Skip to content
Número 72 / mayo de 2023

eXtramuros
eXtramuros

La escritura ante el declive del debate público

Primary Navigation Menu
Menu
  • PORTADA
    • Laicidad: Antecedentes, fuentes y etapas en Uruguay
    • Agresión y dogma de la filantrópica UPM en la enseñanza pública uruguaya. Laicidad en retirada del Estado uruguayo*
    • Perspectiva de género/laicidad/educación: ¿garantía o violación de los derechos del niño?
    • Laicidad, o la castración de discusiones fundamentales
  • ENSAYO
    • La Rebelocracia
    • ¿Está Putin en el mismo barco que el Foro Económico Mundial & Co. de Schwab?
    • Ucrania
      • Ajedrez de guerra
    • HISTORIA
      • La elite del poder
    • Lumpensayo
      • Big Deal
    • Folletin
      • Tragedia y Esperanza. Una historia del mundo contemporáneo. ENTREGA TREINTAYSIETE
  • ECONOMÍA
    • El super-neoliberalismo en Ucrania y el suicidio económico de Europa
  • GLOBO
    • El informe Durham destruye al FBI por su mala praxis en el Rusiagate
    • Eliminar el FBI
  • Contrarrelato
    • Alemania: covarianza entre exceso de muerte (15 a 79) años y vacunación Covid
    • One Health – Imponer la aplicación de un protocolo universal de gestión de la salud humana, animal y ecológica
    • Australia: Una trágica ventana a la verdad
    • Cómo desintoxicarse de la proteína de la espiga después del COVID o la vacuna
  • CALENTOLOGÍA
    • La UE respalda el plan holandés de cerrar a la fuerza establecimientos agropecuarios – En Uruguay se negocia un préstamo con fines similares
  • INFORMACIÓN NACIONAL
    • Felipe Villamayor sumariado por la Facultad de Información y Comunicación, UdelaR
  • POIESIS
    • Miguel Floriano: El siempre disfrazado
  • Multimedia
    • Guerra de Ucrania y Modernidad
    • eXtramuros, la Columna de Aldo Mazzucchelli/ TODAS LAS COLUMNAS
  • EDICIONES ANTERIORES
    • CERO
    • 1 a 10
      • 1
      • 2
      • 3
      • 4
      • 5
      • 6
      • 7
      • 8
      • 9
      • 10
    • 11 a 20
      • 11
      • 12
      • 13
      • 14
      • 15
      • 16
      • 17
      • 18
      • Número Especial
      • 19
      • 20
    • 21 a 30
      • 21
      • 22
      • 23
      • 24
      • 25
      • 26
      • 27
      • 28
      • 29
      • 30
    • 31 a 40
      • 31
      • 32
      • 33
      • 34
      • 35
      • 36
      • 37
      • 38
      • 39
      • 40
    • 41 a 50
      • 41
      • 42
      • 43
      • 43
      • 44
      • 45
      • 46
      • 47
      • 48
      • 49
      • 50
    • 51 a 60
      • 51
      • 52
      • 53
      • 54
      • 55
      • 56
      • 57
      • 58
      • 59
      • 60
    • 61 a 70
      • 61
      • 62
      • 63
      • 64
      • 65
      • 66
      • 67
      • 68
      • 69
      • 70
    • 71 a 80
      • 71
eXtramuros es gratuita y nadie precisa suscribirse para leer todo el contenido. Pero, si usted lo considera posible, apóyenos por solo $290 al mes, o por el monto que usted elija. VER AQUÍ

LAICIDAD

Lo histórico y lo presente

ESCRIBEN BAYCE / BOLÓN / MICHEL/ MAZZUCCHELLI
CONTRARRELATO

Alemania: covarianza entre exceso de muerte (15 a 79) años y vacunación Covid

KUHBANDNER y REITZNER / Estudio actuarial revisado por pares plantea muy serias preguntas a las autoridades en Alemania acerca del exceso de muerte en ese país

Share this:

  • Twitter
  • Telegram
  • WhatsApp
  • Facebook
  • Más
  • LinkedIn

+

PORTADA

Perspectiva de género/laicidad/educación: ¿garantía o violación de los derechos del niño?

