INFORME ESPECIAL

Razones exhaustivas por las que la decisión de la FDA de EE.UU. de autorizar las vacunas COVID en bebés y niños pequeños no debe producirse en el Reino Unido.

Por CCVAC

El Children’s Covid Vaccine Advisory Council (CCVAC) es un grupo independiente de profesionales de la salud y científicos que se han reunido específicamente para cuestionar el asesoramiento del gobierno sobre los beneficios y los riesgos de las vacunas Covid-19 para los niños. Está formado por un centenar de médicos de alto nivel y expertos en salud pública, pediatría, cardiología, enfermedades infecciosas y muchas otras especialidades.

Lo que sigue es la carta que ese CCVAC elevó al Gobierno del Reino Unido.

“Le escribimos urgentemente en relación con el anuncio de que la FDA ha concedido una Autorización de Uso de Emergencia para las vacunas Pfizer y Moderna a niños en edad preescolar…

Dr. June Raine, CEO MHRA
Profesor Lim Wei Shen, Jefe JCVI Sub Comité vacunas COVID-19
Profesor Chris Whitty, Oficial Médico Jefe
Dr. Jenny Harries, CEO, UKHSA
Honorable Sajid Javid, MP, Secretario de Estado para Salud y Desarrollo Social

30 de junio de 2022

Estimado Dr. Raine,

Le escribimos urgentemente en relación con el anuncio de que la FDA ha concedido una Autorización de Uso de Emergencia para las vacunas Pfizer y Moderna a niños en edad preescolar.

Le instamos a que considere muy cuidadosamente la medida de vacunar a niños cada vez más jóvenes contra el SARS-CoV-2, a pesar de la reducción gradual pero significativa de la virulencia de las sucesivas variantes, la creciente evidencia de la rápida disminución de la eficacia de la vacuna, las crecientes preocupaciones sobre los daños de la vacuna a largo plazo, y el conocimiento de que la gran mayoría de este grupo de edad joven ya ha estado expuesta al SARS-CoV-2 repetidamente y tiene una inmunidad demostrablemente eficaz. Por lo tanto, el equilibrio entre el beneficio y el riesgo que apoyó el despliegue de las vacunas de ARNm a los ancianos y vulnerables en 2021 es totalmente inapropiado para los niños pequeños en 2022.

También cuestionamos enérgicamente la adición de la vacuna COVID-19 en el programa de inmunización infantil de rutina a pesar de que no se ha demostrado la necesidad clínica, los riesgos conocidos y desconocidos (véase más adelante) y el hecho de que estas vacunas todavía tienen sólo una autorización de comercialización condicional.

Cabe destacar que la documentación de Pfizer [ii] presentada a la FDA tiene enormes lagunas en las pruebas aportadas:

* El protocolo se cambió a mitad del ensayo. El esquema original de dos dosis mostró una inmunogenicidad pobre con una eficacia muy por debajo del estándar requerido. Se añadió una tercera dosis y para entonces muchos de los receptores originales del placebo ya habían sido vacunados.
* No hubo diferencias estadísticamente significativas entre los grupos de placebo y de vacunación ni en el grupo de edad de 6 a 23 meses ni en el de 2 a 4 años, incluso después de la tercera dosis. Sorprendentemente, los resultados se basaron en sólo tres participantes en el grupo de menor edad (uno vacunado y dos con placebo) y sólo siete participantes en el de mayor edad, de 2 a 4 años (dos vacunados y cinco con placebo). De hecho, para el grupo de edad más joven los intervalos de confianza oscilaban entre menos-367% y más-99%. El fabricante declaró que las cifras eran demasiado bajas para sacar conclusiones fiables. Además, estas limitadas cifras proceden únicamente de niños infectados más de siete días después de la tercera dosis.
* A lo largo de todo el periodo de tiempo desde la primera dosis en adelante (véase la página 39, tablas 19 y 20), hubo un total de 225 niños infectados en el brazo de la vacuna y 150 en el brazo del placebo, lo que da una eficacia de la vacuna calculada de sólo el 25% (14% para los 6-23 meses y 33% para los 2-4).
* Los estudios adicionales de inmunogenicidad contra Omicron, solicitados por la FDA, sólo incluyeron un total de 66 niños examinados un mes después de la tercera dosis (véase la página 35).

