PORTADA

Dentro de las novedades electorales acaecidas luego de este setiembre de elecciones departamentales, destaca la victoria del Partido Nacional en uno de los “bastiones” históricos de la izquierda en Maldonado, como era San Carlos. Allí, y en medio de una sólida victoria de Antía en todo el Departamento, Carlos Pereyra se convirtió en el nuevo “alcalde” -término inexacto pero gráfico- de los carolinos. Carlos Pereyra tiene 62 años, es empresario inmobiliario en Punta del Este, vive en San Carlos y tiene una actividad social y cultural en la ciudad (ex Presidente del Club Atlético Libertad de San Carlos). Casado, con tres hijos y dos nietos, nos dejó las siguientes respuestas a algunas interrogantes que le acercamos desde eXtramuros

eXtramuros: ¿A qué atribuye su triunfo en la alcaldía? ¿A una baja de la intención de voto hacia el FA por desencanto, a una estrategia local bien articulada con otros candidatos de la coalición, al empuje de la elección por intendente, a algún otro motivo que se destaque?

Carlos Pereyra- A un fuerte empuje de la elección del intendente Antía, y a una intención del voto de un Frente Amplio desencantado, del que fuimos beneficiados. Acá la alcaldía es una votación de vecinos y se dejan un poco las ideologías de lado, tuvimos más de 70 reuniones en casa de familia con organizaciones sociales, con autoridades, y todo eso se vio reflejado en la buena votación que tuvimos.

-¿Qué papel cree que puede hacer donde fue electo? ¿Cuál es el mayor objetivo para su gestión de 5 años?

-El papel que nosotros queremos realizar en estos cinco años es el de optimizar los recursos y realizar una buena gestión. Replicar el modelo que se ha hecho en toda la intendencia de Maldonado, con una ejecución en equipo de todos los temas que tenemos para resolver.

-¿Piensa que la herencia del FA en la alcaldía es complicada por desorden administrativo, o por acomodos políticos/clientelistas, o cree que la herencia tiene más cosas buenas que malas?

-Queremos hacer alguna reorganización administrativa pero además queremos mejorar las políticas en el Municipio de San Carlos, aquilatar lo bueno que se ha hecho y darle nuestra impronta en mejoras que queremos realizar en nuestro municipio.

-¿Cree que esta elección es un primer paso para terminar con la hegemonía del FA en su municipio, que ya lleva varios períodos? ¿O tal vez vaya a costar muchísimo poder conservar el poder por causa de la fuerte presencia opositora del FA?

-Apuntamos a hacer una muy buena gestión para transformar nuestro municipio, y que tengamos el premio de que siga siendo un municipio del Partido Nacional.

-¿Siente que entre las elecciones de 2019 que dieron a luz una fuerte alternancia en el poder, y estas elecciones departamentales en las que el FA quedó muy golpeado, se abre un escenario positivo para un gobierno de coalición que pueda extenderse por muchos años, más allá de esta administración? ¿O su sensación es que el FA está con mucha fuerza como para volver a dar gran pelea pronto, y que el trabajo político de la izquierda será muy duro en estos años en su municipio?

-Nuestra sensación es que, si realizamos bien las cosas y logramos el cambio que estamos proponiendo con una alcaldía de cercanía, con un alcalde entre la gente, vamos a poder sostener este proyecto en más de un período.

-¿Cómo es su relación con las organizaciones sociales y culturales de su municipio? ¿Cree que tienen una actitud y militancia que beneficia a la izquierda política?

-Históricamente en San Carlos la actitud y militancia de la izquierda política ha tenido su reflejo en las organizaciones sociales y culturales, no obstante ello nosotros tenemos una buena llegada, hemos interactuado de la mejor forma posible y creemos que tenemos un campo fértil en este sentido y tener una mejor respuesta para nuestro gobierno.

-Finalmente, los dos son dirigentes del PN, ¿cuál es el aporte, el apoyo, el peso, la colaboración que pueden obtener de los partidos que forman la coalición de gobierno en lo nacional? ¿Existe una posibilidad de que se afirme una fuerte colaboración entre todos esos partidos para seguir trabajando electoralmente como aliados?

-La muy buena gestión del intendente Antía empujo electoralmente esta victoria en San Carlos, y hemos tenido el apoyo de vecinos colorados, frenteamplistas y cabildantes que vieron en nuestra candidatura una opción de cambio de gestión en este municipio.