PAOLO TORTONESE / La solidaridad entre la enseñanza de una moral, de un pensamiento político, de una lengua y de una retórica era usual durante el Antiguo Régimen; se la barrió de la enseñanza moderna con las oleadas sucesivas de la secularización, del historicismo romántico, de la filología positivista, luego del psicoanálisis, del formalismo, del estructuralismo, etc. Los nuevos oscurantistas quieren que la enseñanza reencuentre la coherencia perdida desde hace dos siglos.+

ENRIQUE BOZZO / A Ud., Sr. Lector, le han pulverizado con Ucrania durante el 2022 y lo que va de 2023; quizás le han hecho llorar por ella, sin que Ud. tuviera idea de que en su país la mortandad por la vacuna era mucho peor. Es más, le dijeron que la pandemia había terminado, mientras que la que seguía y sigue matando gente es la vacuna! ¿Entiende ahora lo que es una guerra de quinta generación?
+

ALMA BOLÓN / A fines de 2021, Pablo Rocca publicó una investigación sobre la vida cultural en Montevideo durante la primera mitad del siglo XIX. Un comentario de mi autoría destinado a Cahiers Lautréamont(2) procuró destacar lo que en esta obra hay de interés para los estudios ducassianos y, en general, para los lectores de Los cantos de Maldoror. A continuación, para eXtramuros, el texto en autotraducción.+

SEYMOUR HERSH / Nuestro actual presidente, y su equipo de política exterior, en su falta de voluntad para buscar un alto el fuego inmediato en la guerra entre la Rusia de Vladimir Putin y una Ucrania respaldada por la OTAN, podrían estar mostrando que la visión que tienen de la marcha de la guerra es demasiado optimista.
+

ALDO MAZZUCCHELLI / Soros ha llevado la política no ya a la desnudez, sino a despojarla de todo su posible insinuación, seducción, engaño. La política se volvió también porno. Soros a los 92 años ya no tiene nada que ocultar, y finalmente dice exactamente cómo se organiza el poder, qué gobiernos intentará derrocar y cuáles apoyar. Por fin, en un momento estelar de lo que parece una crisis de autodisolución, Soros elimina casi todos los trapos ideológicos en jirones que aun intentan cubrir las motivaciones tras la escena global+

DIEGO ANDRÉS DÍAZ / El progresismo tiene en su interior una esencia jacobina -fruto de representar dos modelos hermanos de igualitarismo radical- que lo lleva a entrar en un espiral de violencia y autoritarismo, lleno de autoindulgencia y mesianismo+

ALDO MAZZUCCHELLI / En el mundo pos ideológico -le han llamado “pos verdad”, confundiendo el trigal con los espantapájaros- las ideologías ya no coordinan narrativas: es la coherencia interna de cualquier narrativa, sobre la base de la manipulación informativa de los hechos, lo único que la prensa puede hacer funcionar para seguir manteniendo al sistema “todo junto”+

ALMA BOLÓN / Lo propio del animal humano no es hablar sobre el mundo, sino hablar sobre lo ya dicho sobre el mundo y, al hacerlo, situarse y tomar posición con respecto a la masa infinita de lo ya enunciado. A este respecto, en la obra que aquí comento, Authier refiere estudios cuantitativos que muestran el lugar considerable ocupado por los enunciados que hablan de otros enunciados+

DIEGO ANDRÉS DÍAZ / Seguramente sea la educación -en su concepción amplia y general, o acotada a la actividad institucional o académica- uno de los termómetros más interesantes para rastrear, por lo menos de forma preliminar, el estado general de la civilización+

ALDO MAZZUCCHELLI / Musk contrató a varios periodistas independientes como Matt Taibi, Bari Weiss, Michael Shellenberger, David Zweig o Lee Fang. La consigna era publicar todo lo que fuera de interés, mostrando las políticas de manejo de la información que había hecho la compañía hasta ese momento. El resultado es que, en un plazo de algunas semanas, cosas que se vienen denunciando en esta revista desde su número 1, y en otros medios, respecto de la ausencia de libertad de expresión en redes y los mecanismos que la causan, han quedado abundantemente confirmadas.+

DIEGO ANDRÉS DÍAZ / “Casi todas las teorías de conspiración que la gente tenía sobre Twitter resultaron ser ciertas”, sostuvo recientemente Elon Musk en una entrevista concedida a un podcast, donde reflexionaba sobre el nudo de intervenciones y censuras que el gobierno estadounidense realizó en los últimos tiempos a través de varias de sus agencias, lanzando una de las expresiones más polémicas de los últimos tiempos. O así debería ser.
+