Medios de comunicación, tengo noticias para ustedes: La Fed (y el mundo) se han declarado independientes
TOM LUONGO / Así que, mire a su alrededor. Rusia está ganando en Ucrania. El Sur Global se negó a dejarse intimidar y se puso al lado de Putin. Las sanciones están destruyendo la UE. El dólar estadounidense sigue siendo el rey (por ahora) y está destruyendo la base de poder de Davos, la Unión Europea y el sistema bancario europeo+
Lo que sabe el Dr. Giachetto
SALVADOR GÓMEZ y PEDIATRA URUGUAYA ANÓNIMA / Un análisis crítico de las respuestas del Dr. Gustavo Giachetto ante el Juez Alejandro Recarey permiten hacerse una idea de cuál es el estado del conocimiento científico respecto de las vacunas contra Covid19 en la comunidad pediátrica del Uruguay+
Nicole Vera: Donde germina el agua
POIESIS / 49 Por Marcia Mendieta Estenssoro Nicole Vera es, ante todo, una artista: escribe, canta, pinta… es decir, crea. Ninguna de las artes que cultiva es ajena a la otra; al leer sus textos, somos capaces de entrever el lienzo donde se estampan imágenes poéticas y escuchar con claridad+
Niños europeos y adultos neozelandeses: hay clara correlación entre vacunación Covid y exceso de muerte
CONTRARRELATO / ¿Cómo vamos a aceptar un mandato tan mal fundado de la misma gente que se niega a hacer el trabajo básico de realizar un análisis de costos y beneficios?.Decir “Los datos tan convincentes que no necesitamos buscarlos” no es algo creíble. Tampoco lo es “un beneficio tan claro que tenemos que imponerlo como orden”.+
Gallup: Baja la confianza en las instituciones estadounidenses; la media se sitúa en un nuevo mínimo histórico
JEFFREY M. JONES / La confianza de los estadounidenses en las instituciones ha sido escasa durante la mayor parte de los últimos 15 años, pero su confianza en instituciones clave ha alcanzado un nuevo mínimo este año. La mayoría de las instituciones de las que Gallup hace un seguimiento están en mínimos históricos, y la confianza media en todas las instituciones es ahora cuatro puntos inferior al mínimo anterior.
+
La eterna vendeé del centralismo político
DIEGO ANDRÉS DÍAZ / El pasado 14 de julio fue otro aniversario de la llamada “revolución francesa”. Para occidente, los eventos acaecidos en Francia desde 1789 tienen un evidente significado simbólico. Más allá de la conmemoración en sí y de su importancia, es interesante reflexionar sobre algunas de las incontables aristas que este hecho exhibe+
El extraño caso de João Doria y su renuncia a la candidatura a la presidencia de Brasil
ALFREDO D´ANGELO / Llamó la atención la reciente renuncia del candidato presidencial y ex gobernador del estado de Sao Paulo, João Doria, tanto como el silencio de los analistas políticos frente a esa renuncia sorpresiva; en Brasil y más aún, en la prensa internacional.
+
El federalismo, no la centralización, es la salida a los conflictos actuales
VIBHU VIKRAMADITYA / El buen funcionamiento de una economía de mercado requiere la libre circulación de mano de obra, capital y mercancías en todas las regiones del mundo. A la luz de esto, se ha prestado mucha atención a las virtudes de la libre circulación de capitales y mercancías, pero se ha hablado poco del impacto positivo de la libre circulación de la mano de obra en los mercados.+
Un amparo desamparado y otro más amparado
RAFAEL BAYCE / Pensamos que el recurso contra la vacunación podría ser un bumerán contra la disidencia, aunque más ambicioso en su crítica; y que el recurso contra los recursos de inmigración es más realista, menos revulsivo y menos riesgoso de bumerán judicial y psicopolítico+
Jakobson y Onetti: contra los simplismos de la comprensión lectora y el análisis gramatical sin carne
SANTIAGO CARDOZO / Onetti, mediante la “anormalidad” del juego verbal llevado a cabo, da vuelta el reino mimético relativo al sentir e inteligir y propone, por así decirlo, una forma novedosa de relacionarnos con la experiencia propia y ajena y, claro está, con la lengua con que decimos dicha experiencia. +