Los niños vacunados Covid-19 tienen un 30.2% más de probabilidades de morir que los no vacunados. Datos del Gobierno del Reino Unido
THE EXPOSÉ / Si las inyecciones de Covid-19 no estuvieran causando las muertes prematuras de los niños, entonces esperaríamos ver una tasa de mortalidad menor entre la población vacunada que la tasa de mortalidad entre la población no vacunada, no una tasa de mortalidad similar, y ciertamente no una tasa de mortalidad entre el 8.100 % y el 30.200% más alta.+
En apoyo al juez Recarey
JACQUES FAUQUEX / Sépanlo, madres y padres que apoyan la apelación del gobierno al fallo del juez Recarey: ustedes están de acuerdo con estas nuevas reglas. Están de acuerdo que si todo sale mal para su hijo, no podrán exigir que Pfizer se haga cargo. Y tampoco podrán acudir a la responsabilidad del estado uruguayo.+
Juez Recarey emite un comunicado reafirmando las razones jurídicas de su fallo
Dr. ALEJANDRO RECAREY: “La Sentencia señala que ningún gobierno puede firmar contratos secretos, en el desconocimiento de la opinión pública, atinentes a puntos que puedan implicar riesgos a los derechos humanos de la población. En ningún caso ni con particulares, ni con empresas nacionales, ni con empresas extranjeras”+
Se fue Johnson, principal impulsor de la guerra en Ucrania ¿Qué sigue?
TOM LUONGO / Renunció Boris Johnson. La guerra debería resolverse rápido en una derrota para Ucrania a partir de aquí, si estoy en lo cierto al pensar que Davos ve ahora la guerra como lo que es: no una guerra que desangrará a los rusos, sino una que los desangrará a ellos.+
Lo que viene no es calentamiento, sino enfriamiento global
MANFREDO IRIGOYEN / Lo cierto es que, en oposición a los modelos climáticos que predicen un aumento de la temperatura global que han demostrado que se alejan cada vez más del registro real, el pronóstico más probable basado en el conocimiento de la evolución de los ciclos solares es que entre 2025 a 2050 nos estaremos enfriando, no calentando.+
Santiago Espinosa: El movimiento de la tierra
POIESIS / 48 Por Lucía Estrada Para Santiago Espinosa (Bogotá, 1985) la poesía continúa siendo, a pesar de tantos cantos de sirena como los que nos tiende el lenguaje, a pesar de tantos ríos revueltos, ese viaje silencioso a la memoria, al centro mismo de la realidad y del sueño,+
¿Qué tan malas eran las recesiones antes de la Fed? No tan malas como ahora.
JOHN KENNEDY / Después de la creación de la Reserva Federal en 1914, las recesiones del siglo XX fueron numerosas y más profundas que las anteriores a la creación de la Fed. Ha habido dieciocho recesiones entre 1918 y 2007. Pronto se añadirá a esta lista una recesión en 2022 o 2023, provocada por una expansión masiva del dinero fácil acompañada de la inflación de los precios. A pesar de los esfuerzos del presidente Joe Biden por culpar a las corporaciones «codiciosas» y a Vladimir Putin, ésta es culpa de la Fed y de Washington, DC.+
El lenguaje inclusivo excluye la política*
ALMA BOLÓN / Porque la dimensión política de la lengua no tiene que ver con la corrección de una forma lingüística o discursiva, sino que tiene que ver con los sentidos en pugna, sentidos necesariamente en diálogo, belicoso o apacible, unos con otros.
+
Agujerear las palabras: esbozos de una política de la lengua
SANTIAGO CARDOZO / La política de la lengua entendida como operación crítica sobre los fundamentos de los enunciados que tienden a estabilizar el sentido, en este caso, enunciados gramaticales, que deben mantener una sordera selectiva, pero, sobre todo, inconsciente, frente a determinados ruidos que podrían llegar a afectar su propia constitución teórica. +