Escritor. PhD en Letras, Universidad de Stanford. Profesor Titular de la Universidad de la República.
El Gran Cero
ALDO MAZZUCCHELLI / El capitalismo ha venido a ser, en el imaginario de la izquierda local el gran Joker, que explica todo, el que permite salir al menos con un empate de todas las manos de baraja.+
Conversación dylaniana
SANTIAGO TAVELLA y ALDO MAZZUCCHELLI / Hay como fragmentos, es como ir caminando entre ruinas e ir levantando cosas, acá está esto, acá está aquello, acá está Whitman, acá está… no sé, una oreja de Kennedy. El juego de la enumeración continuo, como lo usa él, que lo usa mucho… +
El zombi (2005)
ALDO MAZZUCCHELLI / Toda la antes mencionada parafernalia semiótica progresista no es, creo, el resultado de una estrategia camaleónica: es probablemente, más bien, el resultado de un mortal y esencial desinterés e ignorancia…+
El perfume de Occidente al derretirse
ALDO MAZZUCCHELLI / La imposición de la “cancel culture”, la censura y la prohibición de los puntos de vista contrarios a cierto consenso mainstream -tendencias que parecieran ser resultado del avance de las subculturas de la identidad colectiva dogmática…+
Rememorando el caso Padilla
HEBERTO PADILLA / “Y de que al oír estas palabras ahora dichas por mi pensarán que con igual razón la Revolución los hubiera podido detener a ellos. Porque la Revolución no podía seguir tolerando una situación de conspiración venenosa de todos los grupitos de desafectos de las zonas intelectuales y artísticas”+
Espiral
ALDO MAZZUCCHELLI / Hace tres semanas un grupo de manifestantes armados de cuerdas y palos ocupó la explanada del Shopping Tres Cruces al atardecer. Ante la inacción inicial de la policía, tiraron sus cuerdas y aseguraron el monumento ecuestre a Fructuoso Rivera, Accionando con un soplete y gritando “abajo el genocida…”+
Está todo mal con el mainstream
ALDO MAZZUCCHELLI / Se me ocurren por lo menos diez factores principales desde los que se puede dar cuenta de por qué está todo mal con el imaginario mainstream actual. Intentaré apilarlos a continuación, en la formulación más simple de cada uno de ellos que sea capaz de hacer. +
161 INTELECTUALES DEL MUNDO CONTRA LA CENSURA Una carta sobre la justicia y el debate abierto
“La actitud censuradora se está esparciendo también más ampliamente en nuestra cultura: una intolerancia a las visiones opuestas, una moda de humillar públicamente y mandar al ostracismo, y la tendencia a disolver asuntos políticos complejos en una certeza moral cegadora”.+
La religión global del Número
ALDO MAZZUCCHELLI / Un mundo que dinamitó la relación realidad ficción es un mundo que tiende a censurar, pues ahora ya no sabe cuándo es el payaso que te apunta con una pistola de agua, y cuándo el delincuente con una de fierro.+
Entrevista inicial a Aldo Mazzucchelli
Apareció eXtramuros. Fabián Muniz entrevista a Aldo Mazzucchelli sobre la idea detrás de una revista que priorice la escritura+
La Metafísica y Google (y lo que tendrá derecho a existir en poco tiempo)
ALDO MAZZUCCHELLI / -El cambio que se está viviendo tiene, a su modo, dimensiones metafísicas. Se está redefiniendo qué es lo real, qué tiene derecho a existir en ese piso superior e inabarcable de la vida que es la virtualidad.+
Cultura hashtag, reacción en manada, y censura
ALDO MAZZUCCHELLI / Una vez más, esta crisis muestra la misma disyuntiva, y el poder que la propaganda tiene cuando estos momentos de bifurcación histórica del planeta y sus habitantes quedan abiertos. Esas aperturas de claridad duran, por lo general, un tiempo relativamente breve. Lo que tiene utilidad para el poder son los datos de los individuos, porque para el poder los individuos son una cifra a manejar. Lo que tiene interés para el individuo es conocer la historia del poder, porque el poder es una narrativa.+
Ayuda memoria para anti- conspiranoicos
Una lista de ejemplos que recuerda algunos de los modos que la propaganda y la “conspiración” han formado parte constante de la historia, reciente y no tanto.+
La crisis global del virus de la corona: ensayos y ciencia crítica
ADVERTENCIA SOBRE ESTA EDICIÓN Por Aldo Mazzucchelli En diciembre de 2019 conformamos un pequeño grupo de gente con el fin de diseñar un nuevo medio de comunicación que hiciese centro en la dignificación de la escritura y el ensayo. En los meses que siguieron todo ha cambiado dramáticamente, y el+
El virus de la corona
Aldo Mazzucchelli+