No miren arriba, ¿ficción, realidad o el fin de la estupidez?
SERGIO GUTIÉRREZ / La satírica película Don´t look up de elevada crítica social dialoga intensamente con este estado indefinido de pandemia. Con tono tragicómico deja al descubierto algunos aspectos figurados que nos mueven a la reflexión+
La verdad incontenible surge en espacios olvidados
MARIELA MICHEL / Una más de las contradicciones de esta llamada “pandemia” es que las medidas de distanciamiento social han convertido a los contenedores en uno de los raros lugares de encuentro de los barrios. Encuentros indirectos, es cierto, pero encuentros más carnales que los intermediados por pantallas. Justamente, uno de los espacios más impresentables de la ciudad se ha vuelto uno de los pocos ámbitos de sociabilidad en los cuales todos nos encontramos, y nos sentimos conectados de modo concreto y palpable.+
La Negación
RICARDO ADRIÁN CURTI / Nuestra cultura está absolutamente impregnada de un fenómeno que ya no puede ser obviado: la NEGACIÓN ABSOLUTA E IRRACIONAL DE LA REALIDAD. +
¿¡Qué nos está pasando!? / Parte 2
FERNANDO DE LUCCA / Tenemos que vivir con el temor a morir. Esta es la respuesta de siempre y para siempre. La respuesta que nos hace responsables de nuestra propia vida y que no nos permite renunciar a nuestra libertad.+
¿¡QUE NOS ESTÁ PASANDO!?
FERNANDO DE LUCCA / Le hemos ofrendado la vida a un grupo de obtusos inteligentes que no saben otra cosa que quedarse día tras día calculando fantasías neuróticas acerca de un futuro con tantas sombras como su propia alma las tiene.+
La exuberancia de la realidad
FERNANDO DE LUCCA / Tal vez yo insista tanto en que es importante “volver a las cosas mismas” porque estamos todos en un punto de inflexión como humanidad. O vemos lo que realmente es importante en la vida o perecemos en un océano desordenado de ideas locas acerca de las cosas.+
Virtualidad digital: nueva realidad
RICARDO CURTI / Nos encontramos en una nueva ERA de la humanidad, que supera a la que llamamos “Antropoceno” (modificación del entorno planetario por el ser humano), y estará caracterizada por un lado por una violenta separación entre lo real y lo virtual; pero por el otro…+
La realidad que faltó a la cita: la representación incompleta de la pandemia
FERNANDO ANDACHT / Ni la versión oficial-gubernamental ni la de la oposición nos ofrecen garantías suficientes para hacer justicia a la concepción misma de la ‘realidad’, que “implica esencialmente la noción de una COMUNIDAD, sin …+