Argentina: Juez ordena suspender vacunación Covid de niños de 6 meses a 16 años en todo el país
SALVADOR GÓMEZ / Un juez federal emitió hoy una medida cautelar, a consecuencia de la cual queda suspendida en toda la Argentina cualquier vacunación Covid a menores de 16 años, hasta tanto no se informe fehacientemente a los responsables de los niños de los efectos secundarios y potenciales daños+
Eucaliptus: El desierto imaginario
LUIS ANASTASÍA / En Uruguay se llevó adelante un plan que se está ejecutando, y se proyecta promisoriamente en el futuro, que le permite integrarse inteligente y satisfactoriamente en la producción de madera y comercialización de madera a partir de bosques cultivados. Está lejos de mi intención plantear una defensa acérrima y caprichosa de la actividad forestal en el país. Mi objetivo es presentar la situación y la evolución de esta actividad desde diferentes ángulos y en un contexto adecuado, basándome en estudios y datos aportados.+
Silenzio Stampa: los miles de muertos uruguayos de más que estamos ignorando
ALDO MAZZUCCHELLI / Ahora que solo un porcentaje del exceso de mortalidad tiene que ver con Covid, y sin embargo estamos experimentando como sociedad una catástrofe de fallecimientos no explicados que alcanza un nivel de genocidio o guerra interna (si todo sigue así, a fin de año estaríamos hablando de un exceso de más de 10.000 ciudadanos muertos), a casi nadie parece interesarle informar sobre el tema, y mucho menos investigar seriamente. Ya no hay alarma, no hay nada. Solo un fenómeno “curioso”. Algún día, tal vez, se aclarará.+
Europa acusa a EEUU de beneficiarse de la guerra
BARBARA MOENS / JAKOB HANKE / JACOPO BARIGAZZI / En este análisis aparecido en Politico, importante revista vinculada al Partido Demócrata norteamericano, finalmente se admite lo que los analistas independientes vienen afirmando desde febrero: Estados Unidos empujó la guerra en Ucrania para beneficiarse a expensas de sus “aliados” europeos, que son (junto a Ucrania) quienes pagan los costos+
Abunda la hipocresía en la Cumbre del Clima COP27
BJORN LOMBORG / En la cumbre sobre el clima que se celebrará en Egipto, los líderes de estos países declararán de algún modo, con cara seria, que los países pobres deben evitar la explotación de los combustibles fósiles por temor a que empeore el cambio climático. Estos países ricos animarán a los más pobres del mundo a centrarse, en cambio, en alternativas energéticas verdes como la energía solar y eólica fuera de la red. +
Frank Báez: Poemas que piensan con la lengua
POIESIS / 58 Por Carlos Manuel Álvarez Sobre la pista de felicidad muda de la geografía caribeña, Frank Báez aterriza con un parlante a todo volumen desde un cielo de tristeza. Es el poeta de la sencillez inquebrantable. La varilla de sus versos puede doblarse, pero no romperse, y como+
El daño que genera en la economía el dinero barato: El caso de las “tecnológicas”
RYAN MCMAKEN / El sector tecnológico en los EE. UU. se ha beneficiado de más de una década de tipos de interés ultra bajos y dinero fácil. Pero ahora parece que la era del dinero fácil puede estar llegando a su fin —al menos por ahora— y eso significa problemas para el sector que durante tanto tiempo se aferró a los préstamos baratos.
+
Según la “izquierda”, esta sería la “derecha”
DIEGO ANDRÉS DÍAZ / La cuestión “culturalista” en el campo de la lucha por el poder, y los verdaderos enemigos de las ideas de la Libertad en el siglo XXI: Exposición realizada en una jornada particular, denominada Liberarte, el pasado 12 de noviembre.
+
Netflix: Una venganza llamada FIFA Uncovered
LUCAS BENZE / La serie es parte de la máquina de propaganda de Occidente en tiempos de guerra. Va dirigida a un público poco informado que, quizá, aun crea en las mentiras de que los estadios qataríes están construidos sobre “sangre de inocentes”.+
El dilema de los vacunados
TECNOLOGÍAS PHINANCE / Después de analizar las tendencias de exceso de mortalidad y discapacidades tras la vacunación de Covid-19, nos alarmamos. Parecía que nuestras preocupaciones originales sobre el rápido proceso de desarrollo de una vacuna basada en una nueva tecnología experimental, que luego se utilizó para inocular a la mayoría de la población, se habían hecho realidad.
+
No hay salida para Estados Unidos
JEFF THOMAS / En las últimas décadas, Estados Unidos se ha dormido en los laureles y ha asumido que era el matón de la cuadra y que debía ser obedecido, sin importar lo irrazonables que fueran sus demandas. Cuando los dirigentes federales y empresariales estadounidenses se dieron cuenta de su dilema, comprendieron que sólo tenían una última opción: la guerra.
+