La verdadera razón para que la Unión Europea quiera embargar el petróleo ruso
TOM LUONGO / El gran plan de Davos de destruir el viejo orden global para volver a construirlo mejor, donde ellos son los dueños de todo y tú no serás dueño de nada. Te guste o no, es el guión.
Ahora están comprometidos con este plan. Ahora no importa si funcionará o no. Esto es lo que tenemos que comprender en todos nuestros análisis. ¿Tienen los rusos y sus amigos de Asia y de todo el Sur Global los medios y las herramientas para salir airosos? Posiblemente.
Pero la cuestión más importante es si este conflicto se intensifica hasta el punto de que ganar sea un concepto irrelevante. Cuando ves que un bloque tan poderoso como la Unión Europea está dispuesto a cometer actos de vandalismo interno de esta magnitud -y a culpar a la víctima de su agresión desenfrenada- te indica que estamos muy lejos del punto de solución racional.+
¿Puede Europa sobrevivir sin el carbón y el petróleo rusos? Esto es lo que significa que los precios se disparen…
CHRIS McINTOSH / Las UE quiere bloquear el carbón ruso… Ahora no hemos llegado a ninguna forma de “utopía verde sostenible”, sino a escasez de combustible, precios disparados, dependencia energética a menudo de los regímenes más represivos del mundo, y estamos a punto de tener una grave escasez de alimentos. Todo esto se debe directamente a estas iniciativas.+
“Dos Mil Mulas”: The Big Lie [la Gran Mentira] ataca de nuevo. Pero… ¿será realmente una mentira?
ALDO MAZZUCCHELLI / Otro escándalo que se intentará cancelar: el documental 2000 Mules estrenado el 8 de mayo resume una investigación empleando geotracking celular, que parece demostrar la existencia de un fraude a gran escala en las elecciones presidenciales 2020 en Estados Unidos. Probablemente los grandes medios lo oculten y la Justicia no haga nada al respecto. Le contamos los detalles en esta nota.+
Occidente sigue comprando petróleo ruso, pero ahora es más difícil de rastrear
ANNA HIRTENSTEIN / En las últimas semanas, Rusia ha aumentado los envíos de petróleo a clientes clave, desafiando su condición de paria en los mercados energéticos mundiales. Un método de entrega cada vez más popular: los petroleros con “destino desconocido”.
+
La “tormenta perfecta” afecta a la siembra de cultivos en EE.UU. en medio de rumores de escasez
AUTUMN SPREDEMANN / Debido al aumento de los costes de los fertilizantes y a la escasez de productos químicos, así como a las prolongadas condiciones de sequía, los agricultores están plantando ahora cantidades diferentes y menores de determinados cultivos+
Estudio Columbia University/Jerusalén: La vacunación COVID aumenta riesgo de mortalidad por todas las causas
PANTAZATOS y SELIGMANN / Universidad de Columbia/ Jerusalén: Estudio con datos duros masivos en Estados Unidos e Israel revela que la vacunación ocasionó un aumento de la mortalidad por todas las causas entre 0 y 5 semanas después de la inyección en casi todos los grupos de edad. “ente similitud de nuestras estimaciones con las basadas en el VAERS con estimaciones basadas en datos de su sesgo de infravaloración (24) sugiere que nuestros resultados evidencian una asociación causal, no sólo estadística, entre la vacunación y la mortalidad.”+
Sobre la Empatía y el Sentimentalismo en la Política
ALEXANDER CASTLETON / Es nefasto que la empatía sea el motor de la “revolución” (cualquiera sea el significado de esta palabra). Hannah Arendt describió en su libro On Revolution (Sobre la Revolución) como, en la revolución francesa, el sentimiento de lástima que guiaba a los revolucionarios llevó a la caza constante de hipócritas y derivó en el terror.+
Luis Pereira Severo: La ternura del despojo
POIESIS / 44 Por Gonzalo Fonseca Hay en Pereira una poesía de la experiencia. A veces confesional, otras contemplativa, se detiene, referencial, en las vecindades y en las estancias vacías de tiempos peliagudos. De esa ilegalidad estacional devino construcción de hermandades múltiples: sujeto activo de las convulsiones políticas donde a+
El juego del tío: sobre una siniestra censura asordinada en el ámbito pediátrico
MARIELA MICHEL / Poder discriminar o volver a delinear el límite que hoy aparece difuso entre mensajes mediáticos realizados de modo amable, dentro del clima de una distendida reunión familiar, y un violento decreto de muerte social que afecta a todo un sector de la población: los niños y adolescentes.+
Apuntes para una reflexión sobre los medios de comunicación y la prensa
DIEGO ANDRÉS DÍAZ / Parece evidente que la “libertad de prensa” no gira entorno a decir cosas incómodas a los distintos niveles de poder de una sociedad, sino más bien a que esos periodistas y sus medios no accedan a la cuantiosa financiación estatal nacional o internacional.+
El Garoto-Propaganda y su propuesta indecente
FERNANDO ANDACHT / Desde el corazón pensante del mundo digital norteamericano, el expresidente Barack Obama habló de su preocupación por el actual estado de internet. Subió al estrado de la Stanford University el 22 de abril de 2022, y durante poco más de una hora expuso con vigor retórico los males tecnológicos que, advirtió con brío, aquejarían la vida contemporánea.+
La nueva pesadilla americana
DOUG CASEY / Nos enfrentamos a una depresión económica, a un caos financiero inminente, a una grave inflación monetaria, a una fiscalidad onerosa, a una regulación agobiante, a un estado policial en desarrollo y, lo peor de todo, a la perspectiva de una gran guerra.+
La histeria de los censores
ALDO MAZZUCCHELLI / Mientras la guerra de Ucrania ruge, y avanza la desnazificación del Donbass, y las 80.000 páginas de Pfizer y el informe BionTech ante la SEC confirman que las “vacunas” han sido experimentación sobre seres humanos a gran escala, Barack Obama y Hillary Clinton reclaman que se legalice la criminalización de cualquiera que diga lo que a ellos no les parece.+