McKinsey, Mec, Bid, Banco Mundial : «¿Qué profesores en el siglo XXI?»
ALMA BOLON / La última reforma de la enseñanza, pergeñada ahora por el Mec, es hija legítima de las recetas bancomundialistas y de las coincidentes recomendaciones de la poco recomendable McKinsey.+
Vaclav Klaus: “Es necesario no olvidar la historia y luchar por la libertad”
VACLAV KLAUS / No creo que haya una persona, una persona profundamente escondida, no puedo imaginar que haya alguien sentado en algún lugar organizando todo el evento. Esto no es verdad+
Anep no para de reformar. El pantano de los senderos que se bifurcan
ALMA BOLÓN / En esta oportunidad, como en las anteriores, la “nueva” reforma encuentra su justificación en “el diagnóstico del sistema educativo”, en el que “se evidencian los avances que se han alcanzado” pero…+
Montevideo o Una nueva Troya: poética y política de la traducibilidad de los mundos versus la singular hibridez
ALMA BOLÓN / Este artículo constituye el epílogo de Una Nueva Troya-Alejandro Dumas; Refutación a Una Nueva Troya-Redactores de El Defensor de la Independencia Americana; Montevideo, Linardi y Risso, Pablo Rocca edit., agosto de 2020.+
Las margaritas y la belleza del deseo de los chanchos
ALMA BOLÓN / Novela filosófica bajo el aspecto, y ya sabemos cuán decisivo es el aspecto, de una historia disparatada, con la que, habría que haberlo indicado desde el principio, nos reímos mucho+
Entrevista a Jacques Rancière (2021)
JACQUES RANCIÈRE / Los tipos de reacción a la situación varían mucho. Pero las personas que obedecen al poder no lo hacen porque lo consideren como legitimo, ni porque es sabio, sino porque no hay ninguna razón de arriesgar la muerte para contradecir la palabra oficial. Lo principal del consenso es pues un consenso sin consentimiento de fondo. Esto desemboca en el hecho de que el no-consenso se pasea en alguna parte entre Agamben y QAnon.+
Izquierda, Derecha: Dislexia. Por la Comuna de París
ALMA BOLÓN / Entonces, si solo hay adentro, un adentro hecho de lo mismo, no parece tener sentido -ni espacial ni político- la distinción “izquierda/derecha”. +
La enseñanza a distancia como desastre de la distancia
ALMA BOLÓN / La enseñanza a distancia somete a una doble privación a estas masas de niños y de jóvenes… Por un lado, se los priva de la distancia que instituye el… +
El conspiracionismo del anticonspiracionismo*
FRÉDÉRIC LORDON / El “complotismo” se convirtió así en el nuevo lugar común de la idiotez periodística –y de sus sucursales, filósofo irrisorio o sociólogo de turno.+
TRADUCCIÓN EXCLUSIVA: (Continuación) El desconfinamiento: la inmensa decepción de una sociedad desasosegada
BARBARA STIEGLER / Mientras que la epidemia nos habrá finalmente conducido hasta aquí y que la luz que nos muestran…+
TRADUCCIÓN EXCLUSIVA: Sobre la democracia en Pandemia. Salud. Investigación. Educación
BARBARA STIEGLER / En Pandemia, el presidente de la Liga contra el cáncer puede declarar… que en lo sucesivo la democracia es el problema…+
Decime no, mi corazón
ALMA BOLÓN / Muy endeble por dentro tiene que ser esta unanimidad mediático-gubernamental-empresarial, para tener que recurrir a tamaña acusación ante cualquier puesta en duda, inclusive en asuntos tan técnicos como los ciclos de los tests pcr…+
La fábula monocorde del universal reportaje
ALMA BOLÓN / la prensa poderosa hoy se encuentra librada a su propio delirio realista, denegador y fabulador. Ya sin la barrera de contención que le proporcionaban la ficción y la escritura fina de los poetas, sus páginas reiteran -en español, en inglés, en francés- la fábula gris y monocorde del universal reportaje.+
Revuelta rima con poema
ALMA BOLÓN / Suspender el orden y dejar que acontezcan otras ordenaciones es lo propio de las grandes revueltas poéticas y políticas;+
Saborear impunemente juiciosas comparaciones
ALMA BOLÓN / Si todos los animales pueden enfrentarse, pelear, luchar e inclusive batallar, solo de los animales humanos suele decirse que tienen conflictos y…+
Remota enseñanza: hablando con la fibra óptica
ALMA BOLÓN / Quisiera destacar que los cursos remotos constituyen una privatización, en el sentido de una domesticación, del ámbito público. +