El juego del tío: sobre una siniestra censura asordinada en el ámbito pediátrico
MARIELA MICHEL / Poder discriminar o volver a delinear el límite que hoy aparece difuso entre mensajes mediáticos realizados de modo amable, dentro del clima de una distendida reunión familiar, y un violento decreto de muerte social que afecta a todo un sector de la población: los niños y adolescentes.+
Perspectiva de género e identidades bajo el hacha dualista, en la Nueva Normalidad
MARIELA MICHEL /La perspectiva de género no puede ayudar a nadie, mientras siga analizando el mundo “con un hacha” (Peirce) que deja por un lado a la naturaleza y por el otro, sin conexión alguna, a la cultura.+
¿Dónde están las flores? ¿Dónde están los niños?
MARIELA MICHEL / En la base de los estudios psicológicos sobre el desarrollo del niño, encontramos una pregunta que desde distintos ángulos y con diferente intensidad nos hacemos todos: ¿Qué factores inciden y de qué modo interactúan para que un pequeño embrión se vuelva el adulto emocionalmente equilibrado, inteligente y empático que por naturaleza está destinado a ser? +
Sobre una peligrosa confusión de roles en la Nueva (A)normalidad
MARIELA MICHEL / A partir de que fue instalada la Nueva Normalidad, comenzaron a regir nuevas normas que, desde el punto psicológico, alteraron aspectos centrales y otrora gratificantes de nuestra convivencia cotidiana+
Carta de Mariela Michel a Montevideo Portal
MARIELA MICHEL / En relación a las consideraciones realizadas en el comunicado de la Academia de Ciencias, surge una preocupación sobre un elemento que no se refiere específicamente al hecho acaecido, sino a su publicación por parte de la prensa. Por un lado, el comunicado expresa un juicio negativo sobre “los argumentos (de Mazzucchelli) expuestos en la carta de renuncia”, pero por otro, incluye un comentario reprobatorio sobre la “lamentable publicidad” que se le dio a dicha carta.+
La verdad incontenible surge en espacios olvidados
MARIELA MICHEL / Una más de las contradicciones de esta llamada “pandemia” es que las medidas de distanciamiento social han convertido a los contenedores en uno de los raros lugares de encuentro de los barrios. Encuentros indirectos, es cierto, pero encuentros más carnales que los intermediados por pantallas. Justamente, uno de los espacios más impresentables de la ciudad se ha vuelto uno de los pocos ámbitos de sociabilidad en los cuales todos nos encontramos, y nos sentimos conectados de modo concreto y palpable.+
Observo el desarrollo de un bebé: pensamientos para revalorizar la normalidad
MARIELA MICHEL / Ningún bebé podría tolerar nacer en un mundo en el que se llame “nuevo normal” el acostumbrase a prescindir de los abrazos, de las miradas de rostros completos. +
El retorno infantil de la ‘grandísima culpa’ al confesionario de la ‘nuevanormalidad’
MARIELA MICHEL / En este mundo nuevoanormal, los adultos hemos dejado que lleguen a los niños mensajes dañinos y elementos que impiden su respiración y desarrollo pleno. No obstante, no lo hacemos por descuido ni por desamor, sino porque aún conservamos vestigios de aquella inocencia infantil. Ya es hora de que dejemos de inventar pecados para poder ser absueltos del pecado original que no cometimos+
A Ciencia Cierta y Corazón Blindado: La Comunidad Científica
MARIELA MICHEL / En la Nueva Normalidad, la coincidencia temporal del miedo y la vida cotidiana no puede sino producir lo que se conoce como ‘estrés tóxico’. Éste provoca una exigencia que sobrecarga los sistemas de respuesta y produce un desgaste del organismo. +
Las redentoras vacunas hacia la boca del lobo vs la normalidad del amor
MARIELA MICHEL / Frente a ese destino aterrador, tenemos dos salidas posibles. Una consiste en recuperar la confianza en nosotros mismos, en volver a creer en la bondad sintomática y vociferante que nos lleva al apego, al amor, al encuentro, a la risa y al canto.+
El divorcio cartesiano y el bebé negacionista
MARIELA MICHEL / Esa radical separación mente-alma/cuerpo-materia, que caracteriza el ‘dualismo cartesiano’ entre otras divisiones, le otorgó a la mente la magna tarea de darnos la certeza de la existencia y dejó allí, para siempre, frente a la estufa, un cuerpo inexpresivo, poco confiable, silenciado tal vez por el calorcito generado o, en el presente, por las palabras sedantes de los médicos televisados.+
De maltrato infantil e infantilización abusiva del mundo adulto
MARIELA MICHEL / Es así que en esta “Nueva Normalidad” se priva a los niños de vivir su infancia, mientras que los adultos tendemos a sentirnos frágiles niños dispuestos a ser cuidados y protegidos+
Usted preguntará por qué no cantamos (un año después)
MARIELA MICHEL / Por ahora, nuestro pensamiento solo puede fluir cuando está localizado en un sitio extramuros, es decir, del otro lado de la muralla +
Con la leche caliente y en cada salón: la unanimidad en la educación para la unanimidad
MARIELA MICHEL / la fuerza de los castigos parece esconder una monto importante de violencia gratuita, infligida a la población mundial, bajo el… +
La discriminación psíquica en la era Covid19
MARIELA MICHEL / Por lo tanto, cualquier persona que califica a otra con el epíteto ‘negacionista’ está ejerciendo dos tipos de agresión: a) un acto de discriminación; b) asume que la diferencia entre un profesional y un lego es una relación de autoridad+