Antonio Escohotado y la eterna defensa de la propiedad como garantía de la libertad
DIEGO ANDRÉS DÍAZ / Escohotado sostuvo en una entrevista de Junio de 2020 “…que los derechos civiles han sido recortados como si fuera por una necesidad objetiva…”, advirtiendo de las implicancias que emergían de la histeria y el terror globalizado+
Cristina Peri Rossi, Premio Cervantes 2021
La mujer poseída en un rapto de palabras POIESIS / 33 Por Gerardo Ciancio En el prólogo a Las musas inquietantes, un bello libro de Cristina Peri Rossi publicado en 1999, donde asistimos a una verdadera galería de arte “procesada” por la escritura poética, Pere Gimferrer escribe: “La belleza de+
Notas sobre el decir (II): el amor de la lengua
SANTIAGO CARDOZO / La expresión “el amor de la lengua” admite una lectura reversible y una lectura simultánea en esas dos direcciones: “la lengua” como el objeto amado y/o el sujeto que ama. +
Incentivos económicos para vacunarse contra Covid
RAFAEL CANTERA / En su número de la semana pasada (12-11-2021), la revista Science publicó el resultado de un estudio hecho por un grupo de economistas de varias universidades, cuyo fin era averiguar si un pequeño incentivo económico podría aumentar el número de gente que acepta recibir la vacuna contra el covid. +
Cómo Anthony Fauci vendió el país a Big Pharma
DR. JOSEPH MERCOLA / En esta entrevista, Robert F. Kennedy Jr., activista medioambiental y abogado convertido en el máximo luchador por la libertad, habla de su último libro, “The Real Anthony Fauci: Bill Gates, Big Pharma, and the Global War on Democracy and Public Health”, que es una lectura obligada si quieres saber más sobre los entresijos de este gigantesco fraude. +
Cumbre Mundial sobre Covid en Roma denuncia: “A miles de médicos se les está impidiendo proporcionar tratamiento a sus pacientes, como resultado de las barreras puestas por las farmacias, los hospitales y las agencias de salud pública”
Declaración Médica de Roma / “La intrusión política en la práctica de la medicina y en la relación médico-paciente debe terminar.+
Los “argumentos” para vacunar niños entre 5 y 11 años
AGUSTINA ROCCA / Dado que se está hablando de vacunar a niños de entre 5 y 11 años, quisiera analizar algunos de los argumentos que se nos están dando para vacunarlos.+
Sobre una peligrosa confusión de roles en la Nueva (A)normalidad
MARIELA MICHEL / A partir de que fue instalada la Nueva Normalidad, comenzaron a regir nuevas normas que, desde el punto psicológico, alteraron aspectos centrales y otrora gratificantes de nuestra convivencia cotidiana+
El parresiasta, el debaticida y el demonio del dualismo
FERNANDO ANDACHT /¿Por qué el arrepentimiento del mismo Pereyra-periodista de unos meses después agitó tanto las aguas comunicacionales?+
Izquierdas y derechas en la crisis global
DIEGO ANDRÉS DÍAZ / “En este tema de la Pandemia y las decisiones políticas globales alrededor del mismo, no tienen sentido las divisiones de izquierda y derecha”: frase que se refiere a conceptos verdaderamente ambiguos, inasibles e inestables, (derechas e izquierdas) en la política occidental.
+
La puta censura
RAMÓN PARAVÍS / La corrección política, llevada hoy a un extremo patético que la desnaturaliza y la convierte en pacatería y autoritarismo, viene exigiendo que una murga modifique una de sus letras, alusiva al fallecido ministro de interior, y que, además, pida disculpas por ello.+
La disyuntiva Sotelo
ALDO MAZZUCCHELLI / No soy un funcionario, no respondo a otros intereses que la búsqueda de hechos ciertos y explicaciones razonables, dentro de mis siempre admitidas limitaciones.+
Maluma, los terroristas y la vacuna contra el COVID-19
AGUSTINA BULLRICH / La imposición de la uniformidad a escala global pareciera ser el sueño totalitario hecho realidad.+