Skip to content
Número 79 / setiembre de 2023
eXtramuros
eXtramuros
La escritura ante el declive del debate público
Primary Navigation Menu
Menu
  • PORTADA
    • 9/11: el resumen de las pruebas que demuestran que fue planificado por el gobierno norteamericano
    • América desde el 11-S: 22 años de mentiras y despotismo
    • La profética advertencia de Lew Rockwell sobre el 11-S
  • Contrarrelato
    • “Policía bueno”: Dr. Peter McCullough / Evidencia médica contra las vacunas Covid ante la Unión Europea
    • “Policía malo”: Dr. David E. Martin / Durísimas pruebas de genocidio “Covid” ante la Unión Europea
  • Informe Especial
    • El nuevo caos del fútbol uruguayo es el más importante en cien años ¿Cómo entender lo que pasa?
  • ENSAYO
    • El mal en la banalidad: mascoticidas seriales, una metáfora de los protocolos pandémicos
    • Introducción básica al pensamiento hegemónico con ejemplitos del disparatario, parte I
    • El Estado como superstición moderna: desenredando las ilusiones de la autoridad
    • Bananas, cigarrillos y mentiras: Edward Bernays o el arte de venderte lo que no necesitás
    • Ucrania
      • Por qué Putin mató a Prigozhin
    • Manifiestos
      • Manifiesto conspiracionista / Segunda entrega
    • Folletin
      • Tragedia y Esperanza. Una historia del mundo contemporáneo. ENTREGA TREINTAYOCHO
  • ECONOMÍA
    • ¿Cómo será la nueva arquitectura económica del mundo multipolar? Responde Sergei Glazyev, uno de los encargados de proyectarla
    • Tres razones por las que hay algo raro tras la promoción de los vehículos eléctricos
    • El oro destruirá las falacias keynesianas
  • POIESIS
    • Gerardo Ciancio: “Arrebol correoso puesto en alma viva”
  • Multimedia
    • Guerra de Ucrania y Modernidad
    • eXtramuros, la Columna de Aldo Mazzucchelli/ TODAS LAS COLUMNAS
  • EDICIONES ANTERIORES
    • CERO
    • 1 a 10
      • 1
      • 2
      • 3
      • 4
      • 5
      • 6
      • 7
      • 8
      • 9
      • 10
    • 11 a 20
      • 11
      • 12
      • 13
      • 14
      • 15
      • 16
      • 17
      • 18
      • Número Especial
      • 19
      • 20
    • 21 a 30
      • 21
      • 22
      • 23
      • 24
      • 25
      • 26
      • 27
      • 28
      • 29
      • 30
    • 31 a 40
      • 31
      • 32
      • 33
      • 34
      • 35
      • 36
      • 37
      • 38
      • 39
      • 40
    • 41 a 50
      • 41
      • 42
      • 43
      • 43
      • 44
      • 45
      • 46
      • 47
      • 48
      • 49
      • 50
    • 51 a 60
      • 51
      • 52
      • 53
      • 54
      • 55
      • 56
      • 57
      • 58
      • 59
      • 60
    • 61 a 70
      • 61
      • 62
      • 63
      • 64
      • 65
      • 66
      • 67
      • 68
      • 69
      • 70
    • 71 a 80
      • 71
      • 72
      • 73
      • 74
      • 75
      • 76
      • 77
      • 78
eXtramuros es gratuita y nadie precisa suscribirse para leer todo el contenido. Pero, si usted lo considera posible, apóyenos por solo $290 al mes, o por el monto que usted elija. VER AQUÍ

ENSAYO (Page 18)

Pensamiento de extramuros

Share this:

  • Twitter
  • Telegram
  • WhatsApp
  • Facebook
  • Más
  • LinkedIn

Sociedad abierta popperiana, política arendtiana, y democracia

FRANCISCO FAIG / El primero de esos caminos, es una reivindicación de cierta forma de sociedad cerrada, en la que ya no importe tanto la opinión de cada ciudadano, sino que sí importa las opiniones de una especie de nuevos sabios de la tribu+

