“La locura de la vacunación” (Traducción exclusiva de capítulo de un libro aun inédito de los Dres. Sucharit Bhakdi y Karina Reiss)
DR. SUCHARIT BHAKDI, DRA KARINA REISS / Las vacunas basadas en genes fueron aprobadas de urgencia a la velocidad del rayo. Ahora hay pruebas claras de que las personas pueden enfermar gravemente y morir a causa de estas vacunas. No se ha demostrado ningún beneficio de la vacunación en el mundo real. Hasta que no se disponga de datos fiables y convincentes, no debe permitirse que continúe este experimento de alto riesgo en humanos.+
The Lancet actualiza la carta que tildaba la filtración del laboratorio COVID-19 de “teoría de la conspiración
ISABELVAN BRUGEN / En la actualización de la publicación científica del 21 de junio, se declaraba que uno de los principales virólogos que había firmado la carta original, el investigador estadounidense Peter Daszak, no había revelado “intereses contrapuestos”, como exige el Comité Internacional de Editores de Revistas Médicas.+
Vacunas COVID-19. Luego de seis meses de su uso, ¿existe alguna razón para alarmarse?
ALDO MAZZUCCHELLI / ¿Cuál es el problema con esa versión oficial? Al no haberse realizado los estudios con la extensión y profundidad requerida, hay acontecimientos científicos que parecen comenzar a revelar desde hace unas semanas que, en realidad, la vacuna no se comporta como se esperaba.+
¿Hay que vacunarse?
STEVE KIRSCH / Siempre me vacuno. Me he vacunado completamente con la vacuna Moderna COVID. Mis tres hijas han sido vacunadas. Hace poco me enteré de que estas vacunas probablemente han matado a más de 25.800 estadounidenses (lo que confirmé de 3 maneras diferentes) y han incapacitado a por lo menos 1.000.000 más.+
Catarsis de un joven cientista
TEXTO ANÓNIMO / ¿Dónde quedaron las sanciones académicas a la carencia de información?, ¿dónde está el fervor por la corrección metodológica y por los resultados más seguros?, ¿dónde quedó la precaución para quienes integran comisiones de Ética?, ¿por qué existe tal complicidad para ser tan acrítico del asunto que gobierna nuestras vidas desde 2020?+
Realidad distorsionada
LUIS ANASTASÍA / La medida por excelencia ha sido la cuarentena total, bloqueo o lockdown. Se ha llegado a clamar y exigir que el gobierno tenía que imponer la cuarentena total para evitar muertes. Y eso se pide, se exige, sin pensar siquiera en la efectividad ni mucho menos en las consecuencias. Bueno, no del todo, junto con la cuarentena total piden la renta básica universal.+
Javier Aragone
SISTO PASCALE / En un mundo donde la tecnología nos aleja de lo más simple, las artes aún nos mantienen alineados con esa energía creadora que hace que luego de la primavera venga el verano. La obra de Javier Aragone toca justamente este tema, la evolución del proceso del artista, la obra y el artista.+
Ecommerce en Uruguay: Entre progreso y trabas
MARTÍN CORBO / El objetivo crítico de esta nota, es hacer notar que el gran desarrollo y adelanto que Uruguay tiene en esta materia, se produce principalmente focalizado en el mercado interno y no hacia el comercio electrónico transfronterizo en donde considero que desde nuestro país se están generando trabas muy importantes.+
Vacunas Covid-19. En el apuro de su aprobación por las reguladoras, ¿necesitamos más información?
PETER DOSHI / Moderna anunció que “a partir del 13 de abril, se ha ofrecido a todos los participantes del placebo la vacuna Moderna covid-19 y el 98% de ellos ha recibido la vacuna”.[2] En otras palabras, el ensayo se ha desenmascarado y el grupo de placebo ya no existe.+
Paseo mágico y tenebroso por Vacunilandia, tierra del rebaño aterrado
FERNANDO ANDACHT / ¿Por qué la comarca nuevonormal acepta con apacible resignación inmovilizarse en sus casas? Hay una circulación de altas dosis de pánico cotidiano cuyo origen, propongo, se encuentra asociado a unos seres cuya magia oscura y poderosa proviene de su sólida alianza con la mayor fábrica de signos en el mundo, los medios de comunicación.+
Las redentoras vacunas hacia la boca del lobo vs la normalidad del amor
MARIELA MICHEL / Frente a ese destino aterrador, tenemos dos salidas posibles. Una consiste en recuperar la confianza en nosotros mismos, en volver a creer en la bondad sintomática y vociferante que nos lleva al apego, al amor, al encuentro, a la risa y al canto.+
La Subjetividad del Método (o cómo nos mienten a cara de perro)
JOSÉ PABLO GONZÁLEZ / Ante el rotundo fracaso de las vacunas coronavirus al menos en Chile y Uruguay, sumado a las dudas sobre su necesidad, seguridad y eficacia en el resto del mundo, comienzan a pulular estudios científicos y estadísticas que dicen probar sus maravillosas virtudes y casi nulos defectos. Sin embargo, la gente sigue llenando los CTI y muriendo de lo que se suponía iba a prevenir la vacuna +
El odio a la literatura: entre falos, vulvas y represiones
SANTIAGO CARDOZO / ¿Son la sexualidad y el erotismo temas ajenos a Historia, Filosofía, Literatura e Idioma Español? La respuesta es inequívoca: hay más para decir fuera de la Biología que en su campo, aunque esta haya absorbido, por la vía de los hechos e, incluso, en ciertos aspectos, por la vía del derecho, los aspectos no biológicos de la vida humana,. +