Ensayista. Profesora universitaria. Doctora en Letras, Universidad de París.
El cuidado de las letras
ALMA BOLÓN / Salvo que se piense que la narración nunca debió incorporar, en su propia composición, las interrogaciones acerca de la autoría y de la temporalidad o acerca de la posibilidad de conocer la verdad de la historia que se cuenta —interrogaciones que solo puede realizar la narración en y gracias a la escritura—, deben rechazarse los puntos de vista que reivindican un estado aletrado, oral, salido de “la experiencia” o de “la vida”, como categorías casi religiosas, redentoras y reparadoras de la marca escrita.
+
Contrariamente a subfijos elocuentes y discretos como “ificar”
ALMA BOLÓN / Pronto se cumplirán tres años del desembarco en Montevideo de la cruzada anti fake news. En aquel invierno de 2019 la operación de salvataje de la verdad, realizada localmente por los medios de comunicación masiva y por la Udelar+
Títulos por decreto o formación docente universitaria y autónoma
ALMA BOLÓN Y WALTER FERRER / La reciente Resolución del MEC 0355/022 (20 de marzo de 2022) propone un mecanismo atrozmente incompatible con las tradiciones académicas uruguayas, al incluir en actividades que son competencia de los entes de la enseñanza -ANEP y UDELAR- al poder ejecutivo, a través del MEC y también a través del INEED, cuyas competencias e integración son de otra índole. +
La guerra de la rosa púrpura de Kiev
ALMA BOLÓN / «Occidente» tiene razón al creer que, sacando esta palabra de ahí y poniéndola allí, repitiendo esta otra cien veces y olvidando las demás, insistiendo con esas imágenes y distrayéndose de las otras, va a cambiar el presente. De hecho, «Occidente» ya cambió el pasado+
A propósito de la pandemia: cambio corbatas por túnicas blancas. La ciencia de los políticos y la política de los científicos
ALMA BOLÓN / Las relaciones estrechas entre poder y saber se materializan en figuras variadas: La declaración de pandemia que se produjo en marzo de 2020 luce como un caso de manual.+
Por Imantada (1), de Aldo Mazzucchelli
ALMA BOLÓN / Imantada es un hermoso libro de “ensayos sobre la escritura, el individuo y la plaga”, cuadrinomio fundamental, si se trata de pensar el trance en que el individuo puede ser algo más que la plaga de sí mismo, algo más que un mal libérrimo multiplicado hasta su aniquilación.
+
Flaubert o “la sangre del pensamiento”
ALMA BOLÓN / Flaubert, con su propia pasión, con la actividad de su propia pasión, construyó una obra que hace de la idiotez el nombre de la minoridad, del vivir tutelado, del oportunismo, de la conveniencia, del amor al fuerte, de la obsecuencia, de la crueldad.+
Timología verificada; timología (im)popular: Dos años de enseñanza a distancia
ALMA BOLÓN / A partir de marzo de 2020, se armó en el “laico” Uruguay una triangulación en la que la prensa, supuesta portadora de las inquietudes populares, se dirigió constantemente a “la ciencia” pidiéndole que ejerciera su infalibilidad papal en beneficio de “la gente”. +
Nadie es imposible o La función de Jakobson
ALMA BOLÓN / Para poder creer, es imprescindible que el objeto de la creencia no exista, o que se lo dé por inexistente. Y es ante esa inexistencia que uno puede declararse creyente en su existencia. Por esto sucede que algunas personas se declaran creyentes en la existencia de los marcianos, pero un poco inesperado sería si alguien se declarara creyente en la existencia de los terrícolas, o de los montevideanos.+
La gran siepte y otros schibboleth rioplatenses
ALMA BOLÓN / Algo anda mal, cuando la relación que los hablantes mantienen con su idioma se reduce, fundamentalmente, a vínculos policiales, de exclusiva búsqueda y condena de los infractores. Y peor se anda cuando se dice “bueno, por lo menos queda eso, es mejor que nada”.+
Formulario universitario compulsivo: me lo sacaste de la boca
ALMA BOLÓN/WALTER FERRER / Durante el mes de setiembre, la Universidad de la República lanzó un censo destinado a sus egresados, estudiantes y funcionarios. Se anuncia como un censo “continuo”, es decir que cabe esperar su constante renovación. El asunto es muy preocupante por varias razones. +
Ruinas encima de ruinas, ruinas amontonadas hasta el cielo
ALMA BOLÓN / Lector amante de Balzac, de Baudelaire, de Blanqui y de Proust, Walter Benjamin -filósofo alemán judío y comunista-, exiliado, encarcelado y excarcelado (“liberado” sería un despropósito decir) en un París nazistoide desde mucho antes de la invasión del ejército alemán, hasta el final casi de sus días sigue acudiendo a estudiar a la Bibliothèque Nationale, edificio en donde deja escondida parte de su obra, ante la amenaza creciente que lo acecha. +
A nuestros dictadores la teoría les importa un comino
ALMA BOLÓN – WALTER FERRER / Si los tiranos de Siracusa podían llamar a Platón o reclutar a Arquímedes para su propia gloria técnica -técnica de gobierno y de ingeniería- hoy es un sistema entero el que funciona gracias a la obra de los científicos provistos de una legitimidad otorgada por la supuesta infalibilidad de su método. +
Animal de letras, animal de ciencias
ALMA BOLÓN / La transmisión de conocimientos no puede realizarse sin ejercicio crítico, y que el pensar, es decir, el ejercicio crítico consiste, inevitablemente, en leer de otro modo, en leer de nuevo desde otro lugar, en leer en contra de lo ya leído, en leer en los resquicios inadvertidos, en leer contra lo obvio, en otras palabras, consiste en hacer jugar la intelección del equívoco, sea cual sea la disciplina en juego+
Virus. El mal de las flores
ALMA BOLÓN / desde marzo de 2020, bajo el fuego cruzado de “la ciencia” y de la demagogia electorera, las decisiones tomadas para la enseñanza y para las artes en nombre de “la vida” solo pueden ir en contra de ella, al ignorar nuestra naturaleza artificial. +
Anep no para de reformar. El pantano de los senderos que se bifurcan
ALMA BOLÓN / En esta oportunidad, como en las anteriores, la “nueva” reforma encuentra su justificación en “el diagnóstico del sistema educativo”, en el que “se evidencian los avances que se han alcanzado” pero…+