Tragedia y Esperanza. Una historia del mundo contemporáneo. ENTREGA DIECISÉIS
CARROLL QUIGLEY /
* CREANDO LA COMMONWEALTH 1910-1926
* ÁFRICA ORIENTAL, 1910-1931+
Confirmado oficialmente por el MSP: en Uruguay se corren los tests PCR-RT a 40 ciclos, con un valor “recomendado” de corte (Ct) a 35 (según el mismo documento de respuesta, el número no es fiscalizado activamente hoy por el Ministerio, sino que se confía en la habilitación otorgada antes a los laboratorios). Como ya adelantamos, con base en múltiples estudios científicos, a Ct= 35 la probabilidad de infecciosidad real de los llamados “casos positivos” es menor a 3%
ALDO MAZZUCCHELLI / Ministerio de Salud Pública responde a un pedido de información pública. Los tests se “recomiendan” a 35 Ct, y no existe supervisión activa de los prestadores. A ese número de ciclos, la probabilidad de que haya virus infecciosos es extremadamente baja (según diversos estudios, solo alrededor de 3 de cada 100 “positivos” tienen virus infecciosos).+
Sombra y más sombra, ahora le toca a la luz. Parte II
FERNANDO DE LUCCA / Creo firmemente que nuestra capacidad racional es la responsable de nuestros pecados sociales desde tiempo inmemorial pues es la cualidad humana que utiliza el ego para formar la egolatría. +
Estudio de experta de la Universidad Johns Hopkins demuestra que no existe exceso de muertes en ese país, y concluye que se atribuyeron a Covid-19 las muertes por otras causas. El estudio fue censurado y retirado por autoridades de la misma Universidad luego de pocos días de publicado. Aquí la versión original sin censura
GENEVIEVE BRIAND / “Si [el número de muertes por COVID-19] no fuese engañoso, lo que deberíamos haber observado entonces es un aumento en el número de ataques cardíacos, sumado a un aumento en el número de COVID-19. Pero una disminución del número de ataques cardíacos y de todas las demás causas de muerte no nos da más opción que señalar que ha habido algún tipo de clasificación errónea”+
En Uruguay tres fuentes independientes confirman que se emplean 39 Ct para los tests PCR-RT. Según La Scola et. al., a ese nivel de Ct la probabilidad de que la muestra “positiva” tenga virus reales activos es de menos del 1%. [Incluyendo una respuesta a Leonardo Haberkorn, y una amable guía descriptiva de la “nueva normalidad conceptual” del 2020]
ALDO MAZZUCCHELLI / Cuando afirmamos que no se conoce oficialmente el número de Ct con el que se corren los tests PCR en Uruguay, es porque manejamos tres fuentes, independientes entre sí, que nos dicen que los valores hoy aceptados para los “positivos” en Uruguay corresponden, al menos en un número importante de prestadores del servicio, a 39 ciclos. +
Grupo de prestigiosos científicos revisa el estudio fundamental en que se basan kits PCR-RT para SARS-CoV-2, y encuentra “diez errores fatales” que lo hacen “inútil como herramienta específica de diagnóstico para identificar el virus”. Juicio penal a su autor principal, Christian Drosten, avanza en Alemania
REVISORES INDEPENDIENTES / “Un error severo es la omisión del valor de Ct al cual la muestra se considere positiva o negativa. Este valor Ct no se encuentra tampoco en actualizaciones sucesivas del trabajo, lo que hace que el test sea inútil como herramienta específica para identificar el virus SARS-CoV-2”+
Pandemias crecientes: prensa y redes sociales
RAFAEL BAYCE / Deberían presentarlos, preguntarles y ayudarlos a expresarse y a hacerse entender por las audiencias; pero, en lugar de eso, su narcisismo ególatra, alimentado por su éxito como mediadores de la realidad…+
Salvador Puig (1939-2009). El fantasma del mundo recorre el mundo
SALVADOR PUIG / “Acá llegan informes
Y penumbras
Gritos de niebla llegan
La ciudad se arrodilla
Las puertas se deslizan
De incógnito
Entre los transeúntes
Los pedazos de muro se pegan a las piernas
Las ventanas se aplastan
Los cosmonautas pasan como peces
Llegan cartas Van cartas
Las palabras no entienden lo que pasa”+
Dinero y banca desde una perspectiva libertaria radical
JORGE BORLANDELLI / Todas las formas actuales de dinero son inferiores al dinero que la humanidad tenía hace poco más de un siglo. Cumplen su función de medio de cambio, pero no cumplen con la función de reserva de valor. +
Perspectivas para el Frente Amplio
FRANCISCO FAIG / ¿Quedó huérfana la izquierda luego de la muerte de Vázquez y de los previsibles crepúsculos de Astori y de Mujica? Sí, sin duda. Huérfana de liderazgos eso es evidente. Pero huérfana también y sobre todo del olfato político…+
Tres circunstancias. Tabaré Vázquez, el Frente y los aspectos económicos relevantes en su origen
LUIS MUXI / Este relato, histórico, económico, sociológico, a través de libro y prensa, terminó siendo la base a partir de la cual la izquierda fabricó el entramado de su hegemonía…+
Elogio de la lengua (II): a favor de la dificultad.
SANTIAGO CARDOZO / Omnipresente o casi omnipresente en los libros de texto de primer año de liceo, el “esquema de la comunicación” favoreció una especie de ridícula pragmatización de la enseñanza de la lengua+
La lucha por el futuro del pasado
DIEGO ANDRÉS DÍAZ /¿Cómo evaluará la historiografía a Tabaré Vázquez, su obra de gobierno, su significado histórico? No es interés de este artículo proyectar una serie de consideraciones sobre el mismo, sino mas bien analizar brevemente…+
ESPECIAL: ÓMNIBUS PANDÉMICO LAUTRÉAMONT
BOLÓN/ LOUSTAUNAU/ LARROCA/ ESPINOSA/ BERENGUER/ HAMED/ LEVRERO/ MAZZUCCHELLI/ A propósito de una publicación de “Los Cantos de Maldoror”+