
La kafkiana perspectiva de las auditorías en Uruguay
LUIS MUXÍ / No existen recursos suficientes para acometer la hazaña de formalizar una auditoría de toda la administración pública uruguaya. Salvo que se planifique con cuidado, y se dirija a objetivos específicos…+
28 de junio de 2020
Blowin` in the wind. El presente texto surge a partir de la publicación de la respuesta de Francisco Faig (en adelante, F) titulada Sobre la caída del relato y zurdas respuestas. Parafraseando a La trahison des images de Magritte, esto no es una respuesta; simplemente pretende ahondar en alguna perspectiva+
23 de junio de 2020
Estimados amigos de eXtramuros, les molesto nuevamente, con sólo unas pocas lineas para aclarar que estoy 100% de acuerdo con los argumentos expuestos por Santiago Tavella en eXtramuros 3. Gracias a Dios existen reproducciones cada día mejores de obras de arte; libros de arte con buenas ilustaciones; y discos y+
22 de junio de 2020
Le escribo con relación a la nota de Francisco Faig, en el tercer número de eXtramuros.Para empezar debo decir que me resulta difícil aceptar un texto con tantas expresiones agresivas, que desvirtúan los conceptos y las metas que su autor pretende alcanzar. Soy un simple observador extranjero enamorado del Uruguay+
Coronavirus: La regla de los dos metros de separación se cae a pedazos
ROSS CLARK / Pero ¿alguna evidencia dura de esta forma de transmisión? No hay ninguna, de acuerdo a Carl Heneghan y Tom Jefferson, del Oxford Centre for Evidence-Based Medicine (Centro de Oxford para la Medicina basada en Evidencia). Durante los últimos días, los citados han estado envueltos en una vigorosa controversia…+
La religión global del Número
ALDO MAZZUCCHELLI / Un mundo que dinamitó la relación realidad ficción es un mundo que tiende a censurar, pues ahora ya no sabe cuándo es el payaso que te apunta con una pistola de agua, y cuándo el delincuente con una de fierro.+
Me río de verme tan bella en este espejo
ALMA BOLÓN / Así fue como zafó Flaubert, en 1857, luego de haber sido judicialmente denunciado por algunos lectores escandalizados del folletín -Madame Bovary- que venía publicando en la prensa.+
Inconstancia y metamorfosis brasileña
MAURO BAPTISTA VEDIA / Según Eduardo Viveiros de Castro, en la concepción de cultura indígena brasileña el énfasis está en adoptar al enemigo; se trata de fundirse con él, ocultarse, confundirse al punto de no saber más quién es quién. +
Tragedia y Esperanza. Una historia del mundo contemporáneo. TERCERA ENTREGA
El cambio de Europa hacia el siglo veinte+
La vida sexual de Inmanuel Kant
JOSÉ ASSANDRI / Sin embargo, nuestro autor, Jean-Baptiste Botul, nos recuerda que no sólo Kant fue soltero y no se le conoció mujer, sino que hizo de este asunto una pregunta más amplia: “¿Debe casarse un filósofo?” +
Sobre la caída del relato y zurdas respuestas
FRANCISCO FAIG / Estos 100 días de gobierno de Lacalle Pou y su coalición multicolor hicieron caer las bases del relato que había ocupado el centro de la escena cultural y política de, al menos, los últimos 15 años.+
MADÍ or not MADÍ
FERNANDO LOUSTAUNAU / La muestra nos permitió interpretar a “Madí” en su riqueza plena. Una vanguardia de pantalones largos surgida en nuestro río ancho como mar . Se podía apreciar obra no sólo de reconocidos argentinos o uruguayos, sino también belgas, franceses…+
Exhumando a McCarthy
GONZALO CURBELO DEMATTEIS / Tal vez este tiempo sea visto en el futuro como un “tiempo de canallas”, como definiera Lillian Hellman al mccarthysmo original, pero aquel pretendía el dominio del presente, y este combate también el pasado y el futuro.+
El latifundio y las implicancias ideológicas de la tierra en el Uruguay /2
LUIS MUXÍ / Con la misma amplitud de concepto, se establece “que los pastos, montes y aguas, y frutas silvestres, hayan de ser comunes, aunque sean tierras de señorío”. +
La reproductibilidad técnica del arte como herramienta no sustitutiva
SANTIAGO TAVELLA / A lo que voy con esto es que la preparación para la obra no está de más, si bien el descubrimiento por primera vez de algo original puede ser algo de características muy singulares.+