Gabriel Di Leone: Milonguero sin guitarra
LUIS PEREIRA SEVERO / Gabriel Di Leone es, en términos de periodización literaria un poeta tardío. Nacido en 1951 su primer libro es 27 de Möebius y la Capitana, en 1994. Su primer Universidad, le gustaba decirlo, fue en materia de lecturas el Penal de Libertad, donde estuvo recluido por la dictadura militar entre 1976 y 1982.+
Por qué fracasará la vacunación intramuscular con COVID-19
SUCHARIT BHAKDI Y MICHAEL PALMER / En este artículo, explicamos la razón fundamental por la que estos casos de vacunación intramuscular sólo circulan en el torrente sanguíneo, pero no alcanzarán la superficie de las membranas mucosas de las vías respiratorias superiores.+
Entrevista: Steve Kirsch y una actualización de cifras y riesgos de las vacunas Covid-19
JOSEPH MERCOLA / En esta entrevista, Steve Kirsch, director ejecutivo del Fondo para el Tratamiento Precoz de la COVID-19, repasa algunos de los datos sobre el pinchazo de la COVID que ha presentado a la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de EE.UU. y al CDC durante varias reuniones.+
Alemania y su nuevo gobierno. Los totalitarios ahora vienen en envoltorio “liberal” y socialdemócrata
SALVADOR GÓMEZ / Los totalitarios del Partido de la Pandemia Constante están avanzando su agenda, contra el resto de la gente, que está resistiendo, como puede a estos totalitarios bajo el pretexto del Covid. El caso de Alemania es particularmente icónico si hablamos de neonazis, desde luego.
+
Efectividad de las vacunas: Una pregunta para matemáticos
FREYR / Hace unos días me preguntaron cuáles consideraba que eran los mayores problemas que afectaban al mundo hoy. Y si bien hay muchos, me quedo con dos que considero claves: a) el ataque creciente a la libertad de expresión, y b) la bajísima capacidad para analizar la causa raíz de los problemas
+
El centralismo político. El principio de secesión
DIEGO ANDRÉS DÍAZ / El principio de secesión es fundamental para entender el nivel de importancia y profundidad de la libertad, en la práctica, y su relevancia está dada porque representa un factor simbólico y práctico de freno al proceso incesante de centralización de poder político.+
¿Guerra Fría 3.0?
LIC. ANA LAURA MARÍN ALFONSO / En pleno siglo XXI, nos encontramos ante una nueva versión de Guerra Fría, la 3.0, denominación que es correcta en base al revisionismo histórico de lo que fue el enfrentamiento EEUU-URSS: seguimos teniendo un enfrentamiento político, entre el comunismo y el capitalismo (China-EEUU), aunque los conceptos han mutado.+
Covid-19: Una investigadora denuncia los problemas de integridad de los datos en el ensayo de la vacuna de Pfizer
PAUL D. THACKER / Revelaciones sobre las malas prácticas de una empresa de investigación por contrato que ayuda a llevar a cabo el ensayo crucial de la vacuna Covid-19 de Pfizer plantean dudas sobre la integridad de los datos y la supervisión reglamentaria.
+