Selección de poesía de la autopsia POIESIS / 26 Por Cecilia Juárez y Raquel Lanseros En la serie Mitológicas. Selección de poesía de la autopsia, Zeuxis Vargas teje los textos en el sentido más primordial de la palabra, moviendo hilos para ver en el telar una historia confeccionada con episodios+

Las palabras dicen lo que dicen y no más POIESIS / 25 Por Gerardo Ciancio Desde su inicial libro de poemas La flor difícil (1999) y hasta el póstumo Polcasola (2016), Enrique Bacci construyó con enorme paciencia, múltiples y desordenadas lecturas, y un verdadero taller de experimentación del lenguaje poético,+

Contra el alba del día,
contra el nuevo follaje de los árboles,
contra toda criatura de la tierra,
contra el coro impasible de los ángeles
y contra Dios, que enciende la esperanza.
Rabioso manifiesto de la muerte:
cierro los ojos, y no queda nada.+

Y qué es la presencialidad la parusía
en la plenitud de la rota omnipresencia
del ronquido inalámbrico del querubín
del dron de los rotores insuflados
con el reino del dios ese aquel después
en el ahora que habitamos
con la revelación de la consciencia
autoinmolando
a querosén a los profetas
de la distopía.+

CIRCE MAIA / La cortina deja pasar la luz en bandas
y después se mueve y las bandas tiemblan.
La luz se vuelve tela.
Lo mismo en el follaje allá arriba
se ha puesto un cuerpo verde.
Y si te da en los ojos
se pone tu mirada
como un traje castaño.+