Gustavo Wojciechowsky (Maca): “me madran y me padran leguas de lenguas”
POIESIS / 40 Por Gerardo Ciancio La poesía de Gustavo Wojciechowsky (Maca) ha construido y desarrollado, a lo largo de cuarenta años, un complejo proyecto estético que singulariza su producción en el concierto de la literatura uruguaya contemporánea y en el campo poético de la región y el continente. Con+
Roberto Mascaró: La poesía de las nevadas tierras orientales
POIESIS / 36 Por Gerardo Ciancio La poesía de Roberto Mascaró oscila entre las fronteras del lenguaje poético según la tradición milenaria y las formas verbales de la antipoesía; entre las geografías múltiples de un exiliado político (y de un viajero frecuente) y de un uruguayo que no deja de+
Cristina Peri Rossi, Premio Cervantes 2021
La mujer poseída en un rapto de palabras POIESIS / 33 Por Gerardo Ciancio En el prólogo a Las musas inquietantes, un bello libro de Cristina Peri Rossi publicado en 1999, donde asistimos a una verdadera galería de arte “procesada” por la escritura poética, Pere Gimferrer escribe: “La belleza de+
Enrique Bacci (1960-2015)
Las palabras dicen lo que dicen y no más POIESIS / 25 Por Gerardo Ciancio Desde su inicial libro de poemas La flor difícil (1999) y hasta el póstumo Polcasola (2016), Enrique Bacci construyó con enorme paciencia, múltiples y desordenadas lecturas, y un verdadero taller de experimentación del lenguaje poético,+
Agamenón Castrillón (1954 -2021)
La buscaría en la lágrima/ o la risa/ de no encontrarla/ me pondría como loco.+