Niños para Moloc
JOSÉ PABLO GONZÁLEZ / El 10 de agosto de 2021 el MSP publicó un comunicado en el que abordó, entre otros efectos adversos, lo sucedido con dos niños uruguayos, de 12 y 14 años, que casi mueren por una miocarditis causada por la vacuna de Pfizer+
“La Culpa la tiene el Otro”: Un mensaje del Ministerio de Salud Pública
ANDREA GRILLO / Aparentemente la vacuna solo funciona cuando se la da el otro. Y aparentemente también es responsabilidad de ese otro que el virus siga circulando o no. Esto que antes se decía de forma velada, se libera y se pronuncia explícitamente. La culpabilización, de por sí grave pero que hasta ahora se había mantenido en la forma privada de los vínculos, queda legitimada por la voz más fuerte de todas. La autoridad ha dejado de intentar mostrarse imparcial+
Confirmado oficialmente por el MSP: en Uruguay se corren los tests PCR-RT a 40 ciclos, con un valor “recomendado” de corte (Ct) a 35 (según el mismo documento de respuesta, el número no es fiscalizado activamente hoy por el Ministerio, sino que se confía en la habilitación otorgada antes a los laboratorios). Como ya adelantamos, con base en múltiples estudios científicos, a Ct= 35 la probabilidad de infecciosidad real de los llamados “casos positivos” es menor a 3%
ALDO MAZZUCCHELLI / Ministerio de Salud Pública responde a un pedido de información pública. Los tests se “recomiendan” a 35 Ct, y no existe supervisión activa de los prestadores. A ese número de ciclos, la probabilidad de que haya virus infecciosos es extremadamente baja (según diversos estudios, solo alrededor de 3 de cada 100 “positivos” tienen virus infecciosos).+