Skip to content
Número 68 / Marzo de 2023
eXtramuros
eXtramuros
La escritura ante el declive del debate público
Primary Navigation Menu
Menu
  • PORTADA
    • China es la clave para ordenar el rompecabezas
  • Entrevista
    • El divino logos, la rebelión contra la dictadura liberal, y el malvado destino del posthumanismo
  • Informe Especial
    • Los agricultores holandeses luchan contra las fuerzas tecnocráticas que los empujan al olvido
    • Situación patriarcal (Primera parte, 2021)
  • ENSAYO
    • A propósito de “Historias tempranas del libro” de Pablo Rocca
    • ¿Hace falta una guerra?
    • Se está llevando a cabo una reestructuración mundial masiva… Esto es lo que significa para Europa
    • Ucrania
      • Puesta a punto Ucrania. La gran decepción que siempre se aproxima (o “No espere usted una victoria escatológica”)
      • Maniqueísmo e “ideología del imperio liberal”: la eterna guerra cósmica de Biden contra la “maldad” rusa
      • De la Operación Militar Especial a la guerra total
    • ECONOMÍA
      • El ataque de las élites subversivas
      • El dilema de Arabia Saudí: el fin del petrodólar
    • GLOBO
      • El esfuerzo industrial de Alemania para desprenderse del gas natural ruso
      • China se pone las pilas
    • Folletin
      • Tragedia y Esperanza. Una historia del mundo contemporáneo. ENTREGA TREINTASEIS
  • Contrarrelato
    • Marzo 2023: Se derrumba la ortodoxia Covid en Alemania
    • Cómo desintoxicarse de la proteína de la espiga después del COVID o la vacuna
    • Rusia enfrenta el plan globalista en OMS
    • No explicado aumento de 310% de fallecimientos entre médicos y personal sanitario de Uruguay durante el primer semestre de 2022
  • POIESIS
    • Daniel Bello:  Como si fuera un ómnibus
  • Multimedia
    • Guerra de Ucrania y Modernidad
    • eXtramuros, la Columna de Aldo Mazzucchelli/ TODAS LAS COLUMNAS
  • EDICIONES ANTERIORES
    • CERO
    • 1 a 10
      • 1
      • 2
      • 3
      • 4
      • 5
      • 6
      • 7
      • 8
      • 9
      • 10
    • 11 a 20
      • 11
      • 12
      • 13
      • 14
      • 15
      • 16
      • 17
      • 18
      • Número Especial
      • 19
      • 20
    • 21 a 30
      • 21
      • 22
      • 23
      • 24
      • 25
      • 26
      • 27
      • 28
      • 29
      • 30
    • 31 a 40
      • 31
      • 32
      • 33
      • 34
      • 35
      • 36
      • 37
      • 38
      • 39
      • 40
    • 41 a 50
      • 41
      • 42
      • 43
      • 43
      • 44
      • 45
      • 46
      • 47
      • 48
      • 49
      • 50
    • 51 a 60
      • 51
      • 52
      • 53
      • 54
      • 55
      • 56
      • 57
      • 58
      • 59
      • 60
    • 61 a 70
      • 61
      • 62
      • 63
      • 64
      • 65
      • 66
      • 67
eXtramuros es gratuita y nadie precisa suscribirse para leer todo el contenido. Pero, si usted lo considera posible, apóyenos por solo $290 al mes, o por el monto que usted elija. VER AQUÍ

CERO

ADVERTENCIA SOBRE ESTA EDICIÓN

Por Aldo Mazzucchelli

En diciembre de 2019 conformamos un pequeño grupo de gente con el fin de diseñar un nuevo medio de comunicación que hiciese centro en la dignificación de la escritura y el ensayo.

En los meses que siguieron todo ha cambiado dramáticamente, y el vértigo de la situación hizo que decidiésemos adelantar nuestra salida con este número especial sobre el virus de la corona.

Es pues este un Número Cero, que reúne textos de miembros de nuestro equipo de redacción original, junto a colaboraciones de prestigiosos invitados que nos honran con su presencia. El carácter intempestivo de la situación hace que sea esta una edición distinta e irrepetible.

Esta es nuestra forma de presentarnos ahora, con la ropa que tenemos puesta, al mundo. Ya vendrán tiempos más diagramados, y podremos retomar el proyecto original.

Publicamos hoy un conjunto de ensayos, y un conjunto de artículos científicos, de fuentes prestigiosas, que han contribuido al debate sobre la llamada “pandemia del siglo”.

Va de suyo que las opiniones vertidas en este número especial corren por cuenta de sus respectivos autores, a quienes agradecemos aquí en público su generosidad.

Share this:

  • Twitter
  • Telegram
  • WhatsApp
  • Facebook
  • Más
  • LinkedIn

eXtramuros CERO

eXtramuros CERO+

Share this:

  • Twitter
  • Telegram
  • WhatsApp
  • Facebook
  • Más
  • LinkedIn
Sticky

La crisis global del virus de la corona: ensayos y ciencia crítica

ADVERTENCIA SOBRE ESTA EDICIÓN Por Aldo Mazzucchelli En diciembre de 2019 conformamos un pequeño grupo de gente con el fin de diseñar un nuevo medio de comunicación que hiciese centro en la dignificación de la escritura y el ensayo.  En los meses que siguieron todo ha cambiado dramáticamente, y el+

Share this:

  • Twitter
  • Telegram
  • WhatsApp
  • Facebook
  • Más
  • LinkedIn

Journal of the American Medical Association (JAMA) PRESENTACIÓN DE CARACTERÍSTICAS, COMORBILIDAD Y DESENLACES EN 5.700 PACIENTES HOSPITALIZADOS CON COVID-19 EN EL ÁREA DE LA CIUDAD DE NEW YORK.

