La narrativa hegemónica sobre coronavirus no tiene sentido
DR. THOMAS BINDER / En todo el mundo, la narrativa hegemónica sobre coronavirus se estableció en un período muy corto. Al mismo tiempo, la humanidad se dividió en sus partidarios y opositores. Nunca antes habíamos experimentado tal grado de división de la sociedad. Divide las amistades, las familias e incluso las parejas.+
Carta a Mark Zuckerberg en queja por la censura a un artículo de The BMJ
FIONA GODLEE – KAMRAN ABBASI / Luego de haber publicado el artículo de denuncia de los problemas con el ensayo de vacuna covid de Ventavia para Pfizer, The BMJ comenzó a sufrir la censura e imposibilidad de que el artículo se difundiera en redes. Sus redactores escribieron a Facebook para quejarse.
+
¿Dónde están las flores? ¿Dónde están los niños?
MARIELA MICHEL / En la base de los estudios psicológicos sobre el desarrollo del niño, encontramos una pregunta que desde distintos ángulos y con diferente intensidad nos hacemos todos: ¿Qué factores inciden y de qué modo interactúan para que un pequeño embrión se vuelva el adulto emocionalmente equilibrado, inteligente y empático que por naturaleza está destinado a ser? +
Estimación de la mortalidad inducida por las vacunas, Parte I
MATHEW CRAWFORD / Descubrir que el pionero de la tecnología experimental de terapia génica que está detrás de dos de las vacunas se arrepiente de haberse vacunado me hizo pasar de “deberíamos ser más cautelosos, y centrarnos en las terapias de tratamiento temprano” a “Vaya, esto realmente no va bien”. +
Flaubert o “la sangre del pensamiento”
ALMA BOLÓN / Flaubert, con su propia pasión, con la actividad de su propia pasión, construyó una obra que hace de la idiotez el nombre de la minoridad, del vivir tutelado, del oportunismo, de la conveniencia, del amor al fuerte, de la obsecuencia, de la crueldad.+