Juez Alejandro Recarey recurre su sanción ante la SCJ. He aquí sus argumentos
Dr. ALEJANDRO RECAREY / “…es precisamente la verdad de una prueba acabada, completa, lo que da garantías a los más débiles frente a las narraciones de los más fuertes (para el caso, las de un gobierno y una de las corporaciones multinacionales más poderosas del orbe). De hecho, en todos
1os amparos que se tramitan en Uruguay se hace prueba. Incluso pericial. No se ve la razón por la cual no debería de habérselo hecho en la causa que da lugar a este sumario. En cualquier caso, bastó una simple serie de intimaciones, y el testimonio de dos médicos, para veriflcar algo que ni la Corte ni el Tribunal Civil de 6″ tumo controvirtieron (porque no se pudo o no se quiso): que las vacunas no habían superado la fase experimental; que no se quería aclarar a la población el contenido de los viales; que el Estado no los analizaba; que se habían reportado efectos adversos que no se informaban debidamente; y que tampoco se le aclaraba a las personas que estaban recibiendo dosis lanzadas al mercado sin las verificaciones de seguridad habituales. Esto resuitó suficiente, sin necesidad de ingresar en polémica científica alguna (se trata de omisiones puntuales, visibles aún a los ojos de un lego en medicina), para sustentar la ilegitimidad manifiesta de la operativa vacunatoria”+
Hebert Benítez Pezzolano: La lucidez matrera
POIESIS / 75 Por Rafael Courtoisie En un cruce múltiple entre reflexión, conciencia lingüística y competencia creativa, se desarrolla la obra singular y brillante de Hebert Benítez Pezzolano (Montevideo, 1960). Si la generación del 45 esgrimió la palabra “rigor” como emblema y -también hay que decirlo- en ocasiones como propicio+
Un año de mentiras sobre el Nord Stream
SEYMOUR HERSH / El gobierno de Biden voló los oleoductos, pero la acción tenía poco que ver con ganar o detener la guerra en Ucrania. Fue el resultado de los temores en la Casa Blanca de que Alemania vacilara y se volviera contra el flujo de gas ruso, y que Alemania y luego la OTAN, por razones económicas, cayeran bajo el dominio de Rusia y sus extensos y baratos recursos naturales. Y así siguió el temor último: que Estados Unidos perdiera su primacía de larga data en Europa Occidental+
Mar versus Tierra: la historia interminable
FABRIZIO BERTOLAMI / Los llamamientos de Biden al G7, a Europa y a la OTAN se hacen eco de los temores expresados hace casi 120 años por uno de los padres de la geopolítica: Sir Harford Mackinder. Su teoría ha vuelto a ponerse de moda en la última década porque explica, mejor que otras, la actual situación de oposición entre China y Rusia, por un lado, y Estados Unidos, Europa y Gran Bretaña, por otro.+
Dos caminos hacia lo “woke”
ERIC KAUFMANN / Ser woke consiste en sacralizar a grupos históricamente marginados. Esta religión refuerza una ideología que yo denomino «socialismo cultural», que sostiene que el objetivo más elevado de la sociedad es igualar los resultados de los grupos identitarios desfavorecidos y protegerlos de cualquier daño, como oír describir a Estados Unidos como «una tierra de oportunidades». ¿Cómo ha llegado este ethos, que se esconde bajo etiquetas inocuas como «diversidad» o «inclusividad», a convertirse en el pináculo de nuestra cultura? ¿Qué podemos hacer al respecto?
+
El Estado contra el anonimato
RYAN TURNIPSEED / En el último siglo, los Estados han ejercido un gran control sobre los canales de los medios. En la mayor parte de Occidente, los grupos de presión y los cárteles que trabajaban con gobiernos «liberales» y «democráticos» regulaban quién podía emitir, mientras que los gobiernos, con sus infinitas reservas de dinero y fuerza política, competían con los establecimientos privados o extranjeros. +
Cuando correlación sí es causalidad
RANCOURT et. al.: Por primera vez un estudio comparativo con datos oficiales muestra la realidad de los efectos letales de la vacunación en países del hemisferio sur y zona ecuatorial. Ya no es mera “correlación”: es causalidad.
El estudio estima unos 17 millones de muertos estimados debido a la vacuna, hasta el presente+
La neutralidad armada es la única política exterior moral
RYAN MCMAKEN / Los intervencionistas intentan justificar su agresión alegando que de algún modo mantiene más seguros a los americanos. Sin embargo, es difícil ver cómo los esfuerzos del régimen por dar incesantemente a medio mundo razones para odiar a los Estados Unidos hacen que el contribuyente medio esté más seguro. +
El complejo industrial de la censura expone las verdaderas intenciones de la cleptocracia
MITCH NEMETH / En la última década, el crecimiento de Internet y los medios sociales ha traído consigo un dramático repunte del sentimiento populista. Las instituciones heredadas han declarado la guerra al populismo, calificando sus afirmaciones de «desinformación» o «desinformación» y pidiendo al gobierno o a los actores adyacentes al gobierno (en lo sucesivo denominados «los censores») que repriman tales afirmaciones a medida que se extienden por Internet como un reguero de pólvora.+
eXtramúsica: De los creadores de…
SANTI TAVELLA / EXtramúsica es una lista de canciones para escuchar en Spotify con la intención de proveer música que nos gusta o que nos gustó producir y que pensamos que a los lectores de eXtramuros puede resultarles interesante. Va la Segunda Entrega+
La justicia uruguaya, una realidad preocupante y un futuro tormentoso
DECLER RUIZ / no podemos permitirnos el lujo de fingir ceguera frente a hechos reiterados y contundentes. Estamos rodeados de países donde la corrupción y el narcotráfico están más o menos institucionalizados. No somos una isla, ya no representamos una excepción en la región, nuestra situación presente es preocupante y el futuro se avizora aún más tormentoso+