Escritor. Abogado. Empresario rural. Vive en el Departamento de Cerro Largo.
Palabra de lobo
RAMÓN PARAVIS / Los defensores de la libertad se hacen notar por la acción avasalladora que pretenden los ofensores viscerales e inconscientes de la misma. La salud republicana se juega sus cartas principales en esta pulseada conceptual.
+
En el mismo lodo
RAMÓN PARAVÍS /Me doy cuenta, entre dos comas, que la rectitud no es otra cosa que una creencia mía en realidad; mía y de otros, menos cada vez.+
La puta censura
RAMÓN PARAVÍS / La corrección política, llevada hoy a un extremo patético que la desnaturaliza y la convierte en pacatería y autoritarismo, viene exigiendo que una murga modifique una de sus letras, alusiva al fallecido ministro de interior, y que, además, pida disculpas por ello.+
Jorge Aulicino: Máscaras y pipas
POIESIS / 30 Por Ramón Paravís La obra poética de Jorge Aulicino (Buenos Aires, 1949) regala enseguida ese lenguaje indeterminado y preciso que convida a la relectura. Hay una elaborada textura en la que se hilan cada poema y cada libro de los que la componen; todo lo que se+
La corrupción más transparente
RAMÓN PARAVÍS / Cosa patética es el político que proclama con bombos y platillos que cumplirá o cumplió la ley, como si hubiera tenido que descartar, dolorosamente, otros posibles escenarios; y, más patético aún, el distraído que lo aplaude. Los dos ignoran o juegan a ignorar que la ley -el dispositivo obligatorio que una sociedad conviene- no es el techo ético al que ese pueblo aspira, sino el piso. +
La misa, el circo, la procesión
RAMÓN PARAVÍS / Puesta a pronunciarse sobre la la construcción y mantenimiento del Complejo Multifuncional Antel Arena (CMAA), …se concluyó, unánimemente, que se ha constatado la violación de principios y normas de conducta que configurarían faltas administrativas, sin perjuicio de las responsabilidades penales que puedan corresponder a los funcionarios involucrados en las acciones u omisiones del proyecto.+
El farero que se viene
RAMÓN PARAVÍS / En quince días, los frenteamplistas deciden si el presidente del PIT-CNT llega a la presidencia de la coalición como candidato único de consenso, o si Fernando Pereira compite electoralmente por ese cargo y a quién o quiénes derrotará. En cualquiera de los dos escenarios el resultado es el mismo: el dirigente sindical cuenta con el apoyo del MPP y el PCU en simultáneo y eso lo vuelve invencible desde antes.
+
Con barbijo colorado
RAMÓN PARAVÍS / La remoción de Cardoso (su renuncia, si se quiere llamarlo así), es un hecho político de importancia superlativa, en tanto fue promovida por la atribución de conductas que no se compadecen con el correcto desempeño de la función pública; conductas irregulares, cuando menos; ilícitas, cuando más.
+
La impronunciable amnistía
RAMÓN PARAVIS / Si un supuesto sospechoso (cualquiera) no es tratado como el inocente que se le presume sino como presunto culpable, es que han colapsado muy elementales garantías constitucionales. ¿Qué clase de administración de justicia es esa? Hacerse el distraído una vez constatado lo anterior, es una mezquindad cívica y una mezquindad; o una cobardía.
+
Amansarse y vivir
RAMÓN PARAVÍS / Marida lo anterior con la noción acaso desbordante, y desbordada acaso, que de la libertad tenemos los orientales, siempre -aunque miedosos- más valientes que ilustrados. La causa de esa percepción hay que buscarla en viejos libros escolares, festejos colectivos, pabellones, versos exaltados que de niños nos enseñan.+
El credo suicida
RAMÓN PARAVÍS / Esta insólita iniciativa del colegio médico, este plantarse a sugerir actitudes judiciales deseables al máximo órgano de la administración de justicia, por risible que parezca ahora, no anuncia cosas buenas.+
Liberticidio y buenas intenciones (o la Ley Colman)
RAMÓN PARAVÍS / La nueva redacción que propugna el diputado de Colonia es algo así como abrirle una gran puerta de arbitrariedad a las fuerzas represivas del estado y cerrarle a la ciudadanía todas las válvulas que oxigenan sus garantías , derechos y libertades individuales.+
Queda una bala, general Manini
RAMÓN PARAVÍS / Hay la posibilidad de mostrar -la república está muy embarullada- que un político, un general, un hombre honorable y de respeto, ni a pedido de los suyos se desapega de lo dicho, porque, más allá de que lo dirigió a sus seguidores, lo dijo ante todos y para todos.+
El cuerpo doble del miedo
RAMÓN PARAVÍS / Pero el virus de la corona -a la realidad le fascinan las simetrías- tiene, desde luego, doble cuerpo, como el que al monarca se asignaba en la teología política del medioevo.+
La sombra del cóndor
RAMÓN PARAVÍS / Voto verde, caducidad, picana; la dictadura latiendo, en fin, fuera del tiempo: negocio redondo para la teología progresista. +
El niño de la foto
RAMÓN PARAVÍS / “Usted, Ernesto, tiene todo para cumplir ese sueño. Usted tiene esa responsabilidad. Se lo debe al país -dice que le dijo Jorge Batlle en noviembre de 2015-. Pero usted tiene que tener ganas, Ernesto, porque si no, me dice y me levanto y me voy”.+