Darya Platonova: la guerra en Ucrania, un choque de las civilizaciones globalista y euroasiática
DARYA PLATONOVA / Invito a todos los lectores a pensar críticamente y a cuestionar los informes de los medios de comunicación. Si las élites liberales occidentales insisten tanto en apoyar a Kiev y demonizar a Moscú, es porque hay una lógica de beneficio detrás de ello. Todo debe ser cuestionado. +
Agendas globales como propuestas de centralismo político
DIEGO ANDRÉS DÍAZ / Ha suscitado algunas muestras de preocupación, las diferentes y sucesivas propuestas globales de encaminarse a lo que evidentemente es centralismo político, o diferentes versiones de un Estado Universal, llamado pomposamente en estas épocas como globalismo. +
Las cuatro causas de Aristóteles
ELI ZARETSKY / Según Aristóteles, no podemos entender algo a menos que entendamos lo que lo causa, pero la “causa” para Aristóteles era un concepto complejo y de múltiples capas. En el caso de la actual guerra entre Ucrania y Rusia, Aristóteles habría descrito la invasión rusa de Ucrania como la causa eficiente -el precipitante inmediato-, pero habría argumentado que una comprensión más completa debe incluir la historia material de Europa…+
Querida Ursula, estás muy equivocada
JORGE VILCHES / Lo que Ursula von der Leyen debería admitir fácilmente es que Europa seguirá comprando petróleo ruso durante décadas por puro interés. Europa no puede evitar necesitar el petróleo ruso, y no lo sustituirá en una cantidad significativa, simplemente porque la UE no tiene elección ni opciones, no importa cómo se corte. +
¿Dice mi nombre, Eduardo, algo de mí?
POIESIS / 46 Por Gerardo Ciancio Es imposible no recordar la inconfundible voz de Eduardo Lizalde (México, 1929-2022) resonando en la enorme nave central de la Catedral de la Mina de Sal en la colombiana localidad de Zipaquirá en aquel año de 2008 en el marco del Festival Internacional de+
Por una Justicia No Vidente y No Mediática: ¡disparen sobre el fiscal!
FERNANDO ANDACHT / Si atendemos a los medios de comunicación masiva, surge la fuerte impresión de que hay algo peor que ser negacionista pandémico; nos venimos a enterar ahora, en la temporada otoño-invierno 2022 que lo más condenable socialmente es volverse mediático jurídico. +
Este no es ningún apocalipsis
ALDO MAZZUCCHELLI / Usted no está viendo ninguna conspiración creada hace siglos y llevada adelante disciplinadamente por generaciones de los cinco continentes. Eso a lo que usted refiere como conspiración, siempre se llamó historia, y es un resultado necesario de fuerzas infinitamente más complejas e incontrolables que la voluntad de un grupito de illuminati+
Monkeypoxmania – la manía de la viruela del mono
C. J. HOPKINS / Esa nueva “realidad” se ha implantado… quizá no con la firmeza que se pretendía en un principio, pero se ha implantado de todos modos. Se nos está condicionando a aceptar esta nueva “realidad”, como se nos condicionó a aceptar la “realidad” de la Guerra contra el Terror+
¿Quién le teme al Sars-Cov-2022?
FERNANDO ANDACHT / No se dejen engañar por la banalidad de los signos que ahora presento como evidencia: su inocultable trivialidad es precisamente lo que los convierte en un arma de destrucción masiva. ¿De qué? Del pensamiento crítico, de la capacidad de tomar distancia de la masiva inoculación cotidiana de vacunas contra la razonabilidad que nos llega desde la amable pantalla televisiva. Nada paraliza más el pensamiento que el miedo, que el sentimiento de inseguridad que segregan sin pausa los medios más poderosos+
Lo que la pandemia nos dejó y la nueva normalidad no se llevó: la vida en pospandemia
MARIELA MICHEL / ¿No será que quienes tenemos cierta edad sabemos también por experiencia propia, que es cierto que todo tiempo pasado fue mejor, y que es el momento de que se valore nuestra experiencia de vida? Devaluar la voz de aquellos que como el diablo sabemos algo por viejos, puede ser una forma de privar a los jóvenes de conocer sobre tiempos que no pudieron vivir. +
Biden quería 33.000 millones de dólares más para Ucrania. El Congreso lo elevó rápidamente a 40.000 millones de dólares. ¿Quién se beneficia?
GLENN GREENWALD / Decenas de miles de millones, que pronto serán muchos más, salen de las arcas estadounidenses hacia Ucrania mientras los estadounidenses sufren, lo que demuestra quién dirige el Gobierno de Estados Unidos y en beneficio de quién.
+
Alí Calderón: Todo está allá más allá
POIESIS / 45 Por Ramón Paravís Muchas veces los poetas jóvenes -dijo Alí Calderón en una entrevista que le hicieron cuando era un poeta joven todavía-, en un afán de experimentación, se desligan del conocimiento de la tradición literaria, y eso es muy peligroso: tendremos poemas que jueguen con el+
La viruela del mono fue una simulación de mesa justo el año pasado
MICHAEL SENGER / Los medios de comunicación de élite de todo el mundo están en alerta roja por el primer brote mundial de viruela del mono a mediados de mayo de 2022, justo un año después de que en una conferencia internacional de bioseguridad celebrada en Múnich se realizara un simulacro de “pandemia mundial con una cepa inusual de viruela del mono” a partir de mediados de mayo de 2022.
+
La Inteligencia Artificial y su retórica pro-miedo -“Gran Reseteo” o “Gran Despertar”
ALDO MAZZUCCHELLI / La “inteligencia artificial” -aparte de una aumentada capacidad de cálculo aplicado a sistemas discretos y planificables fuera de toda libertad- es una función retórica que se resume en esto: dar miedo, y forzar a obedecer bajo la amenaza de que “los que controlan” son todopoderosos, y que pueden llevarte a algo mucho peor aun de lo que ahora tenés.+
Consecuencias presentes y posible redención futura de Jacques Derrida
ALDO MAZZUCCHELLI / Una suerte de autodenominada “derecha cultural” acaba de determinar la genealogía de lo que ellos llaman “la izquierda cultural”. El veredicto es tan infundado como implacable. +
Una imagen de Tocqueville
DIEGO ANDRÉS DÍAZ / Hablar sobre las derechas e izquierdas sigue siendo pertinente, porque por más esfuerzos y aclamaciones que se realicen, siguen siendo coordenadas válidas por dos razones que los agoreros de su muerte no terminan de interpretar+