La idiotez de Prigozhin
SEYMOUR HERSH / En los últimos días, la prensa de Washington parece estar haciéndose poco a poco a la idea de la enormidad del desastre que se le avecina en Ucrania, pero no hay pruebas públicas de que el presidente Biden y sus principales colaboradores en la Casa Blanca y ayudantes del Departamento de Estado comprendan la situación+
El “antivacunas” que quiere ser Presidente de Estados Unidos (por el Partido Demócrata)
ALDO MAZZUCCHELLI / ENTREVISTA DE JOE ROGAN
“Todos vivimos en una especie de universo caótico, pero para mi tener una especie de tarea concreta, que yo sé que es correcta… Yo estoy abierto a la crítica. Yo tengo una mente crítica. Si alguien me muestra en qué estoy equivocado, cambiaré. No estoy atrincherado, no estoy cerrado en ese sentido. Pero hasta que alguien me lo demuestre, yo voy a seguir tratando de ayudar a estos niños. Y siento que es una especie de don para mi. Y cuanta más gente me insulte o abuse de mi, mayor es el don”+
Una gran pérdida
DAVID SKRBINA / No voy a entrar aquí en detalles sobre sus crímenes; ese material se puede encontrar fácilmente en Internet – y de hecho, esto es prácticamente todo lo que los principales medios de comunicación quieren discutir sobre Kaczynski: sus atentados, sus asesinatos, su salud mental, su “terrorismo”. Lo último que quieren discutir es la razón por la que llevó a cabo sus atentados: por la amenaza mortal que supone la tecnología industrial, y la necesidad de destruirla+
POLÉMICA INTERNA EN RUSIA. ¿Cuál debe ser la estrategia a seguir? / 1
SERGEI KARAGANOV / Debemos subir la escalera de la disuasión-escalada con la suficiente rapidez. Dado el vector de desarrollo de Occidente -la persistente degradación de la mayoría de sus élites- cada una de sus próximas llamadas será aún más incompetente y más cargada ideológicamente que las anteriores. Difícilmente podemos esperar que líderes más responsables y razonables lleguen al poder allí en un futuro próximo. Esto sólo puede ocurrir tras una catarsis, después de que hayan renunciado a sus ambiciones+
Juan de Marsilio: Con poca lengua para tanta herida
POIESIS 69 Por Leonardo Garet / Cuando las horas chocan con los pupitres y el horizonte fugitivo entra en los pizarrones, un hombre camina llevado por su portafolios. Se llama Juan de Marsilio. Cuando escribe se unen los lenguajes que vienen en el portafolios y surgen, originales y fecundos los poemas. +
Ascenso de los autoritarios refinados.
GREGORY GORDON / Aquí en Occidente, especialmente en países como los Estados Unidos y Canadá, hemos experimentado cambios políticos y culturales radicales en los últimos años, y el ritmo de estos cambios parece haberse acelerado desde 2020. En la mente de muchos, hay una sensación casi palpable de que se ha accionado un interruptor y de que la relación entre los ciudadanos y el Estado se ha alterado de forma permanente.+
El G7 en Hiroshima: el último intento de imponer un mundo unipolar.
FINN ANDREÉN / Si hay una lección de la cumbre del G7 en Hiroshima es la siguiente: mientras las naciones del G7 siguen queriendo imponer su nefasta agenda de globalismo político, aumentará el aislamiento de estas naciones y el antagonismo del resto del mundo hacia ellas.+
POLÉMICA INTERNA EN RUSIA. ¿Cuál debe ser la estrategia a seguir? / 2
IVAN TIMOFEEV / ¿Qué debería hacer Rusia en tal situación? ¿Responder disparando misiles tácticos contra el resto de Europa? Pero en este caso, los estadounidenses utilizarán sus armas nucleares tácticas contra instalaciones militares y ciudades rusas. ¿Qué será lo siguiente? ¿Usar armas estratégicas? Pero el que las utilice primero morirá después como consecuencia de un ataque de represalia. Será un desastre con decenas de millones de víctimas en Rusia, Europa y América. Otras partes del mundo también lo pasarán mal, incluida la Mayoría Global, debido a la alteración de los procesos económicos mundiales, los posibles cambios climáticos, la radiación y otros factores+
La naturaleza circular del extremismo político: Los extremos se alimentan mutuamente
ADAM COLEMAN / A menudo se presenta el extremismo político como un concepto lineal, que se extiende desde los extremos polares de la izquierda a la derecha política. Pero es mejor explicarlo como algo circular, en el que los extremos de ambos extremos son vecinos y tienen más en común que los moderados del proverbial centro+
Novak Djokovic, el más grande tenista de su época: sobre el campeón indiscutido y sus 23 Grand Slams
MAURO BAPTISTA VEDIA / ¿Es Novak Djokovic el mejor tenista de la historia? Eso es algo para ser discutido eternamente, como toda comparación entre atletas de épocas diferentes. ¿Es el mejor tenista de su época? Todo parece indicar que sí, sobre todo si conquista otro torneo de Wimbledon, igualando a Federer con 8 títulos, y si sigue dos o tres años más en este nivel.
+
Un águila en cautiverio
FEDERICO LEICHT / Al margen de cuál sea su destino final, lo que queda en evidencia es que más que un emblema del nazismo, el águila del Graf Spee se ha convertido en un símbolo de la desinteligencia con la que las sucesivas administraciones del gobierno, en definitiva, el Estado, suele dirimir los conflictos entre los valores culturales colectivos -patrimoniales o no- y los intereses económicos particulares en Uruguay.
+
Una guerra como ninguna otra
PETER VAN BUREN / La salida de Ucrania, un resultado diplomático que restablezca el mapa a los niveles anteriores a la invasión de 2022, está suficientemente clara para Washington. La administración Biden parece contentarse descaradamente con no pedir esfuerzos diplomáticos, sino desangrar a los rusos como si esto fuera Afganistán 1980, aunque en el corazón de Europa+