MARIELA MICHEL / ¿Es la introducción de la perspectiva de género a la educación una forma de respetar los derechos del niño? ¿o se trata de una transgresión al principio de laicidad? ¿Es el principio de laicidad una forma de resguardar los derechos del niño o se trata de una forma de regular la libertad de expresión de los docentes?

Share this:

  • Twitter
  • Telegram
  • WhatsApp
  • Facebook
  • Más
  • LinkedIn

+

Laicidad: Antecedentes, fuentes y etapas en Uruguay

RAFAEL BAYCE / A propósito de una imprudente invitación de un jerarca público del Vilardebó a la reinauguración de una antigua capilla católica en su interior, se desató la enésima discusión sobre laicidad en el Uruguay, debate multifacético que se reitera, con matices, desde mediados del siglo XIX en su aplicación política cotidiana

Share this:

  • Twitter
  • Telegram
  • WhatsApp
  • Facebook
  • Más
  • LinkedIn

+

Agresión y dogma de la filantrópica UPM en la enseñanza pública uruguaya. Laicidad en retirada del Estado uruguayo*

ALMA BOLÓN / ¿Qué tiene que estar pasando en Uruguay para que un millonario de Dubai que hizo fortuna en el negocio de comprar escuelas y de ponerlas a trabajar (para su bolsillo) tenga a su cargo la concepción y el dictado de cursos destinados a directores de liceos del sistema público uruguayo, en una amplia zona del territorio nacional, caracterizado por UPM como su “zona de influencia”?

Share this:

  • Twitter
  • Telegram
  • WhatsApp
  • Facebook
  • Más
  • LinkedIn

+

Laicidad, o la castración de discusiones fundamentales

ALDO MAZZUCCHELLI / Cuando se miran las cosas desde esta especie de punto de revelación repentina, se comprende que la esencia de la modernidad está en impedir el pensamiento fundamental, y sustituirlo por el pensamiento operacional. La laicidad es, así, otro aspecto del mecanismo de cierre o censura fundador del materialismo y el cientifismo, religiones en que ha descansado la legitimación de la modernidad.

Share this:

  • Twitter
  • Telegram
  • WhatsApp
  • Facebook
  • Más
  • LinkedIn

+

ECONOMÍA

El super-neoliberalismo en Ucrania y el suicidio económico de Europa

HUDSON, DUNFORD y DESAI / Ucrania tendrá que vender su agricultura a Monsanto. Venderá sus derechos de gas a Chevron. Estados Unidos ha contratado a BlackRock, la empresa de Wall Street, para que haga un repertorio de todos los activos que tiene Ucrania y ver cómo se venderán a los compradores estadounidenses. Mientras tanto, Europa sigue consumando su suicidio social y económico al elegir ponerse bajo una dependencia estratégica absoluta de Estados Unidos, y Rusia pivota hacia oriente y el resto del mundo

Share this:

  • Twitter
  • Telegram
  • WhatsApp
  • Facebook
  • Más
  • LinkedIn

+

ENSAYO

La Rebelocracia

DIEGO ANDRÉS DÍAZ / La “Rebelocracia” engrosa en occidente la lista de puestas en escena sin costo donde un grupo reivindica ser víctima de la opresión de algo que no tiene mayor existencia real, a partir de manifestar de forma vociferante un fantasma que opera necesariamente en el campo de la retórica, así el supuesto opresor jamás se manifiesta a hacer su parte de esta película barata.

Share this:

  • Twitter
  • Telegram
  • WhatsApp
  • Facebook
  • Más
  • LinkedIn

+

¿Está Putin en el mismo barco que el Foro Económico Mundial & Co. de Schwab?

STAVROS KAPETANAKIS / Rusia y Putin no son “parte del juego”, al contrario, han declarado la guerra al sistema que prevalece en Occidente. Se trata realmente de la lucha por un orden mundial democrático en el que todos los Estados tengan los mismos derechos. Pero no es Occidente quien defiende un orden mundial democrático, sino los adversarios de Occidente.

