THO BISHOP / La historia demuestra que los periodos de crisis pueden transformar radicalmente el orden mundial. Tras la Segunda Guerra Mundial, Ludwig von Mises hizo un llamamiento a la adopción global del dinero sólido, la moderación gubernamental y el conservadurismo cultural. Desgraciadamente, Occidente adoptó en su lugar las ideologías del inflacionismo, el intervencionismo y el izquierdismo cultural. Sin una corrección, advirtió Mises, los supuestos de un bienestar material en constante mejora se revelarían insuficientes.
+

POIESIS / 76 Por Sebastián Rivero Scirgalea El río, de marrón calma, reconcentra su impulso contra las rocas y en los días de sudestada abate los endebles árboles del parque. La poeta Elena Lafert, argentina pero desde hace décadas residente en Colonia del Sacramento, suele contemplar desde la ventana de+

ALMA BOLÓN / Me referiré a dos pares, “imperialismo y globalización”, “resistencia y adaptación”. Mi tesis será que el desplazamiento terminológico -la caída en desuso de los términos “imperialismo” o “neocolonialismo” y su reemplazo por “globalización” o “mundialización”- constituye una manera de liquidar la resistencia y de forzar la adaptación a lo que fundamentalmente sigue siendo “imperialismo” y “neocolonialismo”+

FERNANDO ANDACHT / Nada es más dañino que el acto irracional o anti-racional de “obstruir el camino de la investigación”. Por ese motivo, no es exagerado calificar el extenso e insensato campo de los estudios de agravio y la nefasta cultura de la cancelación, que es su ominosa sombra, ambos auspiciados por la neo-religión woke disfrazada de conocimiento académico, como un conjunto de equivocadas formas de ejercer la obstrucción tenaz y mortífera del verdadero sendero de la investigación.
+

MARIELA MICHEL / En relación al futuro, no se incluye en ningún discurso institucional asociado a la infancia y a la adolescencia la explicación de cómo fueron generadas las patologías que se están observando hoy, no solamente en los bebés sino también en la infancia y la adolescencia. Son problemas de salud mental y física que están siendo estudiados, cuantificados, y descritos, para ser tratados con fármacos o psicoterapia por las propias instituciones que los generan. La prevención cayó en el agujero negro de sus discursos académicos y políticos y con ella la posibilidad de una auténtica reparación.
+

SEYMOUR HERSH / La valoración estadounidense es que los dirigentes de Hamás empezaron a planear el atentado hace dos años y “ahora”, dijo el funcionario, “era el momento oportuno”. Explicó que los dirigentes de Hamás tenían “miedo absoluto” de que las conversaciones en curso entre Israel y Arabia Saudí condujeran a un mayor aislamiento de los grupos que se oponen a Israel.+

JULIO ADAMOR / En el escenario actual de “control total y subyugación” de los palestinos por parte de Israel, Hamás “intenta demostrar que este asedio puede romperse”, para mostrar “la debilidad del colonizador”. Por otro lado, el experto entiende que los dirigentes palestinos tampoco han logrado organizar el tejido social de la población palestina. “Ahora tenemos que mirar los próximos pasos, porque ninguna resistencia sobrevive si no cuida el tejido social”.
+