Análisis y pensamiento económico
El latifundio y las implicancias ideológicas de la tierra en el Uruguay / 3
LUIS MUXÍ / La etapa de esplendor del latifundio discurre en el Uruguay durante el siglo XVIII y principios del XIX. Creció en forma simultánea con el desarrollo de la industria del cuero,+
El latifundio y las implicancias ideológicas de la tierra en el Uruguay /2
LUIS MUXÍ / Con la misma amplitud de concepto, se establece “que los pastos, montes y aguas, y frutas silvestres, hayan de ser comunes, aunque sean tierras de señorío”. +
El latifundio y las implicancias ideológicas de la tierra / 1
LUIS MUXÍ / La tierra es, al fin, una versión muy peculiar del poder del dinero, elemento que tuvo mayor nivel de reputación social, y un tipo de prestigio peculiar, cuestionado y resentido por parte de la sociedad. En ello hay razones de peso ideológico que se alimentan de ideas de reparto, y de la demonización de sus causas. Pero, en cualquier caso, siempre fue factor de diferenciación y prestigio.+