Share this:

  • Twitter
  • Telegram
  • WhatsApp
  • Facebook
  • Más
  • LinkedIn

+

La mirada de C

HISTORIA

La elite del poder

C. WRIGHT MILLS / Estados Unidos -un país conservador sin ideología conservadora- aparece ahora ante el mundo como un poder desnudo y arbitrario, ya que, en nombre del realismo, sus hombres de decisión imponen sus definiciones, a menudo descabelladas, a la realidad mundial. La mente de segunda categoría está al mando de la perogrullada ponderadamente pronunciada.

Share this:

  • Twitter
  • Telegram
  • WhatsApp
  • Facebook
  • Más
  • LinkedIn

+

UCRANIA

Ajedrez de guerra

ALEXANDER DUGIN / Es posible analizar cómo se relacionan las actitudes, decisiones y acciones iniciadas por cada polo de un bando (el bando negro) con las actitudes, decisiones y acciones similares del otro (el bando blanco). Pero esto requiere otro análisis más detallado. Por ahora, basta con destacar y describir brevemente las principales macrofiguras de esta guerra de ajedrez, que puede convertirse en la última guerra de la humanidad.

Share this:

  • Twitter
  • Telegram
  • WhatsApp
  • Facebook
  • Más
  • LinkedIn

+

GLOBO

El informe Durham destruye al FBI por su mala praxis en el Rusiagate

GLENN GREENWALD / Si nuestras agencias de inteligencia, investidas con miles y miles de millones de dólares de presupuesto y con las tecnologías de espionaje más invasivas y las autoridades policiales más agresivas, se dedican ahora a controlar el flujo de información en Estados Unidos, a censurar la información que fluye en las redes sociales, como sabemos que hicieron por los archivos de Twitter, y a decidir qué candidato quieren que gane y qué candidato quieren que pierda, y luego abusan de esos poderes para asegurarse de que ese sea el resultado, realmente somos una democracia sólo de nombre.

Share this:

  • Twitter
  • Telegram
  • WhatsApp
  • Facebook
  • Más
  • LinkedIn

+

Eliminar el FBI

RYAN MCMAKEN / “Los agentes del FBI se convirtieron en burócratas al uso que aprendieron a actuar bajo el supuesto de que todos los americanos tenían las mismas probabilidades de ser objeto de investigación. Sustituyeron las distinciones por las que habían operado anteriormente por el clásico imperativo burocrático: cuidar de uno mismo asegurándose de complacer a los poderosos…”

Share this:

  • Twitter
  • Telegram
  • WhatsApp
  • Facebook
  • Más
  • LinkedIn

+

CALENTOLOGÍA

La UE respalda el plan holandés de cerrar a la fuerza establecimientos agropecuarios – En Uruguay se negocia un préstamo con fines similares

KATABELLA ROBERTS / En Holanda, miles de agricultores pequeños y medianos forzados a cerrar sus establecimientos para combatir un supuesto problema medioambiental. En Uruguay la Ministra de Economía ha declarado que está negociando con el Banco Mundial una iniciativa con objetivos similares, que serían “la reducción de la intensidad de las emisiones de metano del ganado, y la preservación de los bosques nativos”, iniciativa a la que presenta como “innovadora”

Share this:

  • Twitter
  • Telegram
  • WhatsApp
  • Facebook
  • Más
  • LinkedIn

+

LUMPENSAYO

Big Deal

ALDO MAZZUCCHELLI / Cuando una cultura es sana y fuerte, el insulto público de buena calidad florece. Cuando una cultura decae, y la verdadera creatividad y fuerza polémica pasa a ser reemplazada por bobicultos, badulaques burócratas, y cachivaches comemierda que se hacen pasar por doctos, todo transcurre en voz baja, en una fingida e hipócrita unanimidad

Share this:

  • Twitter
  • Telegram
  • WhatsApp
  • Facebook
  • Más
  • LinkedIn

+

POIESIS

Miguel Floriano: El siempre disfrazado

POIESIS 67 Por LUIS LÓPEZ / La poesía de Miguel Floriano, utilizando una idea foucaultiana que me parece oportuna, es el palimpsesto hermenéutico que reelabora sobre su propia obra una subjetividad escribiente que se observa a sí misma en el proceso creador.