Es incomprensible que la FDA haya considerado que esto representa una prueba suficiente en la que basar la decisión de vacunar a niños sanos. En lo que respecta a la seguridad, los datos son aún más escasos: sólo 1.057 niños, algunos de ellos ya no cegados, fueron seguidos durante sólo dos meses. Cabe destacar que Suecia y Noruega no recomiendan la vacuna para los niños de 5 a 11 años y Holanda no la recomienda para los niños que ya han tenido COVID-19. El director de la Autoridad Danesa de Salud y Medicamentos declaró recientemente que, con lo que se sabe ahora, la decisión de vacunar a los niños fue un error.[iii]

A continuación resumimos los abrumadores argumentos en contra de esta vacunación.

A. Riesgo extremadamente bajo de COVID-19 para los niños pequeños

* En todo el año 2020 y 2021, no murió ni un solo niño de 1 a 9 años en el que la COVID-19 fuera el único diagnóstico en el certificado de defunción, según los datos de la ONS.[iv]
* Un estudio detallado en Inglaterra desde el 1 de marzo de 2020 hasta el 1 de marzo de 2021 encontró que solo seis niños menores de 18 años murieron sin comorbilidades. No hubo ninguna muerte entre 1 y 4 años.[v]
* Los niños eliminan el virus más fácilmente que los adultos.[vi]
* Los niños montan respuestas inmunitarias eficaces, robustas y sostenidas.[vii]
* Desde la llegada de la variante Omicron, las infecciones han sido en general mucho más leves. Lo mismo ocurre con los menores de 5 años no vacunados.[viii]
* Para junio de 2022 se calcula que el 89% de los niños de 1 a 4 años ya habían sufrido la infección por el SARS-CoV-2.[ix]
* Datos recientes de Israel muestran una excelente inmunidad duradera tras la infección en los niños, especialmente en los de 5 a 11 años.[x]

B. Pobre eficacia de la vacuna

* En los adultos, se ha puesto de manifiesto que la eficacia de la vacuna disminuye constantemente con el paso del tiempo, por lo que es necesario aplicar refuerzos a intervalos regulares. Concretamente, la eficacia de la vacuna ha disminuido más rápidamente contra las últimas variantes de Omicron.
* En los niños, la eficacia de la vacuna ha disminuido más rápidamente en los niños de 5 a 11 años que en los de 12 a 17 años, posiblemente relacionado con la dosis más baja utilizada en la formulación pediátrica. Un estudio de Nueva York mostró que la eficacia contra Omicron caía a sólo un 12% a las 4-5 semanas y a valores negativos a las 5-6 semanas después de la segunda dosis.[xi]
* En el ensayo de Pfizer (1) de 0 a 4 años, la eficacia después de dos dosis cayó a valores negativos, lo que obligó a cambiar el protocolo del ensayo. Después de una tercera dosis hubo una sugerencia de eficacia de 7 a 30 días, pero no hay datos más allá de los 30 días para ver con qué rapidez disminuye.