Share this:

  • Twitter
  • Telegram
  • WhatsApp
  • Facebook
  • Más
  • LinkedIn

Elogio de la lengua (I): entre el deseo del otro y el reclamo económico (o “Esos bárbaros que ‘nosotros’ también somos” [1]) (*)

SANTIAGO CARDOZO / Walter intervino entrometiéndose, dejando en evidencia que cualquiera es capaz de “desarrollar su propio método”, puesto que habla la misma lengua.+

Share this:

  • Twitter
  • Telegram
  • WhatsApp
  • Facebook
  • Más
  • LinkedIn

Los niños que somos (3) La bondad fragmentada

FERNANDO DE LUCCA / Si usamos la “hermana adicta” de la inteligencia llamada razón, nos fragmentaremos y crearemos un ego excesivo. El ego excesivo es el origen de todos los males.+

Share this:

  • Twitter
  • Telegram
  • WhatsApp
  • Facebook
  • Más
  • LinkedIn
Sticky

¿Brasil, “país de maricas”? Si. Pero también Uruguay, y el mundo

RAFAEL BAYCE / Neomágica, porque descarta la espiritualidad trascendente y se retrotrae, regresiva y entrópica, a un imaginario ideal, casi deontológico, materialista, que no puede imaginar nada más deseable y legítimamente perseguible que la pervivencia biológica material (seguridad física y patrimonial, salud y sobrevida),+

Share this:

  • Twitter
  • Telegram
  • WhatsApp
  • Facebook
  • Más
  • LinkedIn

Revuelta rima con poema

ALMA BOLÓN / Suspender el orden y dejar que acontezcan otras ordenaciones es lo propio de las grandes revueltas poéticas y políticas;+

Share this:

  • Twitter
  • Telegram
  • WhatsApp
  • Facebook
  • Más
  • LinkedIn

“Estoy dando Romanticismo”. Enseñanza, política y policía

SANTIAGO CARDOZO / Enseñar lengua. Enseñar literatura. Enseñar X autor. Enseñar historia. O dar gramática (el sustantivo, el adjetivo, la oración), cierto poema (“Walking Around”) o cierto autor (“Di (a) Rubén Darío”, “Di a Idea”, “Di a Paco Espínola”), el artiguismo. ¿Qué quiere decir todo esto? +

Share this:

  • Twitter
  • Telegram
  • WhatsApp
  • Facebook
  • Más
  • LinkedIn

Sobre ancestros y karmas – (parte 4). Trilogía de los muertos mal enterrados

MAURO BAPTISTA VEDIA / Ya que no morí como un romano cuando me balearon en la frente, quiero vivir en el “post morten” como un romano. “Vivir en el post mortem!!? Que ridículo lo que dije, lo mío es escribir historia, para la ficción nunca tuve talento. +

Share this:

  • Twitter
  • Telegram
  • WhatsApp
  • Facebook
  • Más
  • LinkedIn

Sobre ancestros y karmas – (parte 3). Trilogía de los muertos mal enterrados

MAURO BAPTISTA VEDIA / Ya que no morí como un romano cuando me balearon en la frente, quiero vivir en el “post morten” como un romano. “Vivir en el post mortem!!? Que ridículo lo que dije, lo mío es escribir historia, para la ficción nunca tuve talento. +

Share this:

  • Twitter
  • Telegram
  • WhatsApp
  • Facebook
  • Más
  • LinkedIn

Política de la escritura

SANTIAGO CARDOZO / De esto se deriva el hecho de que la oralidad es posterior a la escritura, no un estado previo de inmadurez que evoluciona o progresa hacia la escritura+

Share this:

  • Twitter
  • Telegram
  • WhatsApp
  • Facebook
  • Más
  • LinkedIn

Los niños que somos

FERNANDO DE LUCCA / Es entonces que aparece la incoherencia y el intrincado universo de las ideas que intentan conectarnos con la realidad aunque lo que en general ocurre es un alejamiento de ella. +

