Interesante nuevo pedal para guitarra: “LAS PERILLAS DE eXtramuros”
Por Xanti / Garantida experiencia de alteración total y sin retorno de la percepción sonora y espacial+
Teorías de la Conspiración (¿quién dirigió la respuesta global a la crisis del COVID?)
ALDO MAZZUCCHELLI / Los emails de Anthony Fauci muestran que se trata de una figura muy política y muy mediática, pero secundaria. Le presentamos hoy a alguien mucho más importante: Sir Jeremy Farrar+
El Gobierno de Nigeria reacciona a la censura de Twitter desconectando el acceso a esa red para todos sus ciudadanos
SAMUEL ALLEGRI / El gobierno nigeriano ha ordenado a los operadores de telecomunicaciones del país que cierren el acceso a Twitter dentro de las fronteras del país antes del 12 de junio, después de que el gigante de las redes sociales borrara un post del presidente Muhammadu Buhari+
Vaclav Klaus: “Es necesario no olvidar la historia y luchar por la libertad”
VACLAV KLAUS / No creo que haya una persona, una persona profundamente escondida, no puedo imaginar que haya alguien sentado en algún lugar organizando todo el evento. Esto no es verdad+
Ante la Ley
FRANZ KAFKA / Durante esos largos años, el hombre observa casi continuamente al guardián: se olvida de los otros y le parece que éste es el único obstáculo que lo separa de la Ley. Maldice su mala suerte, durante los primeros años audazmente y en voz alta; más tarde, a medida que envejece, sólo murmura para sí. +
Sobre canallas, censores y el ruidoso silencio indebido en Pandemia
FERNANDO ANDACHT / Dos fenómenos dignos de comentario en el tiempo pandémico que vivimos son los silenciamientos de lo que merece y necesita ser dicho, pero es callado, (auto)censurado, mutilado.+
ESTUDIO / ENCUESTA para lectores de eXtramuros. Ojalá mi vida tuviera música de fondo, capaz que así sabría que carajo está pasando. (Si no entendió nada, siga leyendo por favor)
El título es una frase encontrada en alguna red social que resulta una excelente introducción para el desmontaje de conceptos como que la música es un lenguaje universal, que la música es música, que la misma no tiene significados concretos y otros aspectos erróneamente atribuidos a la música MÚSICA (o+
La presencialidad de escolares y liceales ¿a toda costa? ¿a todo costo?
TEXTO ANÓNIMO / En una de sus charlas para acompañar el reclamo de presencialidad del colectivo Familias Organizadas del Liceo Público, cuyo fin es fortalecer la enseñanza pública, el psicólogo Alejandro De Barbieri advirtió que la presencialidad es siempre evanescente: “pero tampoco me quiero obsesionar…+
Ciencia corporativa y su in-comunicación
DR. G. / El año 2020 (y lo que va del 2021) marca un hito, donde el pensamiento crítico quiso convertirse en la crítica del pensamiento, y el pensamiento complejo quiso simplificarse en dos trincheras separadas por una grieta de dicotomía reduccionista y fundamentalista, cancelatoria del diálogo imprescindible para hacer avanzar el conocimiento. +
Saúl Pérez Gadea: La mirada que transforma en vida a la piedra
SAÚL PEREZ GADEA / Cuando la mitad de mi ser se transforme en nada y digan
los demás: “pobre, ha muerto”,
un antípoda cazado por los perros dará su estertor de hielo
y solidario lo llevaré como un can tras mis talones+
Virus. El mal de las flores
ALMA BOLÓN / desde marzo de 2020, bajo el fuego cruzado de “la ciencia” y de la demagogia electorera, las decisiones tomadas para la enseñanza y para las artes en nombre de “la vida” solo pueden ir en contra de ella, al ignorar nuestra naturaleza artificial. +
Covid-19, la confianza, y el Wellcome Trust: como las inversiones filantrópicas en la industria farmacéutica se superponen con la investigación
TIM SCHWAB / El Wellcome Trust, tiene al menos 1.250 millones de libras invertidas en empresas que trabajan en vacunas, terapias y diagnósticos contra el covid-19. Jeremy Farrar, principal de Wellcome Trust, forma parte del Grupo de Asesoramiento Científico para Emergencias (SAGE) que asesora al gobierno del Reino Unido +
China y el futuro: cuatro reflexiones sobre la aparente inevitabilidad de su hegemonía
DIEGO ANDRÉS DÍAZ / China como despotismo oriental de inspiración marxista en su génesis y economía abierta ha causado en las sociedades occidentales…+
Tango maldito
ANACARLA FERNÁNDEZ GRAÑA / El tango nació a escondidas. A escondidas de una sociedad encorsetada, avergonzada de sus deseos más intrínsecos, reprimida y represora. Fue refugio en la soledad del gringo que atravesó el ancho piélago casi desnudo…+
Lapsus linguae: del pozo profundo a lo que punza en la superficie
SANTIAGO CARDOZO / El discurso que pone en funcionamiento cualquier hablante supone un “lugar” en el que las palabras empleadas no se subordinan a sus intenciones…+
La cuestión es entre el apocalipsis y el plato volador
ALDO MAZZUCCHELLI / Pero los críticos de la ni-ni no parecen figurarse en qué se ha convertido la vida en un barrio periférico, es decir, en la abrumadora mayoría de la Tierra entera, Uruguay incluido. +