Ensayista. Profesora universitaria. Doctora en Letras, Universidad de París.
Cierre la boca, abra la boca (sonría): lo estamos filmando
ALMA BOLÓN / Llegada desde el latín medieval, “prebenda” es una vieja palabra que designaba las pagas otorgadas al personal eclesiástico y que fue extendiendo su significado hasta nombrar algún empleo lucrativo y poco esforzado. Hoy, puede considerársela el nombre genérico…+
El efecto placebo
ALMA BOLÓN / Claro que esto es romanticismo puro, sesentismo recalcitrante, bohemia obsolescente; claro que sí, pero ocurrió, pudo ocurrir y, comparado con lo posterior, fue mejor… fue movido por el desprecio a lo abyecto.+
Me río de verme tan bella en este espejo
ALMA BOLÓN / Así fue como zafó Flaubert, en 1857, luego de haber sido judicialmente denunciado por algunos lectores escandalizados del folletín -Madame Bovary- que venía publicando en la prensa.+
De Cunégonde espectadora emancipada a Averroes filósofo sin palabras, pasando por el esclavo negro magisterial
ALMA BOLÓN / Así sucede como si, ante el silenciamiento de la milenaria discusión poética sobre el deseo, solo quedara el monólogo del deber ser de las cosas: monólogo del ventrílocuo en el que participan la barra de la corrección política y sus prescripciones y proscripciones eclesiástico-progresistas , y la barra lumpen, la que solo puede reaccionar a las prescripciones y las proscripciones ajenas, en permanente adaptación negativa al decir del ventrílocuo.
+
Ensopado de Mam, o la Ilustración contra la enseñanza remota y el tapaboca salvífico
ALMA BOLÓN / Si en el siglo XVIII la naciente Ilustraciόn tiene por sombra a la censura, en el alfabetizador siglo XIX, a la censura tradicional se suma la censura que realiza la escuela, propiciando ciertas lecturas edificantes y obstaculizando otras que elevando a los lectores, corrían el riesgo de traer desorden. En todos los casos, se trataba de canalizar y de amortiguar el recorrido por definición impredecible de la letra escrita. Hoy, en el mundo pandémico y postpandémico, la enseñanza remota y el tapabocas se suman a esa tradición.+
Tiempo en otro tiempo, tiempo sin espacio
Alma Bolón+
Un aspecto invasivo
Alma Bolón+