Pensamiento de extramuros
“Estoy dando Romanticismo”. Enseñanza, política y policía
SANTIAGO CARDOZO / Enseñar lengua. Enseñar literatura. Enseñar X autor. Enseñar historia. O dar gramática (el sustantivo, el adjetivo, la oración), cierto poema (“Walking Around”) o cierto autor (“Di (a) Rubén Darío”, “Di a Idea”, “Di a Paco Espínola”), el artiguismo. ¿Qué quiere decir todo esto? +
Sobre ancestros y karmas – (parte 4). Trilogía de los muertos mal enterrados
MAURO BAPTISTA VEDIA / Ya que no morí como un romano cuando me balearon en la frente, quiero vivir en el “post morten” como un romano. “Vivir en el post mortem!!? Que ridículo lo que dije, lo mío es escribir historia, para la ficción nunca tuve talento. +
Sobre ancestros y karmas – (parte 3). Trilogía de los muertos mal enterrados
MAURO BAPTISTA VEDIA / Ya que no morí como un romano cuando me balearon en la frente, quiero vivir en el “post morten” como un romano. “Vivir en el post mortem!!? Que ridículo lo que dije, lo mío es escribir historia, para la ficción nunca tuve talento. +
Crear y cortar los huevos (con unas predicciones exactas sobre la Nueva Era)
ALDO MAZZUCCHELLI / Se trata de dos patrones en apariencia muy distintos: uno, Urano, creador y neurótico, el otro, Kronos, calculador y castrador. ¿Qué tal si la escena que se está abriendo ante nuestros ojos en esta nueva era, por un misterio que ni deberíamos proponernos descifrar…+
Entropía, erosión y regresión de las democracias. Una convergencia quizás irreversible
RAFAEL BAYCE / ¿Estaríamos presenciando o viviendo una némesis o descaecimiento de las democracias, capturable por medio de procesos de entropía, erosión y regresión de sus caracteres típico-ideales y utópicos hegemónicos? Adelantemos una respuesta positiva… +
Hasta las antípodas
ALMA BOLÓN / los padres de Jeannot viajan a París por un juicio y conocen a un empresario que, proveedor de los hospitales militares, se jactaba de matar más soldados en un año que los que mataba el cañón en diez. Gracias a esta nueva amistad, los padres de Jeannot hacen fortuna inmediata, al punto de ennoblecerse y pasar a ser marqueses de La Jeannotière.+
La falacia mundialista
JUAN FRIEDL / La ingeniería presupone los fines. Los fines no están dados salvo por la situación concreta que un conjunto de seres humanos pretende cambiar por otra. En esto no hablo de rechazar el conocimiento sistematizado, sino de retomar la noción de hechos, razonamiento, método, diálogo, y debate ético-filosófico. Luego recién perpetrar la ingeniería.+
Sobre ancestros y karmas (Parte 1)
MAURO BAPTISTA VEDIA / Como un maestro zen retorcido, mi padre me mostró paso por paso todo lo que yo no debía hacer en la vida material, práctica y familiar. De forma caótica e impensada, Ariel renunció al control natural que los padres tienen sobre sus hijos; a la proyección de sus ideales y de sus frustraciones. +
El debate sobre las clases sociales en el origen del Estado Moderno.
DIEGO ANDRÉS DÍAZ / En el plano de elaborar algunas reflexiones sobre una posible historia del poder estatal en occidente, una hipótesis pertinente podría radicar en intentar encontrar las continuidades en estos procesos de transformaciones entre los diferentes sectores sociales. +