C. Daños potenciales de las vacunas COVID-19 para niños

* Ha habido una gran preocupación por la miocarditis en adolescentes y adultos jóvenes, especialmente en los varones después de la segunda dosis, estimada en uno de cada 2.600 en la vigilancia activa posterior a la comercialización en Hong Kong. [xii] La evidencia emergente de anormalidades cardíacas persistentes [xiii] en adolescentes con miopericarditis tras la vacuna del ARNm, tal y como demuestra la resonancia magnética cardíaca a los 3-8 meses de seguimiento, sugiere que esto está lejos de ser “leve y de corta duración”. La posibilidad de que se produzcan efectos a más largo plazo requiere más estudios y exige la aplicación más estricta del principio de precaución con respecto a los niños más pequeños y vulnerables.
* Aunque la miocarditis post-vacunación parece ser menos frecuente en los niños de 5 a 11 años que en los de más edad, no por ello deja de aumentar con respecto al nivel de referencia.[xiv]
En el estudio de Pfizer, el 50% de los niños vacunados presentaron efectos adversos sistémicos, como irritabilidad y fiebre. El diagnóstico de la miocarditis es mucho más difícil en los niños pequeños.[xv] No se documentaron niveles de troponina ni estudios de ECG. Incluso un niño vacunado en el ensayo, hospitalizado con fiebre, dolor en la pantorrilla y un aumento de la CPK, no tenía ningún informe sobre los dímeros D, los anticuerpos antiplaquetarios o los niveles de troponina.
* En las condiciones posteriores a la autorización, Pfizer está obligado a realizar estudios de búsqueda de miocarditis y no debe informar de los resultados hasta 2027.
* Igualmente preocupantes son los efectos negativos, aún desconocidos, sobre el sistema inmunitario. En el ensayo de 0 a 4 años, sólo se describieron siete niños con COVID-19 “grave”, seis vacunados y uno al que se le administró un placebo. Del mismo modo, en el caso de los 12 niños con episodios recurrentes de infección, 10 fueron vacunados frente a sólo dos que recibieron placebo. Todas estas son cifras minúsculas y demasiado pequeñas para descartar cualquier impacto adverso, como la potenciación dependiente de anticuerpos (ADE) [xvi]y otros impactos en el sistema inmunológico.
* También queda sin respuesta la cuestión del pecado antigénico original. [xvii] Cabe destacar que en un gran estudio israelí, los infectados después de la vacunación tuvieron una cobertura más pobre que los vacunados después de la infección.[xviii] En el ensayo Moderna, sólo se observaron anticuerpos N en el 40% de los infectados tras la vacunación, en comparación con el 93% de los infectados tras el placebo.[xix]
* Existen pruebas de la alteración de la respuesta inmunitaria innata y adaptativa inducida por la vacuna.[xx][xxi] La posibilidad de desarrollar una función inmunitaria alterada sería desastrosa para los niños, que tienen la inmunidad innata más competente, que a estas alturas ya ha sido entrenada eficazmente por el virus circulante.
* Se desconoce por completo si habrá algún efecto adverso en la función de las células T que provoque un aumento de los cánceres.[xxii]
* Además, en cuanto a la función reproductiva, los limitados estudios de biodistribución en animales mostraron que las nanopartículas lipídicas se concentran en los ovarios y los testículos.[xxiii] Los donantes de esperma adultos han mostrado una reducción en el recuento de esperma, en particular de los espermatozoides móviles, que disminuye a los tres meses después de la vacunación y sigue deprimido a los cuatro o cinco meses.[xxiv]
Incluso en el caso de los adultos, aumenta la preocupación de que los acontecimientos adversos graves sean superiores a las hospitalizaciones por COVID-19. [xxv]

D. Consentimiento informado
* Para los niños de 5 a 11 años, el JCVI, al recomendar una “oferta no urgente” de vacunación, señaló específicamente la importancia de un consentimiento plenamente informado y sin coacciones.[xxvi]
* Con la baja aceptación en este grupo de edad, la presencia de anuncios coactivos[xxvii], los anuncios que incluyen imágenes de superhéroes[xxviii] y la información sobre la vacunación infantil que protege a los amigos y a la familia son claramente contrarios al concepto de consentimiento, plenamente informado y libremente dado.[xxix]
* La omisión total de información que explique al público la tecnología diferente y novedosa utilizada en las vacunas COVID-19 en comparación con las vacunas estándar, y el hecho de no informar de la falta de datos de seguridad a largo plazo, raya en la desinformación.[xxx]

E. Efecto sobre la confianza del público 

* Hay que dar prioridad a las vacunas contra enfermedades mucho más graves, como la poliomielitis y el sarampión.[xxxi] Al imponer una vacuna innecesaria y novedosa, basada en genes, a los niños pequeños se corre el riesgo de socavar seriamente la confianza de los padres en todo el programa de inmunización.
* La escasa calidad de los datos presentados por Pfizer corre el riesgo de desprestigiar a la industria farmacéutica y a los organismos reguladores si se autoriza este producto.

