LUIS ANASTASÍA / En Uruguay se llevó adelante un plan que se está ejecutando, y se proyecta promisoriamente en el futuro, que le permite integrarse inteligente y satisfactoriamente en la producción de madera y comercialización de madera a partir de bosques cultivados. Está lejos de mi intención plantear una defensa acérrima y caprichosa de la actividad forestal en el país. Mi objetivo es presentar la situación y la evolución de esta actividad desde diferentes ángulos y en un contexto adecuado, basándome en estudios y datos aportados.+

ALDO MAZZUCCHELLI / Ahora que solo un porcentaje del exceso de mortalidad tiene que ver con Covid, y sin embargo estamos experimentando como sociedad una catástrofe de fallecimientos no explicados que alcanza un nivel de genocidio o guerra interna (si todo sigue así, a fin de año estaríamos hablando de un exceso de más de 10.000 ciudadanos muertos), a casi nadie parece interesarle informar sobre el tema, y mucho menos investigar seriamente. Ya no hay alarma, no hay nada. Solo un fenómeno “curioso”. Algún día, tal vez, se aclarará.+

BARBARA MOENS / JAKOB HANKE / JACOPO BARIGAZZI / En este análisis aparecido en Politico, importante revista vinculada al Partido Demócrata norteamericano, finalmente se admite lo que los analistas independientes vienen afirmando desde febrero: Estados Unidos empujó la guerra en Ucrania para beneficiarse a expensas de sus “aliados” europeos, que son (junto a Ucrania) quienes pagan los costos+

BJORN LOMBORG / En la cumbre sobre el clima que se celebrará en Egipto, los líderes de estos países declararán de algún modo, con cara seria, que los países pobres deben evitar la explotación de los combustibles fósiles por temor a que empeore el cambio climático. Estos países ricos animarán a los más pobres del mundo a centrarse, en cambio, en alternativas energéticas verdes como la energía solar y eólica fuera de la red. +

TECNOLOGÍAS PHINANCE / Después de analizar las tendencias de exceso de mortalidad y discapacidades tras la vacunación de Covid-19, nos alarmamos. Parecía que nuestras preocupaciones originales sobre el rápido proceso de desarrollo de una vacuna basada en una nueva tecnología experimental, que luego se utilizó para inocular a la mayoría de la población, se habían hecho realidad.
+

JEFF THOMAS / En las últimas décadas, Estados Unidos se ha dormido en los laureles y ha asumido que era el matón de la cuadra y que debía ser obedecido, sin importar lo irrazonables que fueran sus demandas. Cuando los dirigentes federales y empresariales estadounidenses se dieron cuenta de su dilema, comprendieron que sólo tenían una última opción: la guerra.
+