eXtramuros 10
VERSIÓN PDF+
Tragedia y Esperanza. Una historia del mundo contemporáneo. DÉCIMA ENTREGA
Los Estados Unidos hasta 1917+
El Gran Reseteo ha llegado
ALDO MAZZUCCHELLI / Esta nota se ocupa de mostrar algunas pistas de por qué nuestra existencia social difícilmente vuelva -al menos por mucho tiempo- a ser la que conocimos antes de marzo. Ese cambio masivo en la sociabilidad está a su turno generando cambios profundos en nuestro concepto de lo que es el ser humano.+
Las redes sociales no son nada nuevo
DIEGO ANDRÉS DÍAZ / La tecnología y la técnica, suelen tener un rol intercambiable y, a priori, necesariamente neutro en la historia. Los vaivenes en el predominio para su uso como mecanismo de promoción de control o libertad no son nada nuevo en la Historia, plagada de tendencias y contra-tendencias…+
Somos solo lo que nuestra conversación forjó: adiós vox populi, hola vox retium
FERNANDO ANDACHT / No hay jerarquía posible en la conversación, poco importa que ocurra en las redes sociales o en ese lugar oscuro y con escasas grietas de la televisión, aunque no lo parece, por las potentes luminarias que funcionan allí todo el tiempo.+
Entropía, erosión y regresión de las democracias. Una convergencia quizás irreversible
RAFAEL BAYCE / La oligopolización; la entropía carismático-populista; la conversión de la oligo-oferta en demo-demanda conseguida por la sociedad de consumo…+
Sobre ancestros y karmas – (parte 2). Felipe y Enriqueta
MAURO BAPTISTA VEDIA / En ese sentido, el respeto a los mayores y a la tradición, todavía hoy presentes en Oriente, el conocimiento de la Historia y de nuestra…+
El reino de la justificación
FERNANDO DE LUCCA / Pondré algunos ejemplos. En esta pandemia, los adictos consideran que hay una justificación muy clara para seguir consumiendo y tal vez aumentar las dosis de sus sustancias psicoactivas. +
El latifundio y las implicancias ideológicas de la tierra en el Uruguay / 6
LUIS MUXÍ / Pero también se concluye que Artigas había firmado el Reglamento, había aceptado sus proposiciones dirigidas a la persecución de sujetos indeseados. Pero debía enfrentarlo en el marco de mantener equilibrio…+
Liberticidio y buenas intenciones (o la Ley Colman)
RAMÓN PARAVÍS / La nueva redacción que propugna el diputado de Colonia es algo así como abrirle una gran puerta de arbitrariedad a las fuerzas represivas del estado y cerrarle a la ciudadanía todas las válvulas que oxigenan sus garantías , derechos y libertades individuales.+
Víctor Rodríguez Núñez: el mundo cabe en un alejandrino
VÍCTOR RODRÍGUEZ NÚÑEZ /
aún se hace sentir el río metafísico
con las aguas bruñidas
por un sol en esencia negligente
todo sedimentario sin dudar
leyendas y canales
cumplen las algebraicas instrucciones…+
Lo político en tiempos revolucionarios: dos legitimidades de origen en Artigas
FRANCISCO FAIG / Intuyo que algunas de las dificultades que muchas veces existen para entender bien el derrotero de Artigas a partir de 1811 están vinculadas a este asunto que, por cierto, marcó…+
El presupuesto nacional: una nueva modalidad de análisis
LUIS MUXÍ / eXtramuros iniciará, en el próximo número, un análisis permanente del Presupuesto, que incluya una atenta ocurrencia a la mirada de los textos (son 690 artículos), y al seguimiento de las orientaciones de políticos y miembros de las organizaciones sociales. .+
The future is private (¿private de qué?)
ALMA BOLÓN / Esto da la pauta del funcionamiento real de la red, más cercano al conventillo que a la apertura sideral, aunque ese conventillo funcione, en cierto modo y gracias al temible “compartir”, de manera análoga a la escritura y su derrotero imprevisible entre los lectores.+
Redes sociales: una verdad a la medida
VALERIA d’ANDURAIN / El espacio digital abre una dimensión nueva en la era de las comunicaciones, pero como seres humanos debemos prepararnos y ocuparnos de esta transformación, para detener la relación de servidumbre que hoy tenemos con los medios digitales. +