La Justicia exige al Ministro Salinas que responda de modo “urgentísimo” si su Ministerio y el Gobierno investigaron y pueden avalar de modo independiente la seguridad y eficacia científica de las vacunas
SALVADOR GÓMEZ / Luego de escuchar a los testigos presentados e incorporar en autos los documentos respectivos, el Dr. Alejandro Recarey ha decretado esta mañana de miércoles 6 de julio interrogar directamente al Ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, especificando una serie de 18 preguntas que tienden a averiguar las previsiones que el Ministerio ha tomado, en representación de la salud de la población uruguaya, ante las sustancias que el propio Ministerio y el gobierno y oposición promovieron en conjunto para inoculación masiva.
En particular, la línea del interrogatorio parece buscar aclarar si el MSP tiene información independiente de la brindada por la corporación farmacéutica Pfizer, fabricantes de la vacuna, o si se ha preocupado por buscarla o generarla por sí mismo+
Datos oficiales MSP: un 15% de los fallecidos por cualquier causa en marzo-abril 2021 estaban vacunados con al menos una dosis vacunas Covid
SALVADOR GÓMEZ / El Ministerio de Salud Pública cumplió con el fallo emitido por la Suprema Corte de Justicia y, ante el pedido elevado por el ciudadano Nicolás Souto, entregó información cruzada de fallecidos por cualquier causa y estatus de vacunación en las semanas epidemiológicas 9 a 17 del año 2021. +
Por qué Rusia podría hacer fracasar los planes de Davos
TOM LUONGO / Lo triste es esto: en Davos piensan que están ganando, porque mucho de esto va según el plan. Se están perdiendo las grandes partes de la destrucción de los EE.UU. demasiado rápido en el proceso. Rusia y China cortarán a Europa del comercio global. La Fed destruirá los mercados de eurodólares, la fuente del poder de Davos. Los vestigios del federalismo estadounidense todavía funcionan a un nivel lo suficientemente alto como para frustrar todos sus planes.+
Estudio universidades Maryland, Stanford, UCLA y Navarra (entre otras) demuestra que las vacunas no son ni eficaces, ni mucho menos seguras
PETER DOSHI et. al. / Vacunarse implica un aumento relativo de 43% del riesgo de sufrir un evento grave de salud como consecuencia, en comparación con el grupo placebo
* Los principales problemas de salud que causa la vacuna son: trastornos en la coagulación de la sangre, y problemas cardíacos (incluyendo miocarditis y pericarditis).
* El exceso de riesgo de sufrir un evento de salud grave en vacunados (15,1 por 10.000 participantes) supera a la reducción del riesgo de hospitalización por COVID-19+
Balance de la supuesta “debacle” rusa en Ucrania (o como le sigue mintiendo la prensa mainstream)
SALVADOR GÓMEZ / Cómo cambia la narrativa oficial de EEUU, que ahora está apartándose de la derrota ucraniana: El New York Times que hablaba de “Russian debacle in Ukraine” hace pocos días, ahora habla de cualquier otra cosa
, y el Washington Post publica una nota en donde básicamente acusa a los ucranianos de no haber dicho la verdad sobre la guerra.
+
La conjura de los hipermodernos traicionados
DIEGO ANDRÉS DÍAZ / Traigo a colación estos conceptos a partir de un artículo publicado con autoría de Honeir Sarthou con respecto a un supuesto “ colapso ideológico” que habría experimentado -junto al marxismo- lo que él llama “neoliberalismo” y pone en Milton Friedman a uno de sus padres fundadores.+
El cuidado de las letras
ALMA BOLÓN / Salvo que se piense que la narración nunca debió incorporar, en su propia composición, las interrogaciones acerca de la autoría y de la temporalidad o acerca de la posibilidad de conocer la verdad de la historia que se cuenta —interrogaciones que solo puede realizar la narración en y gracias a la escritura—, deben rechazarse los puntos de vista que reivindican un estado aletrado, oral, salido de “la experiencia” o de “la vida”, como categorías casi religiosas, redentoras y reparadoras de la marca escrita.
+
El presidente Andrew Jackson y un crimen escandaloso infligido a la siguiente generación
NICK GIAMBRUNO / El gobierno estadounidense se está acercando al final del juego financiero, y ya no puede disimular su bancarrota. La Reserva Federal no puede detener su extrema impresión de dinero, ni puede subir los tipos de interés de forma significativa. Es probable que estemos en la cúspide de un cambio histórico… y lo que viene podría cambiarlo todo.
+
El régimen comunicativo de la escuela como triunfo de la economía o la renuncia a la política
SANTIAGO CARDOZO / La verdad de la escuela está en la contradicción entre la escritura y la oralidad, en esa tensión siempre abierta en la que una constituye el daño en la otra, de modo que el concepto de alfabetización es la forma política más acabada por medio de la cual la escritura en la escuela niega/supera a la oralidad (el modo corriente de comunicación en el orden doméstico). +
Julia Santibáñez: La orilla del peñasco
POIESIS / 47 Por Gioconda Belli La suya es una obra de gran contundencia expresiva, imaginativa, llena de pasión y desparpajo, y que cumple con esa virtud especial de la poesía de decir mucho sin perderse en laberintos de palabras. MASHUP À LA SADA Para audaciar a pedir de boca,+
Washington pasa a modo “control de daños” mientras la defensa de Ucrania se desintegra
UWE PARPART Y DAVID P. GOLDMAN / Después de haber hecho múltiples declaraciones de que Rusia dejaría de ser una potencia mundial después de la guerra de Ucrania, el presidente Biden y sus altos funcionarios se centran ahora en el control de daños -advirtiendo a Ucrania, a través de terceros, que tendrá que sacrificar territorio para un alto el fuego.
+
La visión de Putin: La era del orden mundial unipolar ha llegado a su fin
VLADIMIR PUTIN / “Esperaban aplastar repentina y violentamente la economía rusa, golpear la industria, las finanzas y el nivel de vida de la población de Rusia destruyendo las cadenas de negocios, retirando por la fuerza a las empresas occidentales del mercado ruso y congelando los activos rusos. Evidentemente, no ha funcionado; no ha sucedido.”
+