Conversaciones con protagonistas de la época
“Acontecimientos como éste ocurren una vez por siglo”: Sergey Glazyev sobre la ruptura de las épocas y el cambio de los modos de vida
SERGEI GLAZYEV / En contraste con el posthumanismo de Occidente, los países centrales del nuevo orden económico mundial se caracterizan por una ideología socialista, aunque con respeto a los intereses privados, la protección de la propiedad privada y el uso de mecanismos de mercado. En China, India, Japón y Corea predomina la ideología socialista, o mejor dicho, una mezcla de ideología socialista, intereses nacionales y competencia de mercado. Es esta mezcla la que forma una élite política y de poder fundamentalmente nueva, centrada en el desarrollo económico y el crecimiento del bienestar de las naciones. Los políticos, intelectuales y empresarios occidentales tienen un enfoque diferente. Lo que estamos viendo hoy es un intento de crear una determinada imagen de un nuevo orden mundial con un gobierno mundial a la cabeza, en el que la gente es conducida a un campo de concentración electrónico.+
Doug Casey habla de lo que sucederá en el conflicto con Rusia
DOUG CASEY/ Occidente sigue siendo rico y productivo, aunque está en un declive radical en todos los frentes. El resto del mundo, sin embargo, tiene unos siete mil millones de personas. India, Irán, Rusia y decenas de otros países podrían preferir utilizar una respuesta china al sistema SWIFT y al dólar.+
¿Es posible que las inyecciones de COVID reduzcan la vida útil de una persona? La opinión del Dr. Vladimir Zelenko
JOSEPH MERCOLA / El Dr. Vladimir Zelenko habla de una preocupación muy seria: las inyecciones de COVID-19 podrían reducir la esperanza de vida en varias décadas.+
Doug Casey habla de las implicaciones de la agenda del “Gran Reseteo”, y de lo que significa para usted
DOUG CASEY / “Al igual que el ganado, a la mayoría de la gente le gusta el estado de bienestar; no es desagradable que te den comida mientras puedes sentarte a ver la televisión o jugar con tu smartphone todo el día. En realidad, es bastante cómodo ser una vaca de corral, mucho más cómodo que intentar ser un búfalo salvaje que tiene que forrajear para evitar el hambre y luchar por la supervivencia. Así que, desde luego, el mundo va cambiando en esa dirección..”+
Entrevista: Los “Estados Unidos del Miedo”, de Mark McDonald
MARK McDONALD / “Para superar su adicción al miedo, una persona debe seguir teniendo un sentido de la curiosidad y estar dispuesta a buscar nueva información. Si no lo están, no son tratables y no se puede evitar que cambien su (y nuestra) libertad por una falsa sensación de seguridad.”+
“Estamos destruyendo la estabilidad de nuestras sociedades porque estamos adorando al dios equivocado: el índice económico”
SIR JAMES GOLDSMITH / En esta memorable y premonitoria entrevista de 1994 se anuncian con toda precisión las consecuencias negativas de la globalización tal como se la impuso.+
Cómo Anthony Fauci vendió el país a Big Pharma
DR. JOSEPH MERCOLA / En esta entrevista, Robert F. Kennedy Jr., activista medioambiental y abogado convertido en el máximo luchador por la libertad, habla de su último libro, “The Real Anthony Fauci: Bill Gates, Big Pharma, and the Global War on Democracy and Public Health”, que es una lectura obligada si quieres saber más sobre los entresijos de este gigantesco fraude. +
Entrevista al filósofo ruso Alexander Dugin
ALEXANDER DUGIN / El concepto del sujeto está en el centro de la batalla. Los conservadores están tratando de salvar al sujeto humano, y los progresistas ahora están tratando abiertamente de destruirlo en favor de la inteligencia artificial poshumana/no humana, el ciberespacio tecnológico, la ciberontología. +
Vaclav Klaus: “Es necesario no olvidar la historia y luchar por la libertad”
VACLAV KLAUS / No creo que haya una persona, una persona profundamente escondida, no puedo imaginar que haya alguien sentado en algún lugar organizando todo el evento. Esto no es verdad+
Franco Battiato: “Una nariz como la mía o la aceptas o te pegas un tiro”
IRENE HERNÁNDEZ VELASCO / Que levante la mano quien en los ochenta no se haya marcado unos bailes con Franco Battiato y su «Centro di gravità permanente». +
Entrevista a Alejandro Corchs: “Muchas personas están tomando este momento como un castigo y otras personas están tomando este momento como una oportunidad”
ALEJANDRO CORCHS: Estamos en los veinte años más pacíficos en la historia de la Humanidad. Antes se moría hasta el 15% de los seres humanos por guerras, hoy es menos del 1%. Sin embargo, la realidad se encarga de mostrarse como que este es el peor momento y este, es el momento de superviviencia+
¿Qué está pasando? La visión de una Dra. en primera línea
DRA. DE ATENCIÓN EXTRAHOSPITALARIA / “Los laboratorios, en particular Pfizer, declararon en su documento a la FDA -que es lo que importa- que los efectos adversos moderados y severos se ven mínimamente en la primera dosis. Pero los efectos adversos en la segunda dosis podrían llegar a un 4.5%. No sabemos los efectos secundarios en segunda dosis de la vacuna china Sinovac, porque no se han informado. El lector puede hacer sus cuentas, pero en cualquier caso arriesgamos tener decenas de miles de pacientes con efectos secundarios adversos entre moderados y severos. Si ya estamos, a primera dosis, al borde del colapso, ¿qué vamos a hacer cuando llegue el momento de la segunda dosis?+
Entrevista a Jacques Rancière (2021)
JACQUES RANCIÈRE / Los tipos de reacción a la situación varían mucho. Pero las personas que obedecen al poder no lo hacen porque lo consideren como legitimo, ni porque es sabio, sino porque no hay ninguna razón de arriesgar la muerte para contradecir la palabra oficial. Lo principal del consenso es pues un consenso sin consentimiento de fondo. Esto desemboca en el hecho de que el no-consenso se pasea en alguna parte entre Agamben y QAnon.+
Entrevista a Catherine Austin-Fitts: “Es más un golpe de Estado que un virus”
CATHERINE AUSTIN-FITTS / De modo que yo describiría así. Lo que es el Covid-19 es la institucionalización de los controles necesarios para llevar al planeta a convertirse, de uno con procesos democráticos, a una tecnocracia.+
Con humilde optimismo: Entrevista a Miguel Anxo Bastos Boubeta.
DIEGO ANDRÉS DÍAZ / El 30 de enero de 2021, Diego Andrés Díaz realizó una entrevista al Profesor Miguel Anxo Bastos Boubeta para eXtramuros. Este académico de la Universidad de Santiago de Compostela compartió con nuestra revista diferentes análisis sobre varios temas de actualidad, desde su particular mirada.+
Aldo Mazzucchelli: “Es un error profundo entregarle a un aspecto de la vida, la totalidad de la vida. Quizá ese sea el centro de lo que yo quiero decir”
ALDO MAZZUCCHELLI / “Hay muchísima energía humana que está fluyendo por twitter, por facebook, y que no está yendo a ninguna parte..”+