FERNANDO DE LUCCA / Lo que parece ser interesante es decir: no sé. Cuando uno dice “no sé” desde las tripas, algo interesante ocurre. Aparece una ruptura en la condición de “las cosas”. Esa ruptura es un vacío fértil donde ocurre lo que “ocurre” en los niños, Simple y sencillamente lo que aparece… +

FERNANDO DE LUCCA / Describir un fenómeno es algo sumamente difícil, pues sería no entrar en la tentación intelectual de expresar algo más acerca de lo que aparece ante mis ojos y oídos. Cuando uno hace esto, está interpretando, deduciendo algo en lugar de considerar el hecho en sí. +

FERNANDO DE LUCCA / La trama es inexistente en la dimensión material, es una realidad simbólica. La trama solo existe porque es la evidencia de que lo que existe, existe. Los espacios de la trama definen la ubicación de los hilos del telar. La conciencia no consigue en la mayoría de los casos abarcar y comprender la trama, el todo parece inabarcable por la conciencia y es así como la conciencia solo va a tomar contacto con algunos “trozos” de la realidad. El todo se convertirá en estos pocos fragmentos que mi ser considerará como existentes.+

FERNANDO DE LUCCA / El control ya no es opcional. Puedo mentirle a Dios pero no puedo contradecir una cámara de video o mi voz grabada o mi punto de ubicación minuto a minuto. No se negocia con la evidencia irrefutable. Hoy somos juzgados por el cielo de manera más o menos benévola y por la tierra de forma infalible e insensible.+