Confirmado oficialmente por el MSP: en Uruguay se corren los tests PCR-RT a 40 ciclos, con un valor “recomendado” de corte (Ct) a 35 (según el mismo documento de respuesta, el número no es fiscalizado activamente hoy por el Ministerio, sino que se confía en la habilitación otorgada antes a los laboratorios). Como ya adelantamos, con base en múltiples estudios científicos, a Ct= 35 la probabilidad de infecciosidad real de los llamados “casos positivos” es menor a 3%
ALDO MAZZUCCHELLI / Ministerio de Salud Pública responde a un pedido de información pública. Los tests se “recomiendan” a 35 Ct, y no existe supervisión activa de los prestadores. A ese número de ciclos, la probabilidad de que haya virus infecciosos es extremadamente baja (según diversos estudios, solo alrededor de 3 de cada 100 “positivos” tienen virus infecciosos).+
Estudio de experta de la Universidad Johns Hopkins demuestra que no existe exceso de muertes en ese país, y concluye que se atribuyeron a Covid-19 las muertes por otras causas. El estudio fue censurado y retirado por autoridades de la misma Universidad luego de pocos días de publicado. Aquí la versión original sin censura
GENEVIEVE BRIAND / “Si [el número de muertes por COVID-19] no fuese engañoso, lo que deberíamos haber observado entonces es un aumento en el número de ataques cardíacos, sumado a un aumento en el número de COVID-19. Pero una disminución del número de ataques cardíacos y de todas las demás causas de muerte no nos da más opción que señalar que ha habido algún tipo de clasificación errónea”+
En Uruguay tres fuentes independientes confirman que se emplean 39 Ct para los tests PCR-RT. Según La Scola et. al., a ese nivel de Ct la probabilidad de que la muestra “positiva” tenga virus reales activos es de menos del 1%. [Incluyendo una respuesta a Leonardo Haberkorn, y una amable guía descriptiva de la “nueva normalidad conceptual” del 2020]
ALDO MAZZUCCHELLI / Cuando afirmamos que no se conoce oficialmente el número de Ct con el que se corren los tests PCR en Uruguay, es porque manejamos tres fuentes, independientes entre sí, que nos dicen que los valores hoy aceptados para los “positivos” en Uruguay corresponden, al menos en un número importante de prestadores del servicio, a 39 ciclos. +
Grupo de prestigiosos científicos revisa el estudio fundamental en que se basan kits PCR-RT para SARS-CoV-2, y encuentra “diez errores fatales” que lo hacen “inútil como herramienta específica de diagnóstico para identificar el virus”. Juicio penal a su autor principal, Christian Drosten, avanza en Alemania
REVISORES INDEPENDIENTES / “Un error severo es la omisión del valor de Ct al cual la muestra se considere positiva o negativa. Este valor Ct no se encuentra tampoco en actualizaciones sucesivas del trabajo, lo que hace que el test sea inútil como herramienta específica para identificar el virus SARS-CoV-2”+
Salvador Puig (1939-2009). El fantasma del mundo recorre el mundo
SALVADOR PUIG / “Acá llegan informes
Y penumbras
Gritos de niebla llegan
La ciudad se arrodilla
Las puertas se deslizan
De incógnito
Entre los transeúntes
Los pedazos de muro se pegan a las piernas
Las ventanas se aplastan
Los cosmonautas pasan como peces
Llegan cartas Van cartas
Las palabras no entienden lo que pasa”+