Catarsis de un joven cientista
TEXTO ANÓNIMO / ¿Dónde quedaron las sanciones académicas a la carencia de información?, ¿dónde está el fervor por la corrección metodológica y por los resultados más seguros?, ¿dónde quedó la precaución para quienes integran comisiones de Ética?, ¿por qué existe tal complicidad para ser tan acrítico del asunto que gobierna nuestras vidas desde 2020?+
José Luis Morante: Ahora que es tarde
JOSÉ LUIS MORANTE / Todo sueño cumplido es prematuro.
Su tácita presencia pone en duda
que hasta ayer mismo fuera
objeto de un afán cuyo rescoldo
no se apagara nunca.+
Realidad distorsionada
LUIS ANASTASÍA / La medida por excelencia ha sido la cuarentena total, bloqueo o lockdown. Se ha llegado a clamar y exigir que el gobierno tenía que imponer la cuarentena total para evitar muertes. Y eso se pide, se exige, sin pensar siquiera en la efectividad ni mucho menos en las consecuencias. Bueno, no del todo, junto con la cuarentena total piden la renta básica universal.+
Javier Aragone
SISTO PASCALE / En un mundo donde la tecnología nos aleja de lo más simple, las artes aún nos mantienen alineados con esa energía creadora que hace que luego de la primavera venga el verano. La obra de Javier Aragone toca justamente este tema, la evolución del proceso del artista, la obra y el artista.+
Ecommerce en Uruguay: Entre progreso y trabas
MARTÍN CORBO / El objetivo crítico de esta nota, es hacer notar que el gran desarrollo y adelanto que Uruguay tiene en esta materia, se produce principalmente focalizado en el mercado interno y no hacia el comercio electrónico transfronterizo en donde considero que desde nuestro país se están generando trabas muy importantes.+
Paseo mágico y tenebroso por Vacunilandia, tierra del rebaño aterrado
FERNANDO ANDACHT / ¿Por qué la comarca nuevonormal acepta con apacible resignación inmovilizarse en sus casas? Hay una circulación de altas dosis de pánico cotidiano cuyo origen, propongo, se encuentra asociado a unos seres cuya magia oscura y poderosa proviene de su sólida alianza con la mayor fábrica de signos en el mundo, los medios de comunicación.+
Las redentoras vacunas hacia la boca del lobo vs la normalidad del amor
MARIELA MICHEL / Frente a ese destino aterrador, tenemos dos salidas posibles. Una consiste en recuperar la confianza en nosotros mismos, en volver a creer en la bondad sintomática y vociferante que nos lleva al apego, al amor, al encuentro, a la risa y al canto.+
La Subjetividad del Método (o cómo nos mienten a cara de perro)
JOSÉ PABLO GONZÁLEZ / Ante el rotundo fracaso de las vacunas coronavirus al menos en Chile y Uruguay, sumado a las dudas sobre su necesidad, seguridad y eficacia en el resto del mundo, comienzan a pulular estudios científicos y estadísticas que dicen probar sus maravillosas virtudes y casi nulos defectos. Sin embargo, la gente sigue llenando los CTI y muriendo de lo que se suponía iba a prevenir la vacuna +
El odio a la literatura: entre falos, vulvas y represiones
SANTIAGO CARDOZO / ¿Son la sexualidad y el erotismo temas ajenos a Historia, Filosofía, Literatura e Idioma Español? La respuesta es inequívoca: hay más para decir fuera de la Biología que en su campo, aunque esta haya absorbido, por la vía de los hechos e, incluso, en ciertos aspectos, por la vía del derecho, los aspectos no biológicos de la vida humana,. +
Bioética del despliegue de la vacuna experimental COVID en el marco de la EUA: es hora de que nos detengamos y veamos lo que está pasando
DR ROBERT MALONE / Creo que a los ciudadanos adultos se les debe permitir el libre albedrío, la libertad de elegir. Esto es especialmente cierto en el caso de la investigación clínica. Estas vacunas de ARNm y adenovirus recombinante siguen siendo experimentales en este momento. +
COVID-19 y la desinformación: ¿Es la censura de las redes sociales un remedio para la difusión de la desinformación médica?
EMILIA NIEMIEC / La censura en las principales plataformas de medios sociales, como Facebook, Twitter y YouTube, no es un fenómeno nuevo. Estas empresas eliminan regularmente los contenidos que consideran objetables basándose en las categorías que se actualizan continuamente en sus políticas.+
La proteína de la espiga del SARS-CoV-2 puede causar por sí sola daños en los pulmones
PAVEL SOLOPOV / “Nuestros hallazgos demuestran que la proteína de espiga del SARS-CoV2 provoca lesiones pulmonares incluso sin la presencia del virus intacto. Este mecanismo, hasta ahora desconocido, podría causar síntomas antes de que se produzca una replicación viral sustancial”+
Sobre canallas, censores y el ruidoso silencio indebido en Pandemia
FERNANDO ANDACHT / Dos fenómenos dignos de comentario en el tiempo pandémico que vivimos son los silenciamientos de lo que merece y necesita ser dicho, pero es callado, (auto)censurado, mutilado.+
ESTUDIO / ENCUESTA para lectores de eXtramuros. Ojalá mi vida tuviera música de fondo, capaz que así sabría que carajo está pasando. (Si no entendió nada, siga leyendo por favor)
El título es una frase encontrada en alguna red social que resulta una excelente introducción para el desmontaje de conceptos como que la música es un lenguaje universal, que la música es música, que la misma no tiene significados concretos y otros aspectos erróneamente atribuidos a la música MÚSICA (o+
La presencialidad de escolares y liceales ¿a toda costa? ¿a todo costo?
TEXTO ANÓNIMO / En una de sus charlas para acompañar el reclamo de presencialidad del colectivo Familias Organizadas del Liceo Público, cuyo fin es fortalecer la enseñanza pública, el psicólogo Alejandro De Barbieri advirtió que la presencialidad es siempre evanescente: “pero tampoco me quiero obsesionar…+