Share this:

  • Twitter
  • Telegram
  • WhatsApp
  • Facebook
  • Más
  • LinkedIn

Capitalismo de vigilancia, coincidencia impredecible

ALMA BOLÓN / Así visto, el capitalismo de vigilancia puede resultar, en sus propósitos predictivos de los comportamientos de consumo de los usuarios escaneados por los algoritmos, de sospechosa ineficacia+

Share this:

  • Twitter
  • Telegram
  • WhatsApp
  • Facebook
  • Más
  • LinkedIn

La creciente ineptitud para alcanzar la alegría

FERNANDO DE LUCCA / La diferencia está entre ser conquistador y ser uno que llega a sentirse alegre por experimentar la vida vibrando en su ser-en-unidad. ¿Claro?+

Share this:

  • Twitter
  • Telegram
  • WhatsApp
  • Facebook
  • Más
  • LinkedIn

Entropía, erosión y regresión de las democracias. Una convergencia quizás irreversible

RAFAEL BAYCE / La oligopolización; la entropía carismático-populista; la conversión de la oligo-oferta en demo-demanda conseguida por la sociedad de consumo…+

Share this:

  • Twitter
  • Telegram
  • WhatsApp
  • Facebook
  • Más
  • LinkedIn

Sobre ancestros y karmas – (parte 2). Felipe y Enriqueta

MAURO BAPTISTA VEDIA / En ese sentido, el respeto a los mayores y a la tradición, todavía hoy presentes en Oriente, el conocimiento de la Historia y de nuestra…+

Share this:

  • Twitter
  • Telegram
  • WhatsApp
  • Facebook
  • Más
  • LinkedIn

El reino de la justificación

FERNANDO DE LUCCA / Pondré algunos ejemplos. En esta pandemia, los adictos consideran que hay una justificación muy clara para seguir consumiendo y tal vez aumentar las dosis de sus sustancias psicoactivas. +

Share this:

  • Twitter
  • Telegram
  • WhatsApp
  • Facebook
  • Más
  • LinkedIn

Crear y cortar los huevos (con unas predicciones exactas sobre la Nueva Era)

ALDO MAZZUCCHELLI / Se trata de dos patrones en apariencia muy distintos: uno, Urano, creador y neurótico, el otro, Kronos, calculador y castrador. ¿Qué tal si la escena que se está abriendo ante nuestros ojos en esta nueva era, por un misterio que ni deberíamos proponernos descifrar…+

Share this:

  • Twitter
  • Telegram
  • WhatsApp
  • Facebook
  • Más
  • LinkedIn

Navegación de entradas

Anteriores 1 … 17 18 19 … 21 Siguiente
Guía para REPRODUCCIÓN de nuestros artículos

extramurosrevista.com permite que sus artículos sean reproducidos libremente, siempre que el contenido sea directa y obviamente vinculado a su versión inicial en nuestro sitio web. Por favor, respete nuestro contenido original, citándolo correctamente si usted lo usa parcialmente. Muchas gracias.

Extramuros Revista

Director: Aldo Mazzucchelli.
Consejo Editor: Diego Andrés Díaz, Fernando Andacht, Rafael Bayce, Óscar Larroca, Mariela Michel, Diego Julien, Ramón Paravís
Armado y Edición: José Legaspi
Ensayistas: Alma Bolón, Santiago Cardozo, Fernando Loustaunau, Mauro Baptista Vedia, Fernando De Lucca, Rafael Bayce, Diego Julien, Santiago Tavella, Horacio Bernardo, Andrea Grillo, Agustina Rocca, Luis Anastasía
Montevideo, 2020- 2023

SUSCRIPCIONES Y APOYOS AQUí
¿Desea recibir nuestras novedades en su email?

Si prefieres, escanea el QR para apoyarnos

Revista extramuros, 2023