Madres pararreales o cómo la guerra contra la realidad triunfó en el cine
FERNANDO ANDACHT / Reflexiona acerca del creciente dominio de la rígida y todopoderosa Teoría sobre nuestro mundo de la vida, a partir del insólito e irrestricto deleite que ocasionó a la crítica mundial la obra cinematográfica “Madres Paralelas”, de Pedro Almodovar… +
No miren arriba, ¿ficción, realidad o el fin de la estupidez?
SERGIO GUTIÉRREZ / La satírica película Don´t look up de elevada crítica social dialoga intensamente con este estado indefinido de pandemia. Con tono tragicómico deja al descubierto algunos aspectos figurados que nos mueven a la reflexión+
El método de trabajo de Clint Eastwood (Parte 2)
MAURO BAPTISTA VEDIA Como director que también es productor, Clint Eastwood siempre ha sido austero: rueda poco, respeta los cronogramas e inclusive finaliza las filmaciones días antes de lo planificado, algo inusual.+
Clint Eastwood: Un panorama sobre el actor, el director y el cineasta autor (Parte 1)
MAURO BAPTISTA VEDIA / La figura de Clint Eastwood reúne al actor, a la estrella, y al director y productor, algo que ha provocado varias confusiones en la prensa y el público. Después de décadas de ser malentendido y despreciado por parte de la crítica, Eastwood es un director de culto hace por lo menos tres décadas, reconocido tanto por la industria como por la crítica, que lo considera un “autor”+
Exhumando a McCarthy
GONZALO CURBELO DEMATTEIS / Tal vez este tiempo sea visto en el futuro como un “tiempo de canallas”, como definiera Lillian Hellman al mccarthysmo original, pero aquel pretendía el dominio del presente, y este combate también el pasado y el futuro.+