Share this:

  • Twitter
  • Telegram
  • WhatsApp
  • Facebook
  • Más
  • LinkedIn

+

MULTIMEDIA

eXtramuros, la Columna de Aldo Mazzucchelli/ TODAS LAS COLUMNAS

Columna eXtramuros en Bajo la Lupa, de Esteban Queimada

Share this:

  • Twitter
  • Telegram
  • WhatsApp
  • Facebook
  • Más
  • LinkedIn

+

FOLLETIN

Tragedia y Esperanza. Una historia del mundo contemporáneo. ENTREGA TREINTAYSIETE

CARROLL QUIGLEY / VII FINANZAS, POLÍTICA COMERCIAL Y ACTIVIDAD EMPRESARIAL, 1897-1947 – LA CRISIS DE ESTADOS UNIDOS 1933 y del BLOQUE DEL ORO 1934-36

Share this:

  • Twitter
  • Telegram
  • WhatsApp
  • Facebook
  • Más
  • LinkedIn

+

CONTRARRELATO

Alemania: covarianza entre exceso de muerte (15 a 79) años y vacunación Covid

KUHBANDNER y REITZNER / Estudio actuarial revisado por pares plantea muy serias preguntas a las autoridades en Alemania acerca del exceso de muerte en ese país

Share this:

  • Twitter
  • Telegram
  • WhatsApp
  • Facebook
  • Más
  • LinkedIn

+

One Health – Imponer la aplicación de un protocolo universal de gestión de la salud humana, animal y ecológica

JACQUES FAUQUEX / Sería un peligrosísimo abandono de soberanía en tema de salud continuar como miembro de la OMS en caso que las enmiendas que pusimos en evidencia estén incorporadas a IHR versión 2.0. Estaríamos muy probablemente obligados a consumir ARNm + spike.

Share this:

  • Twitter
  • Telegram
  • WhatsApp
  • Facebook
  • Más
  • LinkedIn

+

Marzo 2023: Se derrumba la ortodoxia Covid en Alemania

BODDERAS / REITZ
Karl Lauterbach tiene que enfrentarse a los efectos secundarios de la vacunación, aunque los negó durante mucho tiempo. Con ello, el Ministro Federal de Sanidad no sólo se está metiendo en un lío. Su jefe también tiene ahora un problema más

Share this:

  • Twitter
  • Telegram
  • WhatsApp
  • Facebook
  • Más
  • LinkedIn

+

Share this:

  • Twitter
  • Telegram
  • WhatsApp
  • Facebook
  • Más
  • LinkedIn
2020-05-11
Guía para REPRODUCCIÓN de nuestros artículos

extramurosrevista.com permite que sus artículos sean reproducidos libremente, siempre que el contenido sea directa y obviamente vinculado a su versión inicial en nuestro sitio web. Por favor, respete nuestro contenido original, citándolo correctamente si usted lo usa parcialmente. Muchas gracias.

Extramuros Revista

Director: Aldo Mazzucchelli.
Consejo Editor: Diego Andrés Díaz, Fernando Andacht, Rafael Bayce, Óscar Larroca, Mariela Michel, Diego Julien, Ramón Paravís
Armado y Edición: José Legaspi
Ensayistas: Alma Bolón, Santiago Cardozo, Fernando Loustaunau, Mauro Baptista Vedia, Fernando De Lucca, Rafael Bayce, Diego Julien, Santiago Tavella, Horacio Bernardo, Andrea Grillo, Agustina Rocca, Luis Anastasía
Montevideo, 2020- 2023

SUSCRIPCIONES Y APOYOS AQUí
¿Desea recibir nuestras novedades en su email?

Si prefieres, escanea el QR para apoyarnos

Revista extramuros, 2023