Open University: Enseñando a los más jóvenes a actuar como dictadores, y a sentirse bien con eso
CRAIG SIMPSON / Los académicos que participan en el curso son instados a convertirse en “aliados activos” en la promoción de la justicia racial, según revelan los materiales del curso, y se les enseña sobre las ventajas de “anular” a personas e instituciones+
El exceso de mortalidad en Irlanda entre 2020 y 2022
JOEL SMALLEY / Como si el invierno 2020/21 no fuera lo suficientemente malo, al llegar el otoño de 2021 (11 de septiembre para ser exactos), con el 92% de la población adulta inyectada al menos una vez, el exceso de muertes se acumula constantemente, alcanzando la friolera de 2.837 a finales de marzo de 2022, casi dos veces y media el número de muertes de la primavera de 2020+
Darya Platonova: la guerra en Ucrania, un choque de las civilizaciones globalista y euroasiática
DARYA PLATONOVA / Invito a todos los lectores a pensar críticamente y a cuestionar los informes de los medios de comunicación. Si las élites liberales occidentales insisten tanto en apoyar a Kiev y demonizar a Moscú, es porque hay una lógica de beneficio detrás de ello. Todo debe ser cuestionado. +
Agendas globales como propuestas de centralismo político
DIEGO ANDRÉS DÍAZ / Ha suscitado algunas muestras de preocupación, las diferentes y sucesivas propuestas globales de encaminarse a lo que evidentemente es centralismo político, o diferentes versiones de un Estado Universal, llamado pomposamente en estas épocas como globalismo. +
Las cuatro causas de Aristóteles
ELI ZARETSKY / Según Aristóteles, no podemos entender algo a menos que entendamos lo que lo causa, pero la “causa” para Aristóteles era un concepto complejo y de múltiples capas. En el caso de la actual guerra entre Ucrania y Rusia, Aristóteles habría descrito la invasión rusa de Ucrania como la causa eficiente -el precipitante inmediato-, pero habría argumentado que una comprensión más completa debe incluir la historia material de Europa…+
Querida Ursula, estás muy equivocada
JORGE VILCHES / Lo que Ursula von der Leyen debería admitir fácilmente es que Europa seguirá comprando petróleo ruso durante décadas por puro interés. Europa no puede evitar necesitar el petróleo ruso, y no lo sustituirá en una cantidad significativa, simplemente porque la UE no tiene elección ni opciones, no importa cómo se corte. +
Lo que aprendimos de odiar a los no vacunados
SUSAN DURHAM / El campo de batalla sigue caliente, tras la guerra de Canadá contra los no vacunados. Los mandatos han cedido, y ambos bandos vuelven a tropezar con algo que se parece a la antigua normalidad, salvo que hay un daño reciente y presente hecho a las personas a las que intentamos doblegar. Y nadie quiere hablar de ello.
+
¿Dice mi nombre, Eduardo, algo de mí?
POIESIS / 46 Por Gerardo Ciancio Es imposible no recordar la inconfundible voz de Eduardo Lizalde (México, 1929-2022) resonando en la enorme nave central de la Catedral de la Mina de Sal en la colombiana localidad de Zipaquirá en aquel año de 2008 en el marco del Festival Internacional de+
Este no es ningún apocalipsis
ALDO MAZZUCCHELLI / Usted no está viendo ninguna conspiración creada hace siglos y llevada adelante disciplinadamente por generaciones de los cinco continentes. Eso a lo que usted refiere como conspiración, siempre se llamó historia, y es un resultado necesario de fuerzas infinitamente más complejas e incontrolables que la voluntad de un grupito de illuminati+
Por una Justicia No Vidente y No Mediática: ¡disparen sobre el fiscal!
FERNANDO ANDACHT / Si atendemos a los medios de comunicación masiva, surge la fuerte impresión de que hay algo peor que ser negacionista pandémico; nos venimos a enterar ahora, en la temporada otoño-invierno 2022 que lo más condenable socialmente es volverse mediático jurídico. +
Monkeypoxmania – la manía de la viruela del mono
C. J. HOPKINS / Esa nueva “realidad” se ha implantado… quizá no con la firmeza que se pretendía en un principio, pero se ha implantado de todos modos. Se nos está condicionando a aceptar esta nueva “realidad”, como se nos condicionó a aceptar la “realidad” de la Guerra contra el Terror+