Tragedia y Esperanza. Una historia del mundo contemporáneo. ENTREGA DIECINUEVE
CARROLL QUIGLEY /
El Extremo Oriente hasta la Primera Guerra
* EL COLAPSO DE CHINA HASTA 1920+
Abuso – Parte III
FERNANDO DE LUCCA / Recordemos que el tema central de esta tercera parte del ensayo acerca del abuso es el autoconocimiento. Por y para ello se hace necesario llevar lo expresado hasta ahora al terreno de la psico espiritualidad.+
Elites globales, “Big Tech” y Estado Ampliado en el debate sobre la censura
DIEGO ANDRÉS DÍAZ / Las “Big Tech” entran en el ámbito del Estado Ampliado, de lleno en el campo de la legitimidad tecnocrática de los límites permitidos del debate. No en vano vemos…+
Y te vacunarás sin dolor (y sin falta)…. mitologías en la pandemia anestésica
FERNANDO ANDACHT / ¿Cómo no ver una trama para popularizar las vacunas de la incertidumbre, esas que hasta hace muy poco más del 40% de la población uruguaya manifestaba no tener intención de darse?+
Anotaciones apestadas / entrega 3
ALDO MAZZUCCHELLI / La “pandemia” es muchas cosas a la vez. Una de las más importantes: es un pretexto para que actores con intereses globales importantes aprovechen a institucionalizar cambios que la tecnología hoy permite+
Entrevista al Dr. Reiner Fuellmich. Detalles de cómo se montó la estructura discursiva y política global de la “pandemia” desde Alemania
DR. REINER FUELLMICH / Entonces, ¿por qué estoy haciendo esto? Porque mi esposa dijo “No podemos quedarnos así. No puedes limitarte a mirar. Eres bueno en esto. No podría soportar que, sólo porque alguien tenga mucho dinero y al mismo tiempo, obviamente, tenga una personalidad completamente rota, piense que puede gobernar el mundo. Realmente me importa una mierda el dinero. Pero no quiero esto.+
Entrevista a Catherine Austin-Fitts: “Es más un golpe de Estado que un virus”
CATHERINE AUSTIN-FITTS / De modo que yo describiría así. Lo que es el Covid-19 es la institucionalización de los controles necesarios para llevar al planeta a convertirse, de uno con procesos democráticos, a una tecnocracia.+
Karina Lerman
KARINA LERMAN / Desde el extremo del cielo
caían en serie las ansias:
corderos esquilaban el temor,
al pie de la madre. Extraños
desvelos junto al verdugo,+
La intimidad del PCR en Uruguay: “Todo el mundo sabe que, así como está, el PCR no sirve para diagnosticar”
ALDO MAZZUCCHELLI / Entrevista a un experto local en PCR para conocer cómo se aplica en Uruguay ese test, y cuáles son las dificultades y problemas en detalle +
El latifundio y las implicancias ideológicas de la tierra en el Uruguay / 10
LUIS MUXÍ / Las cuestiones que se debatieron al respecto durante el gobierno de Rivera fueron de verdad trascendentes, y las soluciones, a nuestro juicio…+
TRADUCCIÓN EXCLUSIVA: (Continuación) El desconfinamiento: la inmensa decepción de una sociedad desasosegada
BARBARA STIEGLER / Mientras que la epidemia nos habrá finalmente conducido hasta aquí y que la luz que nos muestran…+
Artigas, un nombre lleno de goce
SANTIAGO CARDOZO / Así, cuando decimos que Artigas es un mito, no estamos negando su existencia como persona real (tal tipo, que hizo tal cosa y tal otra, en tales y cuales momentos), tanto menos su necesidad+