Karina W. Davidson, PhD,+

Share this:

  • Twitter
  • Telegram
  • WhatsApp
  • Facebook
  • Más
  • LinkedIn

Seroprevalencia de anticuerpos de COVID-19 en el condado de Santa Clara, California

John P. Ioannidis, Jay Bhattacharya, y otros / Stanford University+

Share this:

  • Twitter
  • Telegram
  • WhatsApp
  • Facebook
  • Más
  • LinkedIn

El impacto de las intervenciones no-farmacéuticas (INFs) para la reducción de la mortalidad y la demanda de atención de salud por el COVID-19

Imperial College London / Neil Ferguson y otros.+

Share this:

  • Twitter
  • Telegram
  • WhatsApp
  • Facebook
  • Más
  • LinkedIn

Primera opinión. ¿Un fiasco en ciernes? A medida que se instala la pandemia del coronavirus, estamos tomando decisiones sin tener datos confiables

John P. Ioannidis / Stanford University+

Share this:

  • Twitter
  • Telegram
  • WhatsApp
  • Facebook
  • Más
  • LinkedIn

¿Es el coronavirus tan letal como se dice? Las estimaciones actuales sobre la letalidad del virus podrían estar exageradas por varios órdenes de magnitud.

Eran Bendavid y Jay Bhattacharya / Stanford University+

Share this:

  • Twitter
  • Telegram
  • WhatsApp
  • Facebook
  • Más
  • LinkedIn

La correlación entre una política de vacunación universal con BCG y una morbilidad y mortalidad reducidas por COVID-19: un estudio epidemiológico (preprint, aun en proceso de revisión por pares)

Gonzalo Otazú y otros/ New York Institute of Technology, Old Westbury, NY.+

Share this:

  • Twitter
  • Telegram
  • WhatsApp
  • Facebook
  • Más
  • LinkedIn

La opinión del Dr. Wolfgang Wodarg

Wolfgang Wodarg / Universidad Flensburg+

Share this:

  • Twitter
  • Telegram
  • WhatsApp
  • Facebook
  • Más
  • LinkedIn

Carta Abierta a Angela Merkel; «mi preocupación radica sobre todo en las consecuencias socioeconómicas verdaderamente imprevisibles de las drásticas medidas de contención que se están aplicando»

Prof. Emérito Sucharit Bhakdi / Universidad de Mainz+

Share this:

  • Twitter
  • Telegram
  • WhatsApp
  • Facebook
  • Más
  • LinkedIn

Las perspectivas sobre la pandemia del Profesor Knut Wittkowsky

Knut Wittkowski / Rockefeller University
+

Share this:

  • Twitter
  • Telegram
  • WhatsApp
  • Facebook
  • Más
  • LinkedIn

¿Qué tan letal es el coronavirus? Estamos muy lejos de que eso esté claro. Hay espacio para interpretar los datos de distintos modos

John Lee / NHS+

Share this:

  • Twitter
  • Telegram
  • WhatsApp
  • Facebook
  • Más
  • LinkedIn

La enfermedad por coronavirus 2019: los peligros de la exagerada información y de las medidas no apoyadas en evidencia

John P. Ioannidis / Stanford University+

Share this:

  • Twitter
  • Telegram
  • WhatsApp
  • Facebook
  • Más
  • LinkedIn

El virus de la corona

Aldo Mazzucchelli+

Share this:

  • Twitter
  • Telegram
  • WhatsApp
  • Facebook
  • Más
  • LinkedIn

Tiempo en otro tiempo, tiempo sin espacio

Alma Bolón+

Share this:

  • Twitter
  • Telegram
  • WhatsApp
  • Facebook
  • Más
  • LinkedIn

El Covid-19 y la vida cotidiana en Sao Paulo

Mauro Baptista Vedia+

Share this:

  • Twitter
  • Telegram
  • WhatsApp
  • Facebook
  • Más
  • LinkedIn

Navegación de entradas

1 2 Siguiente
Guía para REPRODUCCIÓN de nuestros artículos

extramurosrevista.com permite que sus artículos sean reproducidos libremente, siempre que el contenido sea directa y obviamente vinculado a su versión inicial en nuestro sitio web. Por favor, respete nuestro contenido original, citándolo correctamente si usted lo usa parcialmente. Muchas gracias.

Extramuros Revista

Director: Aldo Mazzucchelli.
Consejo Editor: Diego Andrés Díaz, Fernando Andacht, Rafael Bayce, Óscar Larroca, Mariela Michel, Diego Julien, Ramón Paravís
Armado y Edición: José Legaspi
Ensayistas: Alma Bolón, Santiago Cardozo, Fernando Loustaunau, Mauro Baptista Vedia, Fernando De Lucca, Rafael Bayce, Diego Julien, Santiago Tavella, Horacio Bernardo, Andrea Grillo, Agustina Rocca, Luis Anastasía
Montevideo, 2020- 2023

SUSCRIPCIONES Y APOYOS AQUí
¿Desea recibir nuestras novedades en su email?

Si prefieres, escanea el QR para apoyarnos

Revista extramuros, 2022