Cincuenta libros para el científico social
JUAN FRIEDL / Al interesado en las ciencias sociales, Uruguay le ofrece la oportunidad de hacer una carrera universitaria en su disciplina preferida, llegar casi hasta lo último, y luego irse sin pagar. No obstante, el menú de conocimientos y doctrinas a disposición del educando es limitado, alguno dirá que por falta de presupuesto. Para abordar este problema compilamos a partir de lecturas personales una biblioteca de cincuenta volúmenes que, por complementación o contraste, enriquecerán la capacidad de interpretar la realidad de cualquier interesado en la vida humana en sociedad.
+
Eros, el dulceamargo
JOSÉ ASSANDRI / Las palabras mismas son bordes, nunca son suficientes. Entonces la escritura misma se vuelve un modo de diferir. Y de allí la resistencia de Platón a la escritura. La cultura oral es un modo de relación con el mundo, donde no sólo está puesto en juego la visión sino todos los otros sentidos… Y sin embargo no dejamos de escribir, y, por lo tanto, de diferir, de desear.+