Tragedia y Esperanza. Una historia del mundo contemporáneo. ENTREGA DIECIOCHO
CARROLL QUIGLEY /
*IRLANDA HASTA 1939+
IOANNIDIS PUBLICADO POR LA OMS: Tasa de letalidad de la infección por COVID-19 inferida a partir de los datos de seroprevalencia: 0.2% o menos
JOHN P. IOANNIDIS / La mayoría de los lugares tienen probablemente una tasa de letalidad de la infección (SARS-Cov-2) inferior al 0,20% y, con medidas no farmacológicas adecuadas y precisas que traten de proteger selectivamente a las poblaciones y entornos vulnerables de alto riesgo, la tasa de letalidad de la infección puede reducirse aún más.+
Se viene la iniciativa ZeroCovid: un objetivo totalitario, que se consigue mejor en un estado totalitario
FREDDIE SAYERS/ Por el momento, la oferta fundamental en las democracias occidentales es: acepta estas horribles restricciones ahora, y las vacunas pronto ofrecerán una salida. Esto significa que una vez que las muertes y la presión sobre el servicio sanitario se reduzcan a niveles aceptables, la gente esperará poder retomar su modo de vida anterior. Pero para el ZeroCovider, en ese momento tendríamos que hacer lo contrario de relajarnos.+
Amanda Berenguer (1921-2010)
AMANDA BERENGUER / no supe si había arriba o había abajo
entre las plumas entreveradas / y el sudor /
los 40 grados del Ave Roc / el termómetro
amarillo / lo dejé sobre la mesa de luz /
y tuve miedo / la fiebre subía
lentamente como la inundación / el diluvio /
la nave estaba llena de animales y cosas y preguntas+
Elogio del negacionismo
RAFAEL BAYCE / Intelectuales de bajo nivel, y carentes de cultura histórica y filosófica, han empezado a usar el término ‘negacionismo’ para calificar, y descalificar con él…+
TRADUCCIÓN EXCLUSIVA: Sobre la democracia en Pandemia. Salud. Investigación. Educación
BARBARA STIEGLER / En Pandemia, el presidente de la Liga contra el cáncer puede declarar… que en lo sucesivo la democracia es el problema…+
Sobre los intentos de respuesta a nuestra nota “Ct: el agujero negro del periodismo de pandemia”
ALDO MAZZUCCHELLI / Un trabajo en “Clinical Infectious Diseases” revisa veintinueve estudios distintos, de cuya revisión se confirman los graves problemas en el modo en que se están usando los tests PCR +
Repercusiones del caso Drosten. “Ciencia” cerrada -es decir, pseudociencia
SALVADOR GÓMEZ: “He leído su respuesta, y es asombrosa. Usted NO discute NINGÚN contenido, NO da ninguna razón de ninguna clase, ni ninguna respuesta científica de ningún tipo…”+
Anotaciones apestadas / entrega 2
ALDO MAZZUCCHELLI / Esta revolución conservadora es un intento desesperado de controlar la tecnología (el futuro) para que sirva a los fines de una elite egoísta (el pasado).+
Con humilde optimismo: Entrevista a Miguel Anxo Bastos Boubeta.
DIEGO ANDRÉS DÍAZ / El 30 de enero de 2021, Diego Andrés Díaz realizó una entrevista al Profesor Miguel Anxo Bastos Boubeta para eXtramuros. Este académico de la Universidad de Santiago de Compostela compartió con nuestra revista diferentes análisis sobre varios temas de actualidad, desde su particular mirada.+
Demolición Controlada. Apagones: la siguiente etapa
FRANCIS DAIMO: Schwab: “…todos sabemos, pero todavía prestamos insuficiente atención, al aterrador escenario de un ciberataque total, que podría traer una completa detención de las fuentes de energía, transporte, servicios hospitalarios…¡nuestra sociedad como un todo!” +
“Covid o no Covid”; esa NO es la cuestión: sobre la pandemia del coronavirus en el Brasil del siglo XXI
MAURO BAPTISTA VEDIA / “Ortodoxia covid”que es una cosa muy diferente del Covid 19. Por lo tanto, no creo en el pensamiento que postula cuarentenas+
Artigas no va al baño
SANTIAGO CARDOZO / Por su parte, con la hipérbole y la ausencia de fuentes, el discurso de la “historia científica” puede llegar o llega, sencillamente, a su propia anulación.+
Los isleños
IDRIES SHAH / No era muy difícil ser racional. Uno solamente tenía que adherirse a los valores de la sociedad. Además, abundaban las evidencias de la veracidad de la racionalidad… siempre y cuando uno no pensara más allá de la vida en la isla. +
Abuso – Parte II
FERNANDO DE LUCCA / Cuanto más temprano en la infancia es el momento de inconclusión, menor conciencia (pues en ese momento no la había) y tal vez más ferocidad en los actos. +