En resumen, los niños pequeños y sanos corren un riesgo mínimo con la COVID-19, especialmente desde la llegada de la variante Omicron. La mayoría han estado expuestos repetidamente al virus del SARS-CoV-2, pero se han mantenido bien o han tenido una enfermedad breve y leve. Como se ha detallado anteriormente, las vacunas tienen una eficacia breve, presentan riesgos conocidos a corto y medio plazo y una seguridad desconocida a largo plazo. Los datos sobre la eficacia clínicamente útil en los niños pequeños son escasos o inexistentes. En los niños mayores, para los que las vacunas ya están autorizadas, se han promovido a través de planes éticamente dudosos en detrimento de otras partes vitales del programa de vacunación infantil.
Para una pequeña minoría de niños para los que el potencial de beneficio supera clara e inequívocamente el potencial de daño, la vacunación podría haberse facilitado mediante licencias restrictivas. Ya sea siguiendo el principio de precaución o la instrucción de “primero no hacer daño”, estas vacunas no tienen cabida en un programa de inmunización infantil de rutina.  

Firman:

Professor Angus Dalgleish, MD, FRCP, FRACP, FRCPath, FMed Sci, Principal, Institute for Cancer Vaccines & Immunotherapy (ICVI)
Professor Anthony Fryer, PhD, FRCPath, Professor of Clinical Biochemistry, Keele University
Professor David Livermore, BSc, PhD, Retired Professor of Medical Microbiology, UEA
Professor John Fairclough FRCS FFSEM retired Honorary Consultant Surgeon 
Lord Moonie,  MBChB, MRCPsych, MFCM, MSc, House of Lords, former Parliamentary Under-Secretary of State 2001-2003, formerCconsultant in Public Health Medicine
Dr Abby Astle, MA(Cantab), MBBChir, GP Principal, GP Trainer, GP Examiner
Dr Michael D Bell, MBChB, MRCGP, retired General Practitioner
Dr Alan Black, MBBS, MSc, DipPharmMed, Retired Pharmaceutical Physician
Dr David Bramble, MBChB, MRCPsych, MD, Consultant Psychiatrist
Dr Emma Brierly, MBBS, MRCGP, General Practitioner
Dr David Cartland, MBChB, BMedSci, General practitioner
Dr Peter Chan, BM, MRCS, MRCGP, NLP, General Practitioner, Functional medicine practitioner 
Michael Cockayne, MSc, PGDip, SCPHNOH, BA, RN, Occupational Health Practitioner
Julie Coffey, MBChB, General Practitioner 
John Collis, RN, Specialist Nurse Practitioner, retired
Mr Ian F Comaish, MA, BM BCh, FRCOphth, FRANZCO, Consultant Ophthalmologist
James Cook, NHS Registered Nurse, Bachelor of Nursing (Hons), Master of Public Health
Dr Clare Craig, BMBCh, FRCPath, Pathologist
Dr David Critchley, BSc, PhD in Pharmacology, 32 years’ experience in Pharmaceutical R&D
Dr Jonathan Engler, MBChB, LlB (hons), DipPharmMedDr Elizabeth Evans, MA (Cantab), MBBS, DRCOG, Retired Doctor
Dr John Flack, BPharm, PhD, retired Director of Safety Evaluation at Beecham Pharmaceuticals and retired Senior Vice-president for Drug Discovery SmithKline Beecham
Dr Simon Fox, BSc, BMBCh, FRCP, Consultant in Infectious Diseases and Internal Medicine
Dr Ali Haggett, Mental health community work, 3rd sector, former lecturer in the history of medicine
David Halpin, MB BS FRCS, Orthopaedic and trauma surgeon (retired)     
Dr Renée Hoenderkampf, General Practitioner
Dr Andrew Isaac, MB BCh, Physician, retired
Dr Steve James, Consultant Intensive Care
Dr Keith Johnson, BA, DPhil (Oxon), IP Consultant for Diagnostic Testing
Dr Rosamond Jones, MBBS, MD, FRCPCH, retired consultant paediatrician
Dr Tanya Klymenko, PhD, FHEA, FIBMS, Senior Lecturer in Biomedical Sciences
Dr Charles Lane, MA, DPhil, Molecular Biologist
Dr Branko Latinkic, BSc, PhD, Molecular Biologist
Dr Felicity Lillingstone, IMD DHS PhD ANP, Doctor, Urgent Care, Research Fellow 
Dr Theresa Lawrie, MBBCh, PhD, Director, Evidence-Based Medicine Consultancy Ltd, Bath
Katherine MacGilchrist, BSc (Hons), MSc, CEO/Systematic Review Director, Epidemica Ltd.
Dr Geoffrey Maidment, MBBS, MD, FRCP, Consultant physician, retired
Ahmad K Malik FRCS (Tr & Orth) Dip Med Sport, Consultant Trauma & Orthopaedic Surgeon
Dr Kulvinder Singh Manik, MBBS, General Practitioner
Dr Fiona Martindale, MBChB, MRCGP, General Practitioner
Dr S McBride, BSc (Hons) Medical Microbiology & Immunobiology, MBBCh BAO, MSc in Clinical Gerontology, MRCP(UK), FRCEM, FRCP (Edinburgh). NHS Emergency Medicine & Geriatrics
Mr Ian McDermott, MBBS, MS, FRCS(Tr&Orth), FFSEM(UK), Consultant Orthopaedic Surgeon
Dr Franziska Meuschel, MD, ND, PhD, LFHom, BSEM, Nutritional, Environmental and Integrated Medicine
Dr Scott Mitchell, MBChB, MRCS, Emergency Medicine Physician
Dr Alan Mordue, MBChB, FFPH. Retired Consultant in Public Health Medicine & Epidemiology
Dr David Morris, MBChB, MRCP(UK), General Practitioner
Margaret Moss, MA (Cantab), CBiol, MRSB, Director, The Nutrition and Allergy Clinic, Cheshire
Dr Alice Murkies, MD FRACGP MBBS, General Practitioner
Dr Greta Mushet, MBChB, MRCPsych, retired Consultant Psychiatrist in Psychotherapy
Dr Sarah Myhill, MBBS, retired GP and Naturopathic Physician
Dr Rachel Nicholl, PhD, Medical researcher
Dr Christina Peers, MBBS, DRCOG, DFSRH, FFSRH, Menopause specialist 
Rev Dr William J U Philip MB ChB, MRCP, BD, Senior Minister The Tron Church, Glasgow, formerly physician specialising in cardiology
Dr Angharad Powell, MBChB, BSc (hons), DFRSH, DCP (Ireland), DRCOG, DipOccMed, MRCGP, General Practitioner
Dr Gerry Quinn, PhD. Postdoctoral researcher in microbiology and immunology
Dr Johanna Reilly, MBBS, General Practitioner
Jessica Righart, MSc, MIBMS, Senior Critical Care Scientist
Mr Angus Robertson, BSc, MB ChB, FRCSEd (Tr & Orth), Consultant Orthopaedic Surgeon
Dr Jessica Robinson, BSc(Hons), MBBS, MRCPsych, MFHom, Psychiatrist and Integrative Medicine Doctor
Dr Jon Rogers, MB ChB (Bristol), Retired General Practitioner
Mr James Royle, MBChB, FRCS, MMedEd, Colorectal surgeon
Dr Roland Salmon, MB BS, MRCGP, FFPH, Former Director, Communicable Disease Surveillance Centre Wales
Sorrel Scott, Grad Dip Phys, Specialist Physiotherapist in Neurology, 30 years in NHS
Dr Rohaan Seth, BSc (hons), MBChB (hons), MRCGP, Retired General Practitioner
Dr Gary Sidley, retired NHS Consultant Clinical Psychologist
Dr Annabel Smart, MBBS, retired General Practitioner
Natalie Stephenson, BSc (Hons) Paediatric Audiologist
Dr Zenobia Storah,MA (Oxon), Dip Psych, DClinPsy, Senior Clinical Psychologist (Child and Adolescent)
Dr Julian Tompkinson, MBChB MRCGP, General Practitioner GP trainer PCME
Dr Noel Thomas, MA, MBChB, DCH, DObsRCOG, DTM&H, MFHom, retired doctor
Dr Stephen Ting, MB CHB, MRCP, PhD, Consultant Physician
Dr Livia Tossici-Bolt, PhD, Clinical Scientist
Dr Carmen Wheatley, DPhil, Orthomolecular Oncology
Dr Helen Westwood MBChB MRCGP DCH DRCOG, General Practitioner
Mr Lasantha Wijesinghe, FRCS, Consultant Vascular Surgeon
Dr Damian Wilde, PhD, (Chartered) Specialist Clinical Psychologist
Dr Ruth Wilde, MB BCh, MRCEM, AFMCP, Integrative & Functional Medicine Doctor

…y otros…


Referencias

[i] NHS vaccinations and when to have them. https://www.nhs.uk/conditions/vaccinations/nhs-vaccinations-and-when-to-have-them/

[ii] EUA amendment request for Pfizer-BioNTech COVID-19 Vaccine for use in children 6 months through 4 years of age. Submitted to the FDA 15/06/2022. https://www.fda.gov/media/159195/download

[iii] Denmark admits – in retrospect we didn’t get much out of vaccinating the children. Report from a press conference 27-06-2022. https://europe-cities.com/2022/06/27/denmark-admits-in-retrospect-we-did-not-get-much-out-of-vaccinating-the-children/

[iv] COVID-19 Deaths and Autopsies Feb 2020 to Dec 2021, Table 1: Number of Deaths Where COVID-19 Was the Only Cause Mentioned on the Death Certificate, 1 February 2020 to 31 December 2021, by Sex and Age Group, England and Wales, Jan. 17, 2022, Office for National Statisticshttps://www.ons.gov.uk/aboutus/transparencyandgovernance/freedomofinformationfoi/covid19deathsandautopsiesfeb2020todec2021

[v] Smith C, Odd D, Harwood R et al. Deaths in Children and Young People in England following SARS-CoV-2 infection during the first pandemic year: a national study using linked mandatory child death reporting data. Nature Medicine 28 (2022): 185–192,https://www.nature.com/articles/s41591-021-01578-1.pdf

[vi] Kevin J. Selva, Carolien E. van de Sandt, Melissa M. Lemke, et al., Systems Serology Detects Functionally Distinct Coronavirus Antibody Features in Children and ElderlyNature Communications 12, no. 2037 (2021), https://doi.org/10.1038/s41467-021-22236-7.

[vii] Alexander C. Dowell, Megan S. Butler, Elizabeth Jinks, et al., “Children Develop Robust and Sustained Cross-Reactive Spike-Specific Immune Responses to SARS-CoV-2 Infection,” Nat Immunol 23 (2022): 40–49, https://doi.org/10.1038/s41590-021-01089-8

[viii] Wang L, Berger NA, Kaelber DC, Davis PB, Volkow ND, Xu R. COVID infection severity in children under 5 years old before and after Omicron emergence in the US. Preprint. https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2022.01.12.22269179v1.full.pdf

[ix] MRC Biostatistics Unit. Report on Nowcasting and Forecasting – 23rd June 2022. https://www.mrc-bsu.cam.ac.uk/now-casting/nowcasting-and-forecasting-23rd-June-2022/

[x] Patalon T & Maccabi KS. Naturally-acquired Immunity Dynamics against SARS-CoV-2 in Children and Adolescents. Preprint21/06/2022. https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2022.06.20.22276650v1

[xi] Dorabawila V, Hoefer D, Bauer UE et al. Effectiveness of the BNT162b2 vaccine among children 5-11 and 12-17 years in New York after the Emergence of the Omicron Variant. Preprint 28/02/2022. https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2022.02.25.22271454v1.full-text

[xii] Chua GT, KWan MYW, Chui CSL et al. Epidemiology of Acute Myocarditis/Pericarditis in Hong Kong Adolescents Following Comirnaty Vaccination. N Engl J Med 2022; 386: 394-396. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/labs/pmc/articles/PMC8767823/

[xiii] Schauer J, Buddhe S, Gulhabe A et al. Persistent Cardiac Magnetic Resonance Imaging Findings in a Cohort of Adolescents with Post-Coronavirus Disease 2019 mRNA Vaccine Myopericarditis. J Pediatr 2022; 245: 233-7. https://doi.org/10.1016/j.jpeds.2022.03.032

[xiv] Su JR. COVID-19 vaccine safety updates: Primary series in children and adolescents ages 5–11 and 12–15 years, and booster doses in adolescents ages 16–24 years. ACIP meeting 05-01-2022. https://www.cdc.gov/vaccines/acip/meetings/downloads/slides-2022-01-05/02-COVID-Su-508.pdf

[xv] Cincinnati Children’s Hospital, Health Library. Myocarditis in Children. Myocarditis in Children | Symptoms, Causes, Treatment & Prognosis (cincinnatichildrens.org)

[xvi] Yahi N, Chahinian H, Fantini J. Infection-enhancing anti-SARS-CoV-2 antibodies recognize both the original Wuhan/D614G strain and Delta variants. A potential risk for mass vaccination?. J Infect. 2021;83(5):607-635. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8351274/ 

[xvii] Brown EL, Essigmann HT. Original Antigenic Sin: the Downside of Immunological Memory and Implications for COVID-19. mSphere 2021; 6(2): e00056-21. ttps://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8546681/

[xviii] Goldberg Y, Mandel M, Bar-On YM et al. Protection and waning of natural and hybrid COVID-19 immunity. N Engl J Med 2022; 386: 2201-12. https://www.nejm.org/doi/pdf/10.1056/NEJMoa2118946?articleTools=true

[xix] Follmann D, Janes HE, Buhule OD et al. Anti-nucleocapsid antibodies following SARS-CoV-2 infection in the blinded phase of the mRNA-1273 Covid-19 vaccine efficacy clinical trial. Preprint 19-04-2022. https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2022.04.18.22271936v1.full

[xx] Föhse FK, Geckin B, Overheul GJ et al. The BNT162b2 mRNA vaccine against SARS-CoV-2 reprograms both adaptive and 2 innate immune responses. Preprint 06-05-2021. https://doi.org/10.1101/2021.05.03.21256520

[xxi] Seneff S, Nigh G, Kyriakopoulos AM, McCullough PA. Innate immune suppression by SARS-CoV-2 mRNA vaccinations: The role of G-quadruplexes, exosomes, and MicroRNAs. Food and Chemical Toxicology 2022; 164:113008. https://doi.org/10.1016/j.fct.2022.113008

[xxii] Singh N, Bharara Singh A. S2 subunit of SARS-nCoV-2 interacts with tumor suppressor protein p53 and BRCA: an in silico study. Transl Oncol. 2020;13(10):100814. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/labs/pmc/articles/PMC7324311/

[xxiii] Pfizer-bio-distribution-confidential-document-translated-to-english.pdf. https://www.naturalnews.com/files/Pfizer-bio-distribution-confidential-document-translated-to-english.pdf

[xxiv] Gat I,Kedem A, Dviri M et al. Covid-19 Vaccination BNT162b2 Temporarily Impairs Semen Concentration and Total Motile Count among Semen Donors. Andrology 2022;1–7. https://onlinelibrary.wiley.com/doi/epdf/10.1111/andr.13209

[xxv] Fraiman J, Erviti J, Jones M, Greenland S, Whelan P, Kaplan RM, Doshi P. Serious Adverse Events of Special Interest Following mRNA Vaccination in Randomized Trials. Preprint 23-06-2022. https://ssrn.com/abstract=4125239

[xxvi] JCVI statement on vaccination of children aged 5 to 11 years old. 16-02-2022. https://www.gov.uk/government/publications/jcvi-update-on-advice-for-covid-19-vaccination-of-children-aged-5-to-11/jcvi-statement-on-vaccination-of-children-aged-5-to-11-years-old

[xxvii] Therapy dogs comfort children during Covid jabs. BBC News. 27-02-2022. https://www.bbc.co.uk/news/uk-england-wiltshire-60529628

[xxviii] Evans E. “Calling All Superhero Kids”: The Unethical Targeting of Young Children by the NHS with COVID-19 Vaccine Adverts. The Daily Sceptic 19-06-2022. https://dailysceptic.org/archive/calling-all-superhero-kids-the-unethical-targeting-of-young-children-by-the-nhs-with-covid-19-vaccine-adverts/

[xxix] NHS South East London Clinical Commissioning Group. FAQs – Vaccinating 5 to 11 year olds.  https://selondonccg.nhs.uk/what-we-do/covid-19/covid-19-vaccine/faqs/faqs-vaccinating-5-to-11-year-olds/

[xxx] What is in the vaccine and how does it work? | NHS. 30-04-2021. https://www.youtube.com/watch?v=zgtWpwkS9u4&list=PLnhASgDToTktp2HIjdyeo2fsI6Agcn1ul&index=6

[xxxi] Boyd C. Polio may be spreading in Britain for first time in 40 YEARS. Mail Online 23-06-2022. https://www.dailymail.co.uk/health/article-10938639/Polio-spreading-UK-time-40-years-Evolved-version-virus-London-sewage.html


Publicada originalmente aquí