na frente da famosa casa de “La Aguada”, que ficava na tal Galeria Carulla, no bairro de La Aguada, que na verdade ficava no bairro vizinho de Reducto. Meu pai morou aqui desde que nasceu, em 1940…+
Un encuentro anárquico entre el teatro y el cine
MASSIMO TENUTA / En esta estrategia deliberada de auto ficción, la obra se presenta inicialmente como un drama clásico, sigue como un film noir detectivesco para después tornarse cada vez más auto referencial, abundante de metalenguaje, frecuentemente en clave irónica y humorística. +