Conciencia comunitaria (Parte II)
FERNANDO DE LUCCA / Diferenciémonos sin dañarnos. Educar, educar y más educar…por sobre todo educar a los educadores y no estafar más a los alumnos que pretenden saber algo más cada día en que asisten al lugar donde se supone que eso va a ocurrir. +
Inteligencia comunitaria
FERNANDO DE LUCCA / Podríamos vernos a nosotros mismos como un punto central en una esfera que nos circunda, nuestra comunidad, y todo esto dentro de una esfera…+
¿¡Qué nos está pasando!? / Parte 2
FERNANDO DE LUCCA / Tenemos que vivir con el temor a morir. Esta es la respuesta de siempre y para siempre. La respuesta que nos hace responsables de nuestra propia vida y que no nos permite renunciar a nuestra libertad.+
¿¡QUE NOS ESTÁ PASANDO!?
FERNANDO DE LUCCA / Le hemos ofrendado la vida a un grupo de obtusos inteligentes que no saben otra cosa que quedarse día tras día calculando fantasías neuróticas acerca de un futuro con tantas sombras como su propia alma las tiene.+
La exuberancia de la realidad
FERNANDO DE LUCCA / Tal vez yo insista tanto en que es importante “volver a las cosas mismas” porque estamos todos en un punto de inflexión como humanidad. O vemos lo que realmente es importante en la vida o perecemos en un océano desordenado de ideas locas acerca de las cosas.+
Abuso – Parte III
FERNANDO DE LUCCA / Recordemos que el tema central de esta tercera parte del ensayo acerca del abuso es el autoconocimiento. Por y para ello se hace necesario llevar lo expresado hasta ahora al terreno de la psico espiritualidad.+
Abuso – Parte II
FERNANDO DE LUCCA / Cuanto más temprano en la infancia es el momento de inconclusión, menor conciencia (pues en ese momento no la había) y tal vez más ferocidad en los actos. +
Sombra y más sombra, ahora le toca a la luz. Parte II
FERNANDO DE LUCCA / Creo firmemente que nuestra capacidad racional es la responsable de nuestros pecados sociales desde tiempo inmemorial pues es la cualidad humana que utiliza el ego para formar la egolatría. +
Sombra y más sombra, ahora le toca a la luz
FERNANDO DE LUCCA / Está tergiversación de la realidad, este error cognitivo junto al apoyo emocional que justifica sus acciones es el Homo que comienza creyendo que sabe algo -que en realidad solo Dios sabe. +
Los niños que somos (3) La bondad fragmentada
FERNANDO DE LUCCA / Si usamos la “hermana adicta” de la inteligencia llamada razón, nos fragmentaremos y crearemos un ego excesivo. El ego excesivo es el origen de todos los males.+
Los niños que somos
FERNANDO DE LUCCA / Es entonces que aparece la incoherencia y el intrincado universo de las ideas que intentan conectarnos con la realidad aunque lo que en general ocurre es un alejamiento de ella. +
La creciente ineptitud para alcanzar la alegría
FERNANDO DE LUCCA / La diferencia está entre ser conquistador y ser uno que llega a sentirse alegre por experimentar la vida vibrando en su ser-en-unidad. ¿Claro?+
El reino de la justificación
FERNANDO DE LUCCA / Pondré algunos ejemplos. En esta pandemia, los adictos consideran que hay una justificación muy clara para seguir consumiendo y tal vez aumentar las dosis de sus sustancias psicoactivas. +
El camino del no saber anticipado / parte III
FERNANDO DE LUCCA / En occidente la práctica meditativa es escasa y vista como algo interesante aunque alejado, ajeno. Darse cuenta de la naturaleza de nuestra mente consciente es una búsqueda rara entre raros y no hablo de nada elitista sino de una especie de pereza…+