Doug Casey habla de lo que sucederá en el conflicto con Rusia
DOUG CASEY/ Occidente sigue siendo rico y productivo, aunque está en un declive radical en todos los frentes. El resto del mundo, sin embargo, tiene unos siete mil millones de personas. India, Irán, Rusia y decenas de otros países podrían preferir utilizar una respuesta china al sistema SWIFT y al dólar.+
Una opinión militar destacada norteamericana sobre lo que verdaderamente estaría ocurriendo en Ucrania
Cnel. DOUGLAS McGREGOR / “Es muy obvio que Washington quiere que esto continúe por el mayor tiempo posible con la esperanza de que Rusia resulte muy lastimada. Yo simplemente no veo que eso pase.”+
Un ejemplo descarado de cómo mienten los grandes medios
GLENN GREENWALD / Tanto la campaña de desinformación de la CIA y los medios de comunicación en las semanas previas a las elecciones de 2020 como el régimen resultante de censura bruta impuesto por las grandes tecnológicas tienen una importancia histórica.+
Cómo te hacen la cabeza: Ucrania
RAFAEL BAYCE / El actual conflicto en Ucrania promete batir el récord de hiperrealidad y manipulación, que cada día es más ficcional en la medida que ya la gente creerá cualquier inverosimilitud con gran naturalidad, como un creyente recibe un nuevo milagro…+
¿Qué pasa si Rusia pierde?
LILIANA FIX – MICHAEL KIMMAGE / El error estratégico de Putin, al invadir Ucrania, tendría que ver con una sucesión de equívocos al juzgar mal, al pueblo ucraniano, a EEUU, la UE, al atacar a un vecino pacífico.+
El plan de RAND: Desbordar y desequilibrar a Rusia
INFORME / Examina las opciones que los EEUU y sus aliados podrían impulsar para poner presión -desbordar y desequilibrar- la economía y las fuerzas armadas de Rusia.+
Dos académicos estadounidenses analizan en profundidad la política exterior y la crisis de Ucrania
JOHN MEARSHEIMER / A pesar de que los rusos dejaron claro que esto era inaceptable para ellos, logramos efectos+
Gustavo Wojciechowsky (Maca): “me madran y me padran leguas de lenguas”
POIESIS / 40 Por Gerardo Ciancio La poesía de Gustavo Wojciechowsky (Maca) ha construido y desarrollado, a lo largo de cuarenta años, un complejo proyecto estético que singulariza su producción en el concierto de la literatura uruguaya contemporánea y en el campo poético de la región y el continente. Con+
Reflexiones de un estudiante añoso durante una clase magistral de Juan Erviti sobre: “Daños potenciales asociados a las vacunas covid19”
JUAN GÉRVAS / Sobre la video conferencia “Daños potenciales asociados a las vacunas covid19” dictada dentro de las actividades del Seminario Covid “Del estado de alarma al de solidaridad” (Seminario de Innovación en Atención Primaria que se desarrolla virtualmente desde marzo de 2020, con 340 participantes).
+
Palabra de lobo
RAMÓN PARAVIS / Los defensores de la libertad se hacen notar por la acción avasalladora que pretenden los ofensores viscerales e inconscientes de la misma. La salud republicana se juega sus cartas principales en esta pulseada conceptual.
+
Inicio de clases: Un nuevo comienzo, las mismas preguntas…un tiempo que ya no tenemos
ANDREA LOGOTETIS /Nuestros niños egresan de la escuela primaria habiendo recibido un montón de información que no hace sentido para ellos, y que, en la mayoría de los casos, no habilitó el desarrollo de sus habilidades psicolingüísticas. +
El poder Judicial. Cambios y actitudes
DR. FÉLIX UGALDE / La JUSTICIA es la ultima garantía, la puerta que queda al final del corredor, la única que protege de verdad los destinos de la sociedad.+
Rusia declara la guerra a los “straussianos”
THIERRY MEYSSAN / Rusia no está haciendo la guerra al pueblo ucraniano, sino a un pequeño grupo de personas dentro del poder estadounidense que ha transformado Ucrania sin su conocimiento, los straussianos. +
Henry Kissinger: “Para solucionar la crisis de Ucrania, hay que empezar por el final”
HENRY KISSINGER / Para que Ucrania sobreviva y prospere, no debe ser el puesto de avanzada de ninguno de los dos bandos contra el otro, sino que debe funcionar como un puente entre ellos.
+
Estados Unidos derrota a Alemania por tercera vez en un siglo
MICHAEL HUDSON / La pregunta que hay que hacerse es qué es lo que la Nueva Guerra Fría intenta cambiar o “resolver”, y en busca de esa respuesta conviene preguntarse quién inicia la guerra.
+
Victoria Nuland: Ucrania tiene “instalaciones de investigación biológica” y le preocupa que Rusia pueda apoderarse de ellas
GLENN GREENWALD/ Como mínimo, la sorprendente revelación de Nuland revela, una vez más, lo fuertemente implicado que está y ha estado durante años el Gobierno de Estados Unidos en Ucrania, en la parte de la frontera de Rusia que funcionarios y académicos estadounidenses de todo el espectro llevan décadas advirtiendo que es la más sensible y vulnerable